Introducción

Advertencia

Este producto contiene una o ms sustancias qumicas que el Estado de California considera causantes de cncer, defectos congnitos o trastornos del sistema reproductor.

Los gases de escape del motor de este producto contienen productos qumicos que el Estado de California considera causantes de cncer, defectos congnitos u otros trastornos del sistema reproductor.

El uso o la operacin del motor en cualquier terreno forestal, de monte o cubierto de hierba a menos que el motor est equipado con parachispas (conforme a la definicin de la seccin 4442) mantenido en buenas condiciones de funcionamiento, o que el motor haya sido fabricado, equipado y mantenido para la prevencin de incendios, constituye una infraccin de la legislacin de California (California Public Resource Code Section 4442 o 4443).

Este sistema de encendido por chispa cumple la norma canadiense ICES-002.

El manual del propietario del motor adjunto ofrece informacin sobre las normas de la U.S. Environmental Protection Agency (EPA) y de la California Emission Control Regulation sobre sistemas de emisiones, mantenimiento y garanta. Puede solicitarse un manual nuevo al fabricante del motor.

Lea este manual detenidamente para aprender a utilizar y mantener correctamente su producto, y para evitar lesiones personales y daos al producto. Usted es el responsable de operar el producto de forma correcta y segura. Guardar para su referencia futura.

Puede ponerse en contacto directamente con Toro en www.Toro.com si desea obtener informacin sobre productos y accesorios, o si necesita localizar un distribuidor o registrar su producto.

Cuando necesite asistencia tcnica, piezas genuinas Toro o informacin adicional, pngase en contacto con un Servicio Tcnico Autorizado o con Asistencia al Cliente de Toro, y tenga a mano los nmeros de modelo y serie de su producto. Figure 1 identifica la ubicacin en el producto de los nmeros de modelo y de serie.

g017415

Anote a continuacin los nmeros de modelo y de serie de su producto:

Este manual identifica peligros potenciales y contiene mensajes de seguridad identificados por el smbolo de alerta de seguridad (Figure 2), que seala un peligro que puede causar lesiones graves o la muerte si usted no sigue las precauciones recomendadas.

g000502

Este manual utiliza 2 palabras para resaltar informacin. Importante llama la atencin sobre informacin mecnica especial, y Nota resalta informacin general que merece una atencin especial.

En los casos en que se indica la potencia en cv del motor, la potencia bruta del motor fue calculada en el laboratorio por el fabricante del motor, con arreglo a lo estipulado en SAEJ1349. Debido a que el motor est configurado para cumplir los requisitos de seguridad, emisiones y operacin, su potencia real en este tipo de mquina ser significativamente menor.

Close section

Seguridad

Esta mquina de corte puede amputar manos y pies y lanzar objetos al aire. El no observar las siguientes instrucciones de seguridad puede dar lugar a lesiones corporales e incluso la muerte.

La seccin siguiente sobre seguridad ha sido adaptada de las normas ANSI B71.4-2012 y EN 14910.

Operacin general

  • Lea el Manual del operador y otros materiales de formacin. Si el operador o el mecnico no saben leer el idioma de este manual, es responsabilidad del propietario explicarles este material.

  • Familiarcese con la operacin segura del equipo, los controles del operador y las seales de seguridad.

  • Todos los operadores y mecnicos deben recibir una formacin adecuada. El propietario es responsable de proporcionar formacin a los usuarios.

  • No deje nunca que el equipo sea utilizado o mantenido por nios o por personas que no hayan recibido la formacin adecuada al respecto. La normativa local puede establecer lmites sobre la edad del operador.

  • El propietario/usuario puede evitar, y es responsable de, los accidentes o lesiones sufridos por l mismo o por otras personas o bienes.

  • No coloque las manos o los pies cerca de la mquina o debajo de sta.

  • Evale el terreno para determinar los accesorios y aperos necesarios para realizar el trabajo de manera correcta y segura. Utilice solamente los accesorios y aperos homologados por el fabricante.

  • Despeje la zona de objetos tales como piedras, alambres, juguetes, etc., que podran ser arrojados por el hilo de corte. Permanezca detrs del manillar cuando el motor est en marcha.

  • Asegrese de que no haya otras personas en la zona antes de usar la mquina. Pare la mquina si alguien entra en la zona.

  • Lleve siempre calzado fuerte y antideslizante, y pantaln largo.

  • Lleve ropa adecuada, incluyendo casco, gafas de seguridad y proteccin auditiva. Si tiene el pelo largo, recjaselo. No lleve joyas o bisutera.

  • No tire hacia atrs de la mquina a menos que sea absolutamente necesario. Antes de desplazarse hacia atrs y mientras lo hace, mire siempre hacia abajo y detrs de usted.

  • Vaya ms despacio y tenga cuidado al girar y al cruzar calles y aceras. Pare el elemento de corte si no est segando.

  • No dirija nunca el material descargado hacia nadie. Evite descargar material contra una pared u otra obstruccin. El material podra rebotar hacia el operador. Pare el hilo de corte al cruzar superficies de grava.

  • Compruebe que los controles de presencia del operador, los interruptores de seguridad y los protectores de seguridad estn colocados y que funcionan correctamente. no utilice la mquina a menos que estn funcionando correctamente.

  • No deje la mquina desatendida nunca cuando est funcionando.

  • Pare el motor y espere hasta que el hilo de corte se detenga completamente, y desconecte el cable de la buja antes de limpiar o desatascar la mquina.

  • Utilice la mquina solamente con luz natural o con una buena iluminacin artificial.

  • No utilice la mquina si est enfermo, cansado, o bajo la influencia de alcohol o drogas.

  • No utilice nunca la mquina en hierba mojada. Asegrese de pisar firmemente; camine; no corra nunca.

  • No levante nunca la carcasa con el motor en marcha.

  • Si la mquina comienza a vibrar de manera anormal, pare el motor y compruebe la causa inmediatamente. La vibracin suele ser un aviso de problemas.

  • Tenga cuidado al cargar o descargar la mquina en/desde un remolque o un camin.

Close section

Operacin en pendientes

Las pendientes son un factor de primera importancia relacionado con accidentes, especialmente resbalones y cadas, que pueden causar lesiones graves. En todas las pendientes y cuestas se necesita tener un cuidado especial. Si usted no se siente con confianza en una pendiente, no la siegue.

  • Est alerta a agujeros, surcos, montculos, rocas u otros objetos ocultos. Los terrenos desiguales pueden causar cadas y resbalones. La hierba alta puede ocultar obstculos.

  • No siegue la hierba mojada o en pendientes excesivamente empinadas. Si no pisa firme, puede resbalar y caer.

  • No siegue cerca de terraplenes, fosas o taludes. Usted podra perder el equilibro o resbalar.

  • Mientras utiliza la mquina, debe mantener siempre las dos manos en el manillar.

  • Si est segando una pendiente empinada desde arriba y necesita un alcance mayor, no amarre nunca el HoverPro a una cuerda; utilice el kit opcional de extensin del manillar.

Close section

Nios

Pueden ocurrir accidentes trgicos si el operador no est alerta a la presencia de nios. A menudo los nios se sienten atrados por la mquina y la actividad de segar. No suponga nunca que los nios van a permanecer en el ltimo lugar en que los vio.

  • Mantenga a los nios alejados de la zona de siega y bajo la atenta mirada de un adulto responsable que no sea el operador.

  • Est alerta y pare el cortacsped si entran nios en la zona.

  • Nunca permita a los nios utilizar la mquina.

  • Extreme la precaucin al acercarse a esquinas ciegas, arbustos, rboles u otros objetos que puedan impedir que usted vea un nio.

Close section

Mantenimiento

Manejo seguro de la gasolina

Para evitar lesiones personales o daos materiales, extreme las precauciones al manejar la gasolina. La gasolina es extremadamente inflamable y los vapores son explosivos.

  • Apague cualquier cigarrillo, cigarro, pipa u otra fuente de ignicin.

  • Utilice solamente un recipiente de gasolina homologado.

  • No retire nunca el tapn de combustible ni aada combustible con el motor en marcha. Deje que se enfre el motor antes de repostar combustible.

  • No aada ni drene nunca el combustible dentro de un edificio.

  • No guarde nunca la mquina o un recipiente de combustible cerca de una llama desnuda, chispa o llama piloto, por ejemplo en un calentador de agua u otro electrodomstico.

  • No llene nunca los recipientes dentro de un vehculo o sobre la plataforma de un camin o remolque con forro de plstico. Coloque siempre los recipientes de gasolina en el suelo, lejos del vehculo, antes de llenarlos.

  • Retire un equipo con motor de gasolina del camin o del remolque y repstelo en el suelo. Si esto no es posible, reposte el equipo desde un recipiente porttil, en vez de usar un surtidor o boquilla dosificadora de gasolina.

  • Mantenga la boquilla en contacto con el borde del depsito de combustible o el orificio del recipiente en todo momento hasta que termine de repostar. No utilice dispositivos que mantengan abierta la boquilla.

  • Si se derrama combustible sobre su ropa, cmbiese de ropa inmediatamente.

  • Nunca llene demasiado el depsito de combustible. Vuelva a colocar el tapn de gasolina y apritelo firmemente.

Advertencia

Los gases de escape del motor contienen monxido de carbono, que es un veneno inodoro que puede matarle.

No haga funcionar el motor dentro de un edificio o en un lugar cerrado.

Close section

Mantenimiento general

  • No haga funcionar nunca la mquina en un lugar cerrado.

  • Mantenga apretados todos los tornillos y tuercas para asegurarse de que el equipo est en condiciones de funcionamiento seguras.

  • No manipule nunca los dispositivos de seguridad. Compruebe regularmente que funcionan correctamente.

  • Mantenga la mquina libre de acumulaciones de hierba, hojas y otros residuos. Limpie cualquier derrame de aceite o combustible y retire cualquier residuo empapado en combustible. Deje que se enfre la mquina antes de guardarla en un lugar cerrado.

  • Nunca haga ajustes o reparaciones con el motor en marcha. Desconecte el cable de la buja y haga masa con l contra el motor para evitar un arranque accidental.

  • No cambie los ajustes del regulador del motor ni haga funcionar el motor a una velocidad excesiva.

  • Revise o sustituya las pegatinas de seguridad e instrucciones cuando sea necesario.

  • Si se derrama gasolina, no intente arrancar el motor; retire la mquina de la zona del derrame y evite crear fuentes de ignicin hasta que los vapores de la gasolina se hayan disipado.

  • Sustituya los silenciadores defectuosos.

  • Antes de usar la mquina, realice siempre una inspeccin visual para asegurarse de que el hilo de corte, los pernos y el conjunto de corte no estn desgastados o daados. Sustituya los cables de corte desgastados o daados en juegos para no desequilibrar la mquina.

  • Pare el hilo de corte si es necesario inclinar la mquina para su transporte al cruzar superficies que no sean de hierba y al transportar la mquina a la zona a segar o desde ella.

  • Nunca levante ni transporte la mquina mientras el motor est en marcha.

  • Pare el motor y desconecte el cable de la buja; asegrese de que todas las piezas mviles se han detenido completamente:

    • Antes de limpiar atascos.

    • Antes de inspeccionar, limpiar o trabajar en la mquina;

    • Despus de golpear algn objeto extrao. Inspeccione la mquina y repare cualquier dao antes de volver a arrancar y utilizar la misma.

    • Si el cortacsped comienza a vibrar de manera anormal.

    • Siempre que deje desatendida la mquina.

    • Antes de repostar combustible.

  • Asegrese de que el motor y el depsito de combustible estn vacos de combustible antes de inclinar la mquina ms all de un ngulo de 25°.

  • Tenga cuidado al revisar el hilo de corte. Envuelva el hilo de corte o lleve guantes, y extreme las precauciones durante su manejo. Cambie nicamente el hilo de corte.

  • Mantenga las manos y los pies alejados de las piezas en movimiento. Si es posible, no haga ajustes mientras el motor est funcionando.

  • Cierre el combustible antes de almacenar o transportar la mquina. No reposte cerca de llamas desnudas, y no vace el combustible dentro de un edificio.

  • Aparque la mquina en una superficie nivelada. No permita jams que la mquina sea revisada o reparada por personas que no hayan recibido una formacin adecuada.

  • Espere a que se enfre el motor antes de guardar la mquina en un recinto cerrado.

  • Para su seguridad, sustituya las piezas desgastadas o daadas.

  • Si es necesario drenar el depsito de combustible, hgalo al aire libre. El combustible drenado debe guardarse en un recipiente especficamente diseado para el almacenamiento de combustible, o debe ser eliminado con cuidado.

  • Arranque el motor con cuidado siguiendo las instrucciones del Manual del operador y con los pies bien alejados de los elementos de corte.

  • No incline la mquina al arrancar el motor, a menos que sea necesario inclinar la desbrozadora para arrancarla. En este caso, no la incline ms de lo absolutamente necesario y levante nicamente la parte que est ms lejos del operador.

  • Inspeccione la desbrozadora regularmente, y para su seguridad, sustituya cualquier pieza que est desgastada o daada. Nunca sustituya la unidad de corte con piezas metlicas, y utilice nicamente cabezales de corte y elementos de corte diseados para funcionar a la velocidad de trabajo de la desbrozadora.

Close section
Close section

Presin sonora

Esta unidad tiene un nivel de presin sonora en el odo del operador de 88dBA, que incluye un valor de incertidumbre (K) de 2dBA. El nivel de presin sonora se determin mediante los procedimientos descritos en la norma ENISO11201.

Close section

Potencia sonora

Esta mquina tiene un nivel de potencia sonora garantizado de 98dBA, que incluye un valor de incertidumbre (K) de 2dBA. El nivel de potencia sonora se determin mediante los procedimientos descritos en ENISO3744.

Close section

Vibracin

Nivel medido de vibracin en la mano izquierda = 3,4m/s2.

Nivel medido de vibracin en la mano derecha = 4,4m/s2.

Valor de incertidumbre (K) = 2m/s2.

Los valores medidos se determinaron mediante los procedimientos descritos en ENISO20643.

Close section

Pegatinas de seguridad e instrucciones

Important: Hay pegatinas de seguridad e instrucciones colocadas cerca de zonas de potencial peligro. Sustituya cualquier pegatina daada.

decal111-5392
decal94-8072
decal111-1210
g017410
Close section
Close section

Montaje

Note: Los lados derecho e izquierdo de la mquina se determinan desde la posicin normal del operador.

Montaje del manillar

  1. Deslice el manillar inferior en el bastidor (Figure 3).

    g017374
  2. Sujete cada lado con un pasador de retencin y un pasador de horquilla (Figure 3).

  3. Sujete la placa de ajuste al lado derecho del manillar inferior con un perno M6, una tuerca M6 y 2 arandelas (Figure 3).

  4. Sujete la placa de ajuste al bastidor con un pasador de retencin y un pasador de horquilla (Figure 3).

  5. Conecte el manillar superior al manillar inferior con un perno en U, una arandela M6 y un pomo (Figure 4).

    g017373
Close section

Llenado del crter de aceite

Important: Su cortacsped se suministra sin aceite en el motor. Antes de arrancar el motor, llene el motor de aceite.

Capacidad mxima: 0,59l; tipo: aceite mineral multigrado 10W-30, con clasificacin de servicio API SF, SG, SH, SJ, SL o superior.

  1. Lleve la mquina a una superficie nivelada.

  2. Retire la varilla (Figure 5).

    g017530
  3. Lentamente, vierta aceite en el tapn de llenado de aceite, espere 3minutos y compruebe el nivel de aceite en la varilla limpiando la varilla e insertndola sin enroscar en el orificio (Figure 6).

    g017532

    Note: Llene el crter con aceite hasta que la varilla indique que el nivel del aceite del motor es correcto, segn se muestra en Figure 5. Si usted llena demasiado el motor, vace el exceso de aceite siguiendo las instrucciones de la seccin Cmo cambiar el aceite del motor.

  4. Instale la varilla y apritela firmemente sin usar herramientas.

    Important: Cambie el aceite del motor despus de las primeras 5horas de operacin, y despus cada ao. Consulte Cmo cambiar el aceite del motor.

Close section
Close section

El producto

g017382
g017377
ModeloAnchura de corteAnchura del producto
0261540cm50cm
Close section

Operación

Cmo llenar el depsito de combustible

Peligro

La gasolina es altamente inflamable y explosiva. Un incendio o una explosin provocado(a) por la gasolina puede causarle quemaduras a usted y a otras personas.

  • Para evitar que una carga esttica incendie la gasolina, coloque el recipiente y/o la mquina directamente sobre el suelo antes de repostar, no en un vehculo o sobre otro objeto.

  • Llene el depsito en el exterior cuando el motor est fro. Limpie cualquier derrame.

  • No maneje gasolina si est fumando, ni cerca de una llama desnuda o chispas.

  • Almacene la gasolina en un recipiente homologado y mantngala fuera del alcance de los nios.

Llene el depsito con gasolina fresca normal sin plomo de aproximadamente 87octanos, de una marca reconocida (Figure 9).

Important: No utilice combustible que contenga ms del 10% de etanol. Los combustibles alternativos con alto contenido en alcohol pueden causar problemas en el arranque o mal rendimiento, y pueden causar daos internos en el motor.

Important: Para reducir los problemas de arranque, aada estabilizador de combustible al combustible durante toda la temporada, mezclndolo con gasolina comprado hace menos de 30das.

g017531
Close section

Verificacin del nivel de aceite del motor

  1. Lleve la mquina a una superficie nivelada.

  2. Retire la varilla y lmpiela con un pao limpio.

  3. Introduzca la varilla en el orificio de llenado de aceite, sin enroscarla.

  4. Retire la varilla y compruebe el nivel de aceite.

  5. Para determinar el nivel de aceite correcto, consulte Figure 10.

    g017530
  6. Si el nivel de aceite es bajo, vierta aceite lentamente en el tapn de llenado de aceite, espere 3minutos y compruebe el nivel de aceite en la varilla limpiando la varilla e insertndola sin enroscar en el orificio.

    Note: Capacidad mxima: 0,59 l, aceite mineral multigrado 10W-30, con clasificacin de servicio API SF, SG, SH, SJ, SL o superior.

    Note: Llene el crter con aceite hasta que la varilla indique que el nivel del aceite del motor es correcto, segn se muestra en Figure 10. Si usted llena demasiado el motor, vace el exceso de aceite segn se indica en Cmo cambiar el aceite del motor.

  7. Instale la varilla y apritela firmemente sin usar herramientas.

    Important: Cambie el aceite del motor despus de las primeras 5horas de operacin, y despus cada ao. Consulte Cmo cambiar el aceite del motor.

Close section

Ajuste de la altura de corte

Advertencia

Al ajustar la altura de corte, usted podra tocar la unidad de corte en movimiento, lo que podra causarle graves lesiones.

  • Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento.

  • Lleve guantes al manejar la unidad de corte.

Cuidado

Si el motor ha estado en marcha, el silenciador estar muy caliente y puede causarle quemaduras graves. Mantngase alejado del silenciador si ste est caliente.

Ajuste la altura de corte segn desee.

  1. Gire la llave de combustible a la posicin de Cerrado.

  2. Desconecte el cable de la buja.

  3. Incline la mquina sobre su costado izquierdo.

  4. Llevando guantes de proteccin, retire el hilo de corte de nylon.

  5. Coloque los espaciadores a la altura deseada y vuelva a instalar el hilo de nylon.

    g017371
Close section

Cmo arrancar el motor

  1. Abra la ventilacin del depsito de combustible girando el tapn de ventilacin al menos 2 o 3 vueltas en el sentido contrario a las agujas del reloj.

  2. Gire la llave de combustible a la posicin de Abierto (Figure 12).

    g017375
  3. Ponga el pie sobre la carcasa e incline la mquina hacia usted (Figure 13).

    g017329
  4. Tire del arrancador de retroceso.

    Note: No lo suelte de golpe, porque podra golpear el motor. Acompelo con suavidad para no daar el mecanismo de arranque.

Note: Si la mquina no arranca despus de varios intentos, pngase en contacto con el Servicio Tcnico Autorizado.

Close section

Ajuste de la posicin del manillar

Consulte en Figure 14 las diferentes posiciones del manillar.

g025627

Note: Consulte el procedimiento correcto de almacenamiento en Antes del almacenamiento.

Close section

Cmo parar el motor

Para parar el motor, suelte la barra de parada del motor (Figure 15).

Important: Cuando usted suelta la barra de parada el motor, tanto el motor como el hilo de corte deben detenerse en 5segundos o menos. Si no se paran correctamente, deje de usar la mquina inmediatamente y pngase en contacto con un Servicio Tcnico Autorizado.

g017546
Close section

Transporte

  • Tenga cuidado al cargar o descargar la mquina en/desde un remolque o un camin.

  • Amarre la mquina firmemente con correas, cadenas, cables o cuerdas. Tanto las correas delanteras como las traseras deben orientarse hacia abajo y hacia fuera respecto a la mquina.

Close section

Consejos de operación

Consejos generales de siega

Advertencia

Si se utiliza el motor en una pendiente de ms de 25° se daar gravemente el motor, debido a la falta de lubricacin. Algunos daos potenciales podran incluir vlvulas atascadas, pistones rayados o cojinetes de cigeal quemados.

  • Antes de utilizar la mquina en una pendiente, realice una valoracin completa del lugar para medir la pendiente en la que utilizar la mquina.

  • No accione el motor Honda de 4 tiempos en esta mquina en pendientes de ms de 25°.

  • Despeje la zona de palos, piedras, alambres, ramas y otros residuos que podran ser golpeados por el hilo de corte.

  • Evite golpear objetos slidos con el hilo de corte. No siegue nunca por encima de objeto alguno.

  • Si la mquina golpea un objeto o empieza a vibrar, pare inmediatamente el motor, desconecte el cable de la buja e inspeccione la mquina en busca de daos.

  • Para obtener el mejor rendimiento, instale un hilo de corte nuevo antes de que empiece la temporada de siega.

  • Sustituya el hilo de corte cuando sea preciso por un hilo de corte de repuesto Toro.

Close section

Cmo segar la hierba

  • Corte solamente un tercio de la hoja de hierba cada vez. No corte con un ajuste inferior a 51mm a menos que la hierba sea escasa, o a finales del otoo cuando el ritmo de crecimiento de la hierba empieza a decaer. Consulte Ajuste de la altura de corte.

  • Siegue solamente hierba u hojas secas. La hierba mojada y las hojas mojadas tienden a pegarse al suelo, y pueden atascar la mquina o hacer que se cale el motor.

    Advertencia

    La hierba mojada o las hojas mojadas pueden causarle graves lesiones si usted resbala y toca el hilo de corte. Siegue solamente en condiciones secas.

  • Alterne la direccin de corte. Esto ayuda a dispersar los recortes en todo el csped, dando una fertilizacin ms homognea.

  • Si el aspecto final del csped no es satisfactorio, pruebe una de las tcnicas siguientes:

    • Cambie el hilo de corte.

    • Caminar ms despacio mientras siega.

    • Elevar la altura de corte de la mquina.

    • Cortar el csped con ms frecuencia.

    • Solapar los pasillos de corte en lugar de cortar un pasillo completo en cada pasada.

Close section

Cmo cortar hojas

  • Despus de segar el csped, asegrese de que la mitad del csped se ve a travs de la cobertura de hojas cortadas. Es posible que tenga que hacer ms de una pasada por encima de las hojas.

  • Siegue ms despacio si la mquina no corta las hojas suficientemente finas.

Close section
Close section
Close section

Mantenimiento

Note: Los lados derecho e izquierdo de la mquina se determinan desde la posicin normal del operador.

Calendario recomendado de mantenimiento

Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
After the first 5 operating hours
  • Cambie el aceite del motor.
  • Before each use or daily
  • Compruebe el nivel de aceite del motor.
  • Asegrese de que el motor se para en 5segundos o menos despus de soltar la barra de parada del motor.
  • Limpie los recortes de hierba y la suciedad de la mquina entera.
  • Every 100 hours
  • Revise la buja y cmbiela de ser necesario.
  • Before storage
  • Vace el depsito de combustible antes de efectuar reparaciones, de acuerdo con las instrucciones, y antes del almacenamiento anual.
  • Limpie el sistema de refrigeracin; retire los recortes de hierba, residuos y suciedad de las aletas de refrigeracin del motor y del arrancador. Limpie el sistema con ms frecuencia si hay mucha suciedad o gran cantidad de recortes.
  • Yearly
  • Cambie el filtro de aire; cmbielo con ms frecuencia en condiciones de mucho polvo.
  • Cambie el aceite del motor.
  • Preparacin para el mantenimiento

    1. Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento.

    2. Desconecte el cable de la buja (Figure 16) antes de realizar cualquier procedimiento de mantenimiento.

      g017533
    3. Despus de realizar el/los procedimiento(s) de mantenimiento, conecte el cable de la buja a la buja.

      Advertencia

      Al volcar la mquina, puede haber fugas de combustible. La gasolina es inflamable y explosiva, y puede causar lesiones personales.

      Deje funcionar el motor hasta que no quede combustible, o retire la gasolina con una bomba de mano; nunca utilice un sifn.

      Important: Siempre coloque la mquina de lado (con la varilla de aceite hacia abajo).

    Close section

    Cambio del limpiador de aire

    1. Presione hacia abajo los cierres de la parte superior de la tapa del limpiador de aire (Figure 17).

      g017381
    2. Abra la tapa (Figure 17).

    3. Retire el filtro (Figure 17).

    4. Inspeccione el filtro de aire.

      1. Si el filtro est daado o humedecido con aceite o combustible, sustityalo.

      2. Si el filtro est sucio, golpelo varias veces en una superficie dura o pase aire comprimido a menos de 2,07bar a travs del lado del filtro que est frente al motor.

        Note: No utilice un cepillo para limpiar el filtro; el cepillado obliga a la suciedad a penetrar en las fibras.

    5. Elimine cualquier suciedad del cuerpo del limpiador de aire y la tapa con un pao hmedo. No deje que la suciedad penetre en el conducto de aire.

    6. Instale el filtro en el limpiador de aire (Figure 17).

    7. Coloque la tapa (Figure 17).

    Close section

    Cmo cambiar el aceite del motor

    1. Asegrese de que el depsito de combustible no contiene combustible (o que contiene muy poco) para que no se produzca un derrame de combustible cuando coloque la mquina de lado.

    2. Haga funcionar el motor durante unos minutos antes de cambiar el aceite para calentar el aceite.

      Note: El aceite caliente fluye mejor y transporta ms contaminantes.

    3. Desconecte el cable de la buja. Consulte Preparacin para el mantenimiento.

    4. Retire la varilla.

    5. Coloque la mquina de lado con la varilla de aceite hacia abajo para drenar el aceite usado a travs del tubo de llenado de aceite.

    6. Ponga la mquina en la posicin normal de trabajo.

    7. Lentamente, vierta aceite en el tapn de llenado de aceite, espere 3minutos y compruebe el nivel de aceite en la varilla limpiando la varilla e insertndola sin enroscar en el orificio.

      Note: Capacidad mxima: 0,59l; tipo: aceite mineral multigrado 10W-30, con clasificacin de servicio API SF, SG, SH, SJ, SL o superior.

      Note: Llene el crter con aceite hasta que la varilla indique que el nivel del aceite del motor es correcto, segn se muestra en Figure 18. Si usted llena demasiado el motor, vace el exceso de aceite segn se indica en 5.

      g017530
    8. Instale la varilla y apritela firmemente sin usar herramientas.

    9. Elimine correctamente el aceite usado en un centro de reciclaje homologado.

    Close section

    Mantenimiento de la buja

    Utilice una buja ChampionRN9YC o equivalente.

    1. Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento.

    2. Desconecte el cable de la buja.

    3. Limpie alrededor de la buja.

    4. Retire la buja de la culata.

      Important: Si la buja est agrietada o sucia, cmbiela. No limpie los electrodos, porque cualquier arenilla que entre en el cilindro puede daar el motor.

    5. Ajuste la distancia entre los electrodos a 0,76mm, segn se muestra en Figure 19.

      g000533
    6. Instale la buja y la junta.

    7. Apriete la buja a 20Nm.

    8. Conecte el cable de la buja.

    Close section

    Sustitucin del hilo de corte de nylon

    1. Gire la llave de combustible a la posicin de CERRADO y cierre el tapn de ventilacin.

    2. Desconecte el cable de la buja.

    3. Vuelque la mquina sobre su costado izquierdo, con el carburador hacia arriba.

    4. Llevando guantes de proteccin, retire el hilo de corte de nylon.

    5. Coloque un trozo de hilo de corte de nylon en los orificios correspondientes segn la altura deseada. Asegrese de colocar otro trozo en los orificios correspondientes del otro lado del disco de corte.

    Note: Si utiliza un carrete de repuesto, corte el hilo a una longitud de 200mm.

    Close section

    Limpieza de la mquina

    Advertencia

    La mquina puede soltar material de debajo de la carcasa.

    • Lleve proteccin ocular.

    • Permanezca en la posicin de operacin (detrs del manillar).

    • No permita la presencia de otras personas en la zona.

    1. Coloque la mquina sobre su costado.

    2. Utilice un cepillo o aire comprimido para eliminar la hierba y los residuos del protector del escape, la cubierta superior y el resto de la carcasa.

    Close section
    Close section

    Almacenamiento

    Almacene la mquina en un lugar fresco, limpio y seco.

    Preparacin de la mquina para el almacenamiento

    Advertencia

    Los vapores de la gasolina pueden explosionar.

    • No guarde la gasolina durante ms de 30das.

    • No guarde la mquina en un lugar cerrado cerca de una llama desnuda.

    • Deje que se enfre el motor antes de guardarlo.

    1. En el ltimo repostaje del ao, aada estabilizador al combustible siguiendo las instrucciones del fabricante del motor.

    2. Haga funcionar la mquina hasta que el motor se pare por haberse quedado sin gasolina.

    3. Cebe el motor y arrnquelo de nuevo.

    4. Deje que funcione el motor hasta que se pare. Cuando ya no se puede arrancar el motor, est suficientemente seco.

    5. Si va a almacenar la mquina colgada de una pared, cierre la llave de combustible y cierre el orificio de ventilacin del tapn de combustible.

    6. Desconecte el cable de la buja.

    7. Retire la buja, aada 30ml de aceite a travs del orificio de la buja, y tire de la cuerda del arrancador lentamente varias veces para que se distribuya el aceite por el cilindro, con el fin de evitar la corrosin durante el periodo de inactividad.

    8. Instale la buja y apritela con una llave dinamomtrica a 20Nm.

    9. Apriete todos los pernos, tuercas y tornillos.

    Close section
    Close section

    Solución de problemas

    ProblemPossible CauseCorrective Action
    El motor no arranca.
    1. El cable no est conectado a la buja.
    2. El orificio de ventilacin del tapn del depsito de combustible est bloqueado.
    3. La buja est picada, sucia o la distancia entre los electrodos es incorrecta.
    4. El depsito de combustible est vaco o el sistema de combustible contiene combustible viejo.
    1. Conecte el cable de la buja.
    2. Limpie el orificio de ventilacin del tapn de combustible, o sustituya el tapn de combustible.
    3. Inspeccione la buja y ajuste la distancia si es necesario. Sustituya la buja si est picada, sucia o agrietada.
    4. Drene y/o llene el depsito de combustible con gasolina fresca. Si el problema no se soluciona, pngase en contacto con el Servicio Tcnico Autorizado.
    El motor arranca con dificultad o pierde potencia.
    1. El orificio de ventilacin del tapn del depsito de combustible est bloqueado.
    2. El filtro del limpiador de aire est sucio y est obstruyendo el flujo de aire.
    3. La parte inferior de la carcasa de la mquina contiene recortes y residuos.
    4. La buja est picada, sucia o la distancia entre los electrodos es incorrecta.
    5. El nivel del aceite del motor es demasiado bajo o demasiado alto, o el aceite est demasiado sucio.
    6. El depsito de combustible contiene combustible viejo.
    1. Limpie el orificio de ventilacin del tapn de combustible, o sustituya el tapn de combustible.
    2. Limpie el filtro de aire y/o cambie el filtro de aire.
    3. Limpie debajo de la carcasa de la mquina.
    4. Inspeccione la buja y ajuste la distancia si es necesario. Sustituya la buja si est picada, sucia o agrietada.
    5. Compruebe el aceite del motor. Cambie el aceite si est sucio; aada o retire aceite para ajustar el nivel de aceite a la marca Lleno de la varilla.
    6. Drene y llene el depsito de combustible con gasolina fresca.
    El motor no funciona regularmente.
    1. El cable no est conectado a la buja.
    2. La buja est picada, sucia o la distancia entre los electrodos es incorrecta.
    3. El filtro del limpiador de aire est sucio y est obstruyendo el flujo de aire.
    1. Conecte el cable de la buja.
    2. Inspeccione la buja y ajuste la distancia si es necesario. Sustituya la buja si est picada, sucia o agrietada.
    3. Limpie el filtro de aire y/o cambie el filtro de aire.
    La mquina o el motor vibra excesivamente.
    1. La parte inferior de la carcasa de la mquina contiene recortes y residuos.
    2. Los pernos de montaje del motor estn sueltos.
    3. El perno del disco de corte est suelto.
    1. Limpie debajo de la carcasa de la mquina.
    2. Apriete los pernos de montaje del motor.
    3. Apriete el perno del disco de corte.
    El patrn de corte es desigual.
    1. Usted est segando repetidamente con el mismo patrn.
    2. La parte inferior de la carcasa de la mquina contiene recortes y residuos.
    1. Cambie el patrn de siega.
    2. Limpie debajo de la carcasa de la mquina.
    Close section