Introducción

Este aireador se ha diseado para ser usado por operadores que hayan recibido formacin en aplicaciones residenciales y comerciales. Est diseado principalmente para airear zonas de csped bien mantenido en parques, campos deportivos y zonas verdes residenciales y comerciales.

Lea detenidamente la informacin del manual para aprender a utilizar y mantener correctamente su producto, y para evitar lesiones personales y daos al producto. Usted es el responsable de operar el producto de forma correcta y segura.

Puede ponerse en contacto con Toro directamente en www.Toro.com si desea materiales de formacin y seguridad o informacin sobre accesorios, para localizar un distribuidor o para registrar su producto.

Cuando necesite asistencia tcnica, piezas genuinas Toro o informacin adicional, pngase en contacto con un Servicio Tcnico Autorizado o con Asistencia al Cliente de Toro, y tenga a mano los nmeros de modelo y serie de su producto. Figure 1 indica la ubicacin de los nmeros de modelo y serie en el producto. Escriba los nmeros en el espacio provisto.

g231322

Este manual identifica peligros potenciales y contiene mensajes de seguridad identificados por el smbolo de alerta de seguridad (Figure 2), que seala un peligro que puede causar lesiones graves o la muerte si usted no sigue las precauciones recomendadas.

g000502

Este manual utiliza 2 palabras para resaltar informacin. Importante llama la atencin sobre informacin mecnica especial, y Nota resalta informacin general que merece una atencin especial.

Advertencia

CALIFORNIA

Proposition 65 Warning

Este producto contiene una o más sustancias químicas que el Estado de California considera causantes de cáncer, defectos congénitos o trastornos del sistema reproductor.

Los gases de escape de este producto contienen productos químicos que el Estado de California sabe que causan cáncer, defectos congénitos u otros peligros para la reproducción.

Important: Este motor no est equipado con un silenciador con parachispas. Es una infraccin de la legislacin de California (California Public Resource Code Section 4442) la utilizacin o la operacin del motor en cualquier terreno de bosque, monte o terreno cubierto de hierba. Otros estados o zonas federales pueden tener una legislacin similar.

El Manual del propietario del motor adjunto ofrece informacin sobre las normas de la U.S. Environmental Protection Agency (EPA) y de la California Emission Control Regulation sobre sistemas de emisiones, mantenimiento y garanta. Puede solicitarse un manual nuevo al fabricante del motor.

Seguridad

El uso o mantenimiento indebido por parte del operador o el propietario puede causar lesiones. Para reducir el riesgo de lesiones, cumpla estas instrucciones de seguridad y preste atencin al smbolo de alerta, que significa Precaucin, Advertencia o Peligro: —instruccin relativa a la seguridad personal.El incumplimiento de estas instrucciones puede dar lugar a lesiones personales e incluso la muerte.

Advertencia

La retirada o modificacin de piezas y/o accesorios originales del equipo puede afectar a la garanta, la capacidad de control y la seguridad de la mquina. Las modificaciones no autorizadas del equipo original o el no utilizar piezas originales Toro puede causar lesiones graves o la muerte. Los cambios no autorizados en la mquina, el motor, el sistema de combustible o el sistema de ventilacin pueden infringir las normativas de seguridad y gubernamentales.

Cambie todas las piezas, incluyendo pero sin limitarse a neumticos, correas y componentes del sistema de combustible, por piezas originales Toro.

Important: Esta mquina fue fabricada de acuerdo con las normas legales correspondientes en vigor en el momento de la fabricacin. Cualquier modificacin realizada en esta mquina puede hacer que incumpla dichas normas y las instrucciones de este Manual del operador. Cualquier modificacin de esta mquina solo debe ser realizada por el fabricante o por un Distribuidor Autorizado Toro.

Este producto puede provocar lesiones en las manos y los pies. Siga todas las instrucciones de seguridad con el fin de evitar lesiones fsicas graves o la muerte.

El propietario/usuario puede prevenir, y es responsable de cualquier accidente, lesin personal o dao material que se produzca.

El uso de esta mquina para cualquier otro propsito que no sea el de airear el csped podra ser peligroso para usted y para otras personas.

Important: La adicin de accesorios de otros fabricantes que no cumplan la certificacin del ANSI podr hacer que esta mquina deje de cumplir dicha especificacin.

Prcticas de operacin segura

Las siguientes instrucciones provienen de la norma ANSIB71.4-2012.

Formacin

  • Lea el Manual del operador y otros materiales de formacin.

    Note: Si los operadores o mecnicos no saben leer el idioma de este manual, es responsabilidad del propietario explicarles este material.

  • Familiarcese con la operacin segura del equipo, los controles del operador y las seales de seguridad.

  • Todos los operadores y mecnicos deben recibir una formacin adecuada. El propietario es responsable de proporcionar formacin a los usuarios.

  • No deje nunca que el equipo sea utilizado o mantenido por nios o por personas que no hayan recibido la formacin adecuada al respecto.

    Note: La normativa local puede imponer lmites sobre la edad del operador.

  • El propietario/usuario puede prevenir, y es responsable de, los accidentes o lesiones sufridos por l mismo o por otras personas, y los daos materiales ocasionados.

Preparacin

  • Evale el terreno para determinar los accesorios y aperos necesarios para realizar el trabajo de manera correcta y segura. Utilice solamente los accesorios y aperos homologados por el fabricante.

  • Lleve ropa adecuada, incluyendo gafas de seguridad, pantaln largo, calzado resistente y antideslizante, guantes y proteccin auricular. Si tiene el pelo largo, recjaselo. No lleve joyas o bisutera colgantes.

  • Inspeccione el rea donde se va a utilizar el equipo y retire todos los objetos de la zona antes de usar la mquina.

  • Extreme las precauciones al manejar combustible. Son inflamables y sus vapores son explosivos.

    • Utilice solamente un recipiente homologado.

    • No retire el tapn de combustible ni aada combustible con el motor en marcha. Deje que se enfre el motor antes de repostar combustible. No fume cerca de la mquina cuando el motor est en marcha.

    • No aada ni drene combustible de la mquina dentro de un edificio.

  • Compruebe que los controles de presencia del operador, los interruptores de seguridad y los protectores de seguridad estn colocados y que funcionan correctamente. No utilice la mquina si no funcionan correctamente.

Operacin

  • Los rayos pueden causar graves lesiones o incluso la muerte. Si se ven relmpagos o rayos o se oyen truenos en la zona, no utilice la mquina; busque un lugar donde resguardarse.

  • No haga funcionar el motor en un lugar cerrado.

  • Utilice la mquina nicamente con buena luz, alejndose de agujeros y peligros ocultos.

  • Asegrese de que todas las transmisiones estn en punto muerto y que el freno de estacionamiento est puesto antes de arrancar el motor. Arranque el motor nicamente desde el puesto del operador.

  • Asegrese de que pisa sobre una superficie firme mientras utiliza esta mquina, especialmente al ir hacia atrs.

    Note: Podra resbalarse.

  • Vaya ms despacio y extreme la precaucin en las pendientes. Asegrese de recorrer las pendientes de travs. Las condiciones del csped pueden afectar a la estabilidad de la mquina. Tenga cuidado al utilizar la mquina cerca de terraplenes.

  • Vaya ms despacio y tenga cuidado al girar y al cambiar de direccin en las pendientes.

  • No utilice la mquina sin tener los protectores firmemente colocados. Asegrese de que todos los interruptores de seguridad estn conectados y correctamente ajustados, y que funcionan correctamente.

  • No cambie los ajustes del regulador del motor ni haga funcionar el motor a una velocidad excesiva.

  • Antes de abandonar el puesto del operador por cualquier razn, pare la mquina en un lugar llano, desengrane las transmisiones, ponga el freno de estacionamiento (si lo hubiera), apague el motor y retire la llave.

  • Pare el equipo, apague el motor, retire la llave e inspeccione los taladros despus de golpear cualquier objeto o si se produce una vibracin anormal. Haga las reparaciones necesarias antes de volver a utilizar la mquina.

  • Mantenga las manos y los pies alejados del conjunto de taladros.

  • Mire hacia atrs y hacia abajo antes de ir hacia atrs para asegurarse de que el camino est despejado.

  • Pare la mquina si alguien entra en la zona. Mantenga alejados a otras personas y a los animales domsticos cuando la mquina est en marcha.

  • Vaya ms despacio y tenga cuidado al girar y al cruzar calles y aceras. Levante por completo los taladros si no est aireando.

  • No utilice la mquina si est enfermo, cansado, o bajo la influencia de alcohol o drogas.

  • Tenga cuidado al cargar o descargar la mquina en/desde un remolque o un camin.

  • Tenga cuidado al acercarse a esquinas ciegas, arbustos, rboles u otros objetos que puedan dificultar la visin.

Manejo seguro de combustibles

  • Para evitar lesiones personales o daos materiales, extreme las precauciones al manejar el combustible. El combustible es extremadamente inflamable y los vapores son explosivos.

  • Apague cualquier cigarrillo, cigarro, pipa u otra fuente de ignicin.

  • Utilice solamente un recipiente de combustible homologado.

  • No retire el tapn de combustible ni aada combustible con el motor en marcha.

  • Deje que se enfre el motor antes de aadir combustible.

  • No reposte combustible dentro de un edificio.

  • No guarde la mquina o un recipiente de combustible en un lugar donde pudiera haber una llama desnuda, chispas o una llama piloto, por ejemplo en un calentador de agua u otro electrodomstico.

  • No llene los recipientes dentro de un vehculo o sobre la plataforma de un camin o remolque con forro de plstico. Coloque siempre los recipientes de gasolina en el suelo, lejos del vehculo, antes de llenarlos.

  • Retire el equipo del camin o del remolque y repstelo en el suelo. Si esto no es posible, aada combustible usando un recipiente porttil, en vez de usar un surtidor o una boquilla dosificadora de combustible.

  • Mantenga la boquilla en contacto con el borde del depsito de combustible o el orificio del recipiente en todo momento hasta que termine de repostar. No utilice dispositivos que mantengan abierta la boquilla.

  • Si se derrama combustible sobre su ropa, cmbiese de ropa inmediatamente.

  • No llene demasiado el depsito de combustible. Vuelva a colocar el tapn de combustible y apritelo firmemente.

Mantenimiento y almacenamiento

  • No permita que personas que no hayan recibido formacin realicen mantenimiento en la mquina.

  • No toque ningn equipo o pieza que pueda estar caliente debido al uso. Deje que se enfren todos los componentes de la mquina antes de intentar mantener, ajustar o revisar la mquina.

  • Mantenga las manos y los pies alejados de las piezas en movimiento. Si es posible, no haga ajustes mientras el motor est funcionando.

  • Desengrane las transmisiones, eleve los taladros, ponga el freno de estacionamiento, apague el motor y retire la llave o desconecte el cable de la buja. Deje que se detenga todo movimiento antes de ajustar, limpiar o reparar.

  • Desconecte la batera o retire el cable de la buja antes de efectuar una reparacin. Desconecte primero el terminal negativo y luego el positivo. Conecte primero el positivo y luego el negativo.

  • Tenga cuidado al comprobar los taladros. Envuelva el(los) taladro(s) o lleve guantes, y extreme las precauciones al manejarlos. Cambie los taladros nicamente; no los enderece ni los suelde.

  • Limpie la hierba y los residuos de los taladros, las transmisiones, los silenciadores y el motor para ayudar a prevenir incendios.

  • Limpie cualquier aceite o combustible derramado.

  • Aparque la mquina en una superficie dura y nivelada. No permita jams que la mquina sea revisada o reparada por personal no debidamente formado.

  • Utilice gatos fijos para apoyar los componentes cuando sea necesario.

  • Alivie con cuidado la tensin de aquellos componentes que tengan energa almacenada.

  • No almacene el combustible cerca de una llama, y no drene el combustible dentro de un edificio.

  • Deje que el motor se enfre antes de almacenar la mquina.

  • Mantenga todas las piezas en buenas condiciones de funcionamiento, y todos los herrajes bien apretados. Sustituya cualquier pegatina desgastada o deteriorada.

Transporte

  • Extreme las precauciones al cargar o descargar la mquina en/desde un remolque o un camin.

  • Utilice rampas de ancho completo para cargar la mquina en un remolque o un camin.

  • Amarre la mquina firmemente con correas, cadenas, cables o cuerdas. Tanto las correas delanteras como las traseras deben orientarse hacia abajo y hacia fuera respecto a la mquina.

Seguridad para aireadores

La siguiente lista contiene informacin sobre seguridad especfica para productos Toro y otra informacin sobre seguridad que usted debe conocer.

Operacin general

  • Compruebe cuidadosamente que hay suficiente altura libre (por ejemplo ramas, puertas, cables elctricos, etc.). antes de utilizar la mquina por debajo de cualquier objeto, y no entre en contacto con ellos.

  • Tenga cuidado si va montado en la plataforma y conduce la mquina por encima de bordillos, piedras, races u otros obstculos.

  • No mueva los controles bruscamente; utilice movimientos suaves y continuos.

  • No transporte pasajeros.

  • No transporte herramientas o material en la mquina.

Operacin en pendientes

  • Las pendientes son una de las principales causas de accidentes por prdida de control y vuelcos, que pueden causar lesiones graves o la muerte. El operador es responsable de la seguridad cuando trabaja en pendientes. El uso de la mquina en cualquier pendiente exige un cuidado especial. Antes de usar la mquina en una pendiente, haga lo siguiente:

    • Lea y comprenda las instrucciones sobre pendientes del manual y las que estn colocadas en la mquina.

    • Evale las condiciones del lugar de trabajo para determinar si es seguro trabajar en la pendiente con la mquina. Utilice el sentido comn y el buen juicio al realizar este evaluacin. Cualquier cambio que se produzca en el terreno, como por ejemplo un cambio de humedad, puede afectar rpidamente al uso de la mquina en una pendiente.

  • Trabaje de travs en cuestas y pendientes, nunca hacia arriba o hacia abajo. Evite utilizar la mquina en pendientes excesivamente empinadas o hmedas.

  • Identifique cualquier obstculo situado en la base de la pendiente. No utilice la mquina cerca de terraplenes, fosas, taludes, agua, u otros peligros. La mquina podra volcar repentinamente si una rueda pasa por el borde de un terrapln o fosa, o si se socava un talud. Mantenga una distancia prudente (el doble de la anchura de la mquina) entre la mquina y cualquier peligro. Utilice una mquina dirigida o una herramienta manual para trabajar en estas zonas.

  • Evite arrancar, parar o girar la mquina en cuestas o pendientes. Evite hacer cambios bruscos de velocidad o de direccin; gire poco a poco, y a baja velocidad.

  • No utilice la mquina en condiciones que puedan comprometer la traccin, la direccin o la estabilidad de la mquina. Tenga en cuenta que conducir en hierba mojada, atravesar pendientes empinadas, o bajar cuestas puede hacer que la mquina pierda traccin. La transferencia de peso a las ruedas delanteras puede hacer que patine la mquina, con prdida de frenado y de control de direccin. La mquina puede deslizarse incluso con las ruedas motrices inmovilizadas.

  • Retire o seale cualquier obstculo, como zanjas, baches, surcos, montculos, rocas u otros peligros ocultos. La hierba alta puede ocultar obstculos. Un terreno irregular puede hacer que la mquina vuelque.

  • Extreme las precauciones al trabajar con accesorios o aperos. stos pueden afectar a la estabilidad de la mquina y causar prdidas de control. Siga las instrucciones de uso de los contrapesos.

  • Si usted pierde el control de la mquina, bjese y aljese del sentido de avance de la mquina.

Mantenimiento

  • Para asegurar un rendimiento ptimo y mantener la certificacin de seguridad de la mquina, utilice solamente piezas y accesorios genuinos Exmark. Las piezas de repuesto y accesorios de otros fabricantes podran ser peligrosos, y su uso podra invalidar la garanta del producto.

  • No retire ni manipule nunca los dispositivos de seguridad. Compruebe regularmente que funcionan correctamente. No haga nada que pudiera interferir con la funcionalidad prevista de un dispositivo de seguridad o reducir la proteccin proporcionada por un dispositivo de seguridad.

  • Compruebe frecuentemente el funcionamiento del freno. Ajuste y realice el mantenimiento de los frenos segn sea necesario.

Pegatinas de seguridad e instrucciones

Graphic

Las pegatinas de seguridad e instrucciones estn a la vista del operador y estn ubicadas cerca de cualquier zona de peligro potencial. Sustituya cualquier pegatina que est daada o que falte.

decal115-4212
decal117-2718
decal120-9570
decal121-6150
decal121-6161
decal121-6163
decal126-7875
decal135-3685
decal135-1854
decal135-2013-1
decal135-2014b
decal135-2016
decal135-3183

Montaje

Comprobacin de la presin de los neumticos

  1. Compruebe la presin de los neumticos de las ruedas motrices.

    Note: La presin correcta de los neumticos de las ruedas motrices es de 152–165kPa (22–24psi).

  2. Ajuste la presin de los neumticos si es necesario.

Mantenimiento del aceite del motor

El motor se entrega con aceite; compruebe el nivel de aceite del motor y, si es necesario, aada ms aceite hasta que llegue al nivel correcto. Consulte las instrucciones y especificaciones del aceite en Mantenimiento del aceite del motor.

Mantenimiento de la batera

Advertencia

CALIFORNIA

Proposition 65 Warning

Los bornes, terminales y otros accesorios de la batería contienen plomo y compuestos de plomo, productos químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de cáncer y daños reproductivos. Lávese las manos después de manejar el material.

Note: La mquina se entrega con una batera de plomo/cido lleno de electrolito.

Peligro

Cargar la batera o arrancar el motor usando una batera externa puede producir gases explosivos. Los gases de la batera pueden explosionar y causar lesiones graves.

  • Mantenga alejados de la batera los cigarrillos y todo tipo de chispas y llamas.

  • Ventile el lugar al cargar o utilizar la batera en un espacio cerrado.

  • Asegrese de que el respiradero de la batera est siempre despejado una vez que la batera est llena de cido.

  • Siempre proteja los ojos y la cara de la batera.

Peligro

El electrolito de la batera contiene cido sulfrico, que es mortal si es ingerido y puede causar quemaduras graves.

  • Cuando tiene que manejar electrolito, lleve gafas de seguridad para proteger sus ojos, y guantes de goma para proteger la piel y la ropa.

  • No ingiera el electrolito.

  • En caso de accidente, enjuague la zona afectada con agua y llame de inmediato a un mdico.

  1. Mueva el interruptor de encendido a la posicin de DESCONECTADO y retire la llave.

  2. Mida la tensin de la batera con un voltmetro

  3. Utilice la siguiente tabla para localizar el estado de carga o la batera y, de ser necesario, los ajustes del cargador y el intervalo de tiempo recomendado para cargar la batera y obtener una tensin de 12.6V o ms; consulte la tabla de carga de la batera a continuacin.

    Important: Asegrese de que el cable negativo de la batera est desconectado y que el cargador usado para cargar la batera tiene una potencia de salida de 16V y 7A o menos para evitar daar la batera (consulte los ajustes recomendados para el cargador en la tabla).

    Tabla de carga de la batera
    Lectura de tensinPorcentaje de cargaAjustes mximos del cargadorTiempo de carga
    12.6 o ms100%16 V/No requiere carga
    7 A
    12.4 a 12.675% – 100%16 V/30 minutos
    7 A
    12.2 a 12.450% – 75%16 V/1 hora
    7 A
    12.0 a 12.225% – 50%14.4 V/2horas
    4 A
    11.7 a 12.00% – 25%14.4 V/3 horas
    4 A
    11.7 o menos0%14.4 V/6 horas o ms
    2 A

    Cuidado

    Si el interruptor de encendido est en la posicin de CONECTADO, existe la posibilidad de que se produzcan chispas o que algunos componentes se pongan en marcha. Las chispas podran causar una explosin o las piezas en movimiento podran ponerse en marcha de forma accidental, causando lesiones personales.

    Asegrese de que el interruptor de encendido est en la posicin de DESCONECTADO antes de cargar la batera.

  4. Si el cable positivo tambin est desconectado, conecte el cable positivo (rojo) al borne positivo de la batera y coloque la cubierta sobre el borne positivo.

  5. Retire el tornillo, la arandela y el cable de tierra del motor. Conecte el cable negativo de la batera.

    Note: Si no hay tiempo para cargar la batera o si no dispone de cargador, conecte los cables negativos de la batera y ponga el vehculo en marcha sin parar durante un perodo de 20 a 30 minutos para cargar la batera.

Mantenimiento del fluido de la transmisin

Tipo de fluido de la transmisin: Toro Hypr-oil 500

La mquina se entrega con fluido de transmisin en el depsito de expansin.

  1. Ponga la mquina en marcha durante unos 15 minutos para purgar el aire sobrante del sistema de la transmisin.

  2. Eleve y baje los taladros por completo 3 veces para purgar el aire.

  3. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

  4. Deje que el motor se enfre.

  5. Limpie cuidadosamente la zona alrededor de la parte delantera del tapn de llenado; es importante que no entre ningn tipo de suciedad o contaminacin en el sistema de transmisin.

  6. Retire el tapn y compruebe el nivel de fluido de transmisin del depsito de expansin (Figure 3).

    Note: El nivel de fluido de transmisin debe cubrir la lnea FULL COLD moldeada en el lateral del depsito.

    g025891
  7. Si es necesario, aada fluido de transmisin del tipo especificado hasta que el nivel llegue a la lnea FULL COLD del depsito.

    Note: Si el fluido est a temperatura ambiente (unos 24°C (75°F)), llene solo hasta el nivel FULL COLD.

  8. Instale el tapn del depsito y apritelo firmemente.

    Important: No apriete demasiado.

  9. Arranque el motor y eleve y baje los taladros. Baje los taladros al suelo y llene el depsito hasta la lnea de llenado FULL COLD.

  10. Vuelva a comprobar el nivel de fluido; repita los pasos 10 a 13 hasta que el nivel se mantenga constante.

Mantenimiento del fluido hidrulico auxiliar

Tipo de fluido hidrulico: Fluido hidrulico AW-32

Note: La mquina se entrega con fluido hidrulico en el depsito.

  1. Ponga la mquina en marcha durante unos 15 minutos para purgar el aire sobrante del sistema hidrulico.

  2. Eleve y baje los taladros por completo 3 veces para purgar el aire.

  3. Apague el motor, retire la llave y deje que la mquina se enfre.

  4. Retire el tapn y compruebe el nivel de fluido hidrulico del depsito.

    Note: El nivel de fluido hidrulico debe cubrir las palabras FULL COLD grabadas en el tabique del depsito.

  5. Si es necesario, aada fluido hidrulico del tipo especificado al depsito hasta que el fluido cubra el nivel FULL COLD en el tabique.

    Note: Si el fluido est a temperatura ambiente (unos 24°C (75°F)), llene solo hasta el nivel FULL COLD.

  6. Instale el tapn del depsito de fluido hidrulico y apritelo hasta que quede firme.

    Note: No apriete demasiado.

El producto

g232039
g223341

Palancas de control de movimiento

Las palancas de control de movimiento estn situadas en cada lado de la consola superior, y controlan el movimiento hacia adelante y hacia atrs de la mquina.

Mueva las palancas hacia adelante o hacia atrs para controlar la rueda motriz del mismo lado hacia adelante o hacia atrs, respectivamente. La velocidad de las ruedas es proporcional al movimiento de las palancas.

Important: Los taladros giran cuando las palancas de control de movimiento se sacan de la posicin de PUNTO MUERTO.

g223330

Palanca del acelerador

La palanca del acelerador (Figure 5) est situada en la consola de control (palanca roja).

Utilice la palanca del acelerador para controlar la velocidad del motor. Mueva la palanca del acelerador hacia adelante para aumentar la velocidad del motor y muvala hacia atrs para reducir la velocidad del motor.

Note: Mueva la palanca del acelerador hacia adelante del todo, a la ranura, para obtener la mxima velocidad.

Control del estrter

El control del estrter (Figure 5) est situado en la consola de control.

Utilice el control del estrter para facilitar el arranque de un motor fro. Tire del control del estrter para ACTIVAR el estrter; presione la palanca del estrter para reducir el estrter.

Note: Tire del control del estrter para ACTIVAR el estrter.

Note: No haga funcionar un motor caliente con el estrter en la posicin de ACTIVADO.

Llave de contacto

El interruptor de encendido est situado en el lado derecho de la consola de control (Figure 5).

Utilice el interruptor de encendido para arrancar y apagar el motor. El interruptor tiene 3 posiciones: DESCONECTADO, CONECTADO y ARRANQUE (Figure 7).

g008610

Palanca del freno de estacionamiento

La palanca del freno de estacionamiento est situada a la derecha del interruptor de encendido en la consola de control (Figure 3).

Note: La palanca del freno acciona un freno de estacionamiento en cada una de las transmisiones.

  • Para poner el freno de estacionamiento, tire de la palanca hacia usted.

  • Para quitar el freno de estacionamiento, empuje la palanca hacia adelante hasta que haga tope.

Cuando aparque en una pendiente pronunciada, calce o bloquee las ruedas, adems de poner el freno de estacionamiento. Amarre la mquina y ponga el freno de estacionamiento antes de transportar la mquina.

Palanca de cierre del combustible

Situada debajo del limpiador de aire en el lado derecho delantero.

La palanca de cierre del combustible se utiliza para cerrar el paso del combustible cuando no se va a utilizar la mquina durante unos das, durante el transporte hacia y desde el lugar de trabajo, y cuando est aparcada dentro de un edificio.

Gire la palanca en sentido antihorario para abrirla; grela 90° en sentido horario para cerrarla.

Vlvulas de liberacin de las ruedas motrices

Advertencia

Las manos pueden enredarse en los componentes giratorios de la transmisin situados entre el motor y los transejes, lo que puede dar lugar a lesiones graves o la muerte.

Apague el motor, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas mviles antes de acceder a las vlvulas de liberacin de las ruedas motrices.

Advertencia

El motor y las transmisiones hidrulicas pueden alcanzar temperaturas muy altas. El contacto con un motor o una transmisin hidrulica caliente puede causar quemaduras graves.

Deje que se enfren totalmente el motor y las transmisiones hidrulicas antes de acceder a las vlvulas de liberacin de las ruedas motrices.

Situadas en los lados derecho e izquierdo, por encima de los transejes.

En condiciones de uso normales, la arandela de la palanca est colocada por fuera de la ranura. Si es necesario empujar la mquina a mano, las vlvulas deben estar en la posicin de liberada (ver Figure 8).

g211754

Para liberar las ruedas motrices, mueva la palanca a la parte ms abierta de la ranura, empjela hasta que la arandela quede dentro del bastidor, luego mueva la palanca de nuevo a la seccin estrecha de la ranura. Repita en el otro lado de la mquina.

Quite el freno de estacionamiento. Ahora puede empujar la mquina a mano.

No remolque la mquina.

Para dejar la transmisin en la posicin de uso normal, mueva la palanca a la parte ms abierta de la ranura, tire de la palanca hacia fuera hasta que la arandela quede por fuera del bastidor, luego mueva la palanca de nuevo a la seccin estrecha de la ranura en cada lado de la mquina.

Mando de ajuste segn el peso del operador

Situado en el lado izquierdo de la consola de control (ver Figure 5).

Esta caracterstica tiene en cuenta su peso para determinar la presin de aireacin y la penetracin de los taladros, y para maximizar la estabilidad lateral. Gire el control en sentido antihorario para reducir la presin; grelo en sentido horario para aumentar la presin. Consulte Ajuste del control del peso del operador.

Note: Cada operador debe ajustar la presin del sistema para que las ruedas motrices toquen el suelo ligeramente.

Important: Mantenga las ruedas motrices en contacto con el suelo en todo momento para maximizar la estabilidad lateral de la mquina.

Control de la presin de los taladros

El control de presin de los taladros est situado en el lado izquierdo de la consola de control (Figure 5).

Use el control de presin de los taladros para ajustar la presin descendente sobre los taladros y la profundidad del terrn. Gire el control en sentido antihorario para reducir la presin y la longitud del terrn de aireacin; gire el control en sentido horario para aumentar la presin y aumentar la longitud del terrn.

Interruptor de penetracin de los taladros

Mantenga las manos y los pies alejados de los taladros. Asegrese de que la zona de los taladros est libre de obstrucciones antes de bajar los taladros.

El interruptor de elevacin de los taladros est situado en la plataforma del operador.

Para introducir los taladros en el suelo, pise el interruptor de penetracin de los taladros. Para elevar los taladros, quite el pie del interruptor.

Este interruptor puede bloquearse (desactivarse) con el interruptor multifuncin.

  • Pulse y mantenga pulsado la parte inferior del interruptor para anular y bloquear (desactivar) el interruptor. El LED se enciende en la pantalla del contador de horas/indicador de penetracin de los taladros. Utilice esta funcin al transportar el aireador.

  • Para desbloquear el interruptor, pulse y mantenga pulsado la parte superior del interruptor multifuncin hasta que el indicador LED desaparezca.

Note: La funcin de bloqueo se activa cada vez que se apaga el motor.

Interruptor multifuncin

El interruptor multifuncin est situado a la izquierda de la pantalla del contador de horas/indicador de penetracin de los taladros.

Este interruptor permite al operador realizar lo siguiente:

  • aumentar o reducir la profundidad del terrn de aireacin

  • bloquear o desbloquear el ajuste de profundidad de los taladros

  • reiniciar las pantallas de recordatorio de mantenimiento

Control inteligente/Control electrnico de profundidad

Pantalla del contador de horas/indicador de penetracin de los taladros

Situada a la izquierda del interruptor de encendido en la consola de control.

  • El contador de horas monitoriza y muestra las horas de uso del motor.

    g211730

    La pantalla muestra las horas cuando la llave est en Desconectado o la mquina est en marcha. Las horas no se muestran cuando la mquina est aireando.

    Note: El indicador LCD aparece en la zona del freno de estacionamiento cuando se cumplen las condiciones de 'arranque seguro' (freno de estacionamiento puesto).

  • La pantalla de penetracin de los taladros monitoriza y muestra el ajuste electrnico de la profundidad de los taladros.

g211731

Hay dos maneras de activar la pantalla.

  1. Pulse la parte superior o inferior del interruptor multifuncin para mostrar el indicador de penetracin de los taladros.

  2. Pise el interruptor de penetracin de los taladros.

Un nmero ms alto en la barra de estado aumenta la longitud del terrn de aireacin, y un nmero ms bajo la reduce.

Note: Si la longitud del terrn no es la deseada, puede ser necesario ajustar la mquina para compensar su peso; consulte Mando de ajuste segn el peso del operador.

Indicadores LED de estado

Situado en el lado derecho del contador de horas/indicador de penetracin de los taladros.

El indicador LED cambia de color para indicar el estado del sistema, y est situado en el lado derecho del panel.

  • Verde fijo —indica actividad normal

  • Rojo intermitente — indica que hay un error activo.

  • Rojo fijo — indica la necesidad de mantenimiento

Iconos de la pantalla

La pantalla de informacin utiliza los iconos siguientes:

Graphic

Horas de aireacin

Graphic

Freno de estacionamiento

Graphic

Tensin de la batera

Graphic

Mantenimiento del aceite del motor

Graphic

Contador de horas

Graphic

Mantenimiento del aceite de la transmisin

Graphic

Error de Voltaje

Graphic

Error del solenoide de vlvula

Graphic

Error de conexin de un solenoide de vlvula

 

Pantallas de arranque

Cuando la llave se mueve de DESCONECTADO a MARCHA, aparecen las pantallas siguientes durante 2 segundos. El indicador LED de estado cambia de rojo a naranja, y luego a verde.

La primera pantalla muestra la versin del firmware.

g212116

La segunda pantalla muestra las horas de aireacin, con precisin de 0.1 horas.

g212114

La tercera pantalla muestra el voltaje de la batera, con precisin de 0.1 voltios.

g212115

La cuarta pantalla muestra las horas restantes para el mantenimiento del aceite del motor. Si no se realiza el mantenimiento, el tiempo se registra como horas negativas para indicar el nmero de horas transcurridas desde la fecha prevista del mantenimiento (hasta -500 horas).

g212117

La pantalla final muestra las horas restantes hasta el mantenimiento del aceite de la transmisin. Si no se realiza el mantenimiento, el tiempo se registra como horas negativas para indicar el nmero de horas transcurridas desde la fecha prevista del mantenimiento (hasta -500 horas).

g212118

Pantallas de recordatorio de mantenimiento

El contador de horas muestra el nmero restante de horas de uso del motor hasta las fechas previstas de revisin del aceite del motor o de la transmisin. El recordatorio parpadea y el LED muestra un indicador rojo fijo.

Se produce una alerta cuando el contador llega a cero. Si no se realiza la revisin, el tiempo se registra como horas negativas para indicar el nmero de horas transcurridas desde la fecha prevista de la revisin (hasta -500 horas) (consulte Figure 16 y Figure 17). El contador de horas cambia entre la pantalla predeterminada y la pantalla de alertas activas. Si hay ms de una alerta activa, la pantalla muestra todas las alertas en el mismo orden en que se produjeron antes de volver a la pantalla predeterminada.

Las alertas slo se muestran cuando la pantalla predeterminada ha estado activa durante dos segundos; no obstante, si la llave se desplaza a la posicin de ARRANQUE, las alertas se producen de manera inmediata. Cuando la mquina est aireando, la pantalla de alertas no aparece, pero el indicador LED de estado sigue encendido en rojo fijo.

Hay dos recordatorios de mantenimiento:

  1. Revisar motor

    El recordatorio de mantenimiento del aceite del motor cuenta hacia atrs desde el intervalo inicial de rodaje, de 5 horas, y luego desde 100 horas para cada intervalo de mantenimiento posterior.

    g030960
  2. Revisar transmisin

    El recordatorio de mantenimiento del aceite de la transmisin cuenta hacia atrs desde el intervalo inicial de rodaje, de 250horas, y luego desde 500 horas para cada intervalo de mantenimiento posterior.

    g030965

Puede Reiniciar manualmente los recordatorios de mantenimiento.

  • Puede entrar en el modo de reinicio de los recordatorios de mantenimiento del motor moviendo el interruptor de encendido entre las posiciones de MARCHA y DESCONECTADO 4 veces en menos de 8 segundos, con el freno de estacionamiento puesto.

    Cuando aparece y parpadea la pantalla Revisar motor, puede reiniciar el recordatorio de revisin del aceite del motor presionando hacia abajo el interruptor multifuncin. Una vez reiniciado el recordatorio, el sistema sale de la pantalla Revisar motor y vuelve a la pantalla predeterminada.

    Puede salir de la pantalla Revisar motor en cualquier momento girando la llave a la posicin de DESCONECTADO o ARRANQUE.

  • Puede entrar en el modo de reinicio del recordatorio de revisin del fluido de la transmisin moviendo el interruptor de encendido entre las posiciones de MARCHA y DESCONECTADO y de nuevo a la posicin de MARCHA 6 veces en menos de 8 segundos, con el freno de estacionamiento puesto.

    Cuando aparece y parpadea la pantalla Revisar transmisin, puede reiniciar el recordatorio de revisin del aceite de la transmisin presionando hacia abajo el interruptor multifuncin.

    Puede salir de la pantalla Revisar motor en cualquier momento girando la llave a la posicin de DESCONECTADO o ARRANQUE.

Alertas y mensajes de error

El sistema puede mostrar los errores siguientes:

  • Error de Voltaje

    Si el voltaje de Llave-Marcha es inferior a 12.3 o superior a 16, la pantalla parpadea con un error de voltaje. El LED parpadea en rojo.

    g030966
  • Error de solenoide de vlvula abierto

    Si se desconecta cualquiera de los dos solenoides de vlvula, el nmero 6 aparece en la esquina inferior izquierda de la pantalla. El LED parpadea en rojo.

    g030971
  • Error de sobrecorriente en el solenoide de vlvula

    Si se produce una sobrecorriente, aparece el nmero 2 en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Inspeccione el solenoide de la vlvula en busca de daos o desgaste. El LED parpadea en rojo.

    g030972
  • Error de conexin del solenoide de vlvula

    El sistema muestra la alerta Error de conexin del solenoide de vlvula y el LED parpadea en rojo cuando el sistema detecta un error. Si los solenoides de vlvula estn conectados de forma incorrecta (es decir, el conector de la vlvula de alivio est conectado al solenoide de la otra vlvula), los taladros no funcionarn hasta que se corrija el fallo.

    g030977
Altura129.5 cm (51")
Longitud173.2 cm (68.6")
Anchura90.2 cm (35.5")
RPM (velocidad mxima)3800 100 RPM (sin carga)
Anchura de aireacin61 cm (24")
Profundidad de perforacin1.3 a 12.7cm (0.5" a 5")
Perforaciones por pie cuadrado4.6
Taladros36
Peso388kg (856libras)

Est disponible una seleccin de accesorios homologados por Exmark que se pueden utilizar con la mquina a fin de potenciar y aumentar sus prestaciones. Pngase en contacto con su Servicio Tcnico Autorizado o con su Distribuidor.

La mejor manera de proteger su inversin y obtener un rendimiento ptimo de sus equipos Exmark es contar siempre con piezas genuinas de Exmark. Por lo que respecta a la fiabilidad, Exmark suministra piezas de repuesto diseadas con las mismas especificaciones de ingeniera que nuestros equipos. Para su tranquilidad, exija piezas genuinas Exmark.

Operación

Note: Los lados derecho e izquierdo de la mquina se determinan desde la posicin normal del operador.

Abra la vlvula de cierre del combustible

Gire la palanca en sentido antihorario para abrirla.

Cmo arrancar el motor

  1. Deje las palancas de control de movimiento en punto muerto y ponga el freno de estacionamiento.

  2. Mueva el acelerador a un punto intermedio entre las posiciones de LENTO yRPIDO.

  3. Si el motor est fro, mueva la palanca del estrter hacia adelante a la posicin de ACTIVADO. Si el motor est caliente, deje el estrter en la posicin de DESACTIVADO.

  4. Gire la llave de contacto a la posicin de ARRANQUE. Suelte la llave tan pronto como el motor arranque.

    Important: No intente arrancar el motor de forma continua durante ms de 10 segundos a la vez. Si el motor no arranca, deje que se enfre durante 60 segundos entre intentos de arranque. Si no se siguen estas instrucciones, puede quemarse el motor de arranque

  5. Si el estrter est en la posicin de ACTIVADO, mueva el estrter poco a poco a la posicin de DESACTIVADO a medida que el motor se caliente.

Cmo bajar los taladros

Peligro

Los taladros en rotacin situados debajo de la carcasa del motor son peligrosos. El contacto con los taladros puede causar lesiones graves o matarle.

No coloque las manos o los pies debajo de la mquina mientras el motor est en marcha.

  1. Ponga el acelerador en la posicin de RPIDO.

  2. Pulse el interruptor una vez para ver el ajuste de profundidad de penetracin de los taladros; ajstelo si es necesario.

  3. Baje los taladros presionando el interruptor de penetracin de los taladros.

  4. Pise el interruptor y mueva las palancas de control de movimiento hacia adelante para airear.

    Note: Puede ajustar la barra de apoyo del pie, situada detrs del interruptor de penetracin de los taladros, a la posicin ms cmoda. Para ajustar, afloje las fijaciones de la barra de apoyo, deslice la barra hacia adelante o hacia atrs, y apriete las fijaciones.

Cambio del ajuste de profundidad de los taladros

  1. Pare la mquina y ponga el freno de estacionamiento.

  2. Pulse el interruptor multifuncin para activar la pantalla.

  3. Mueva el interruptor de encendido 5 veces entre las posiciones de MARCHA y DESCONECTADO. El indicador de ajuste de profundidad de los taladros (tringulo) de la pantalla empezar a parpadear.

  4. Pulse el interruptor multifuncin hacia arriba o hacia abajo para fijar la profundidad de aireacin. Pulse la parte inferior del interruptor multifuncin para aumentar la profundidad de los taladros y extraer un terrn ms largo. Pulse la parte superior del interruptor para reducir la profundidad de los taladros y extraer un terrn ms corto.

Note: La profundidad ideal es de 6.4 a 7.6 cm (2" a 3"). Ajuste los controles segn las condiciones del suelo.

Bloqueo/desbloqueo del ajuste de profundidad de los taladros

El ajuste puede bloquearse o dejarse desbloqueado.

  • Para bloquear el ajuste, mueva la llave de encendido 5 veces entre las posiciones de DESCONECTADO y CONECTADO. El indicador LED de estado se enciende en la pantalla de penetracin de los taladros (ver Figure 10).

  • Para desbloquear el ajuste, mantenga pulsada la parte inferior del interruptor durante 1 segundo. El indicador LED de estado se apaga.

Gire la llave a la posicin de DESCONECTADO o ARRANQUE cuando termine.

Ajuste del control del peso del operador

  1. Con los taladros elevados, conduzca el aireador hasta una superficie dura y llana y detenga el aireador, pero deje el motor en marcha.

  2. Presione el interruptor de penetracin de los taladros para bajar los taladros.

    • Si la mquina se eleva y los neumticos no tocan el suelo, gire el control de ajuste del peso del operador en sentido antihorario para bajar la mquina hasta que los neumticos toquen el suelo.

    • Si los taladros no tocan el suelo, gire el control de peso del operador en sentido horario hasta que los taladros bajen y toquen el suelo (pero sin levantar la mquina).

    Important: Mantenga las ruedas motrices en contacto con el suelo en todo momento para maximizar la estabilidad lateral de la mquina.

  3. Suelte el interruptor de penetracin de los taladros para elevar los taladros.

Elevacin de los taladros

  1. Quite el pie del interruptor de penetracin de los taladros.

  2. Gire la llave de contacto desde la posicin de CONECTADO hasta la posicin de DESCONECTADO.

Important: Los taladros giran cuando las palancas de control de movimiento se sacan de la posicin de punto muerto.

Apagado del motor

  1. Mueva las palancas de control de movimiento a la posicin de punto muerto y detenga la mquina completamente.

  2. Levante el pie del interruptor de penetracin de los taladros para elevar los taladros.

  3. Active el bloqueo del interruptor de penetracin de los taladros.

  4. Mueva el acelerador a un punto intermedio entre las posiciones de LENTO yRPIDO.

  5. Deje el motor en marcha durante un mnimo de 15segundos, luego gire la llave de contacto a la posicin de DESCONECTADO para parar el motor.

  6. Ponga el freno de estacionamiento.

  7. Retire la llave para evitar que el motor pueda ser arrancado por nios u otras personas no autorizadas.

  8. Cierre la vlvula de cierre del combustible si no va a utilizar la mquina durante unos das, durante el transporte de la mquina o mientras la mquina est aparcada dentro de un edificio.

Comprobacin del sistema de interruptores de seguridad

Important: Asegrese de que todos los mecanismos de seguridad del operador estn conectados y que estn en correctas condiciones de funcionamiento antes del uso.

Note: Si la mquina no supera cualquiera de estas pruebas, no utilice la mquina. Pngase en contacto con su distribuidor Toro autorizado.

Comprobacin del circuito de arranque normal del motor

Sistema
 Freno de estacionamientoResultado
Estado del sistemaEngranadoEl motor de arranque debe girar
GraphicGraphic

Tabla de comprobacin del circuito de arranque del motor

Note: En la Tabla de comprobacin del circuito de arranque del motor, se verifica el estado del elemento del sistema mostrado en negrita.

Sistema
 Freno de estacionamientoResultado
Estado del sistemaDesactivadoEl motor de arranque no debe girar
GraphicGraphic

Conduccin de la mquina

Cuidado

La mquina puede girar muy rpidamente si se avanza demasiado una palanca respecto a la otra. El operador puede perder el control de la mquina, lo cual puede causar lesiones personales o daos materiales en la mquina.

  • Extreme las precauciones al girar.

  • Reduzca la velocidad de la mquina antes de hacer giros cerrados.

Important: Para empezar a desplazarse (hacia adelante o hacia atrs), el freno debe estar quitado (palanca hacia adelante) para poder mover las palancas de control de movimiento.

g223330

Conduccin hacia adelante

  1. Asegrese de que las palancas de control de movimiento estn en la posicin de punto muerto.

  2. Quite el freno de estacionamiento.

  3. Para desplazarse hacia adelante en lnea recta, mueva las dos palancas hacia adelante con una presin uniforme.

    g016672

    Para girar a la izquierda o la derecha, tire hacia atrs, hacia la posicin de punto muerto, de la palanca de control de movimiento del lado hacia el cual desea girar. Los taladros pueden quedar bajados si el giro es suave.

    Para hacer giros de radio cero, levante el pie del interruptor de penetracin de los taladros para elevar los taladros. El cabezal se elevar en un segundo.

    Important: No haga un giro de radio cero con los taladros bajados, porque se producirn desgarros en el csped.

    Important: No conduzca en marcha atrs con los taladros bajados, porque se producirn desgarros en el csped.

    La mquina se desplazar ms rpidamente cuanto ms se desplacen las palancas de control de movimiento desde la posicin de punto muerto.

  4. Para detenerse, coloque las dos palancas de control de movimiento en la posicin de punto muerto.

Conduccin en marcha atrs

  1. Mueva las palancas de control de movimiento a la posicin de punto muerto.

  2. Para desplazarse hacia atrs en lnea recta, mueva las dos palancas hacia atrs lentamente y con una presin uniforme.

    g016673

    Para girar a la izquierda o la derecha, deje de presionar sobre la palanca de control de movimiento del lado hacia el cual desea girar.

    Para hacer giros de radio cero, levante el pie del interruptor de penetracin de los taladros para elevar los taladros. El cabezal se elevar en medio segundo.

    Important: No haga un giro cero con los taladros bajados.

  3. Para detenerse, coloque las dos palancas de control de movimiento en la posicin de punto muerto.

Transporte de la mquina

Utilice un remolque para cargas pesadas o un camin para transportar la mquina. Los taladros pueden bloquearse en la posicin elevada manteniendo pulsado la parte inferior del interruptor multifuncin hasta que aparezca el indicador LED en la pantalla del contador de horas/indicador de penetracin de los taladros. Ponga el freno de estacionamiento y calce las ruedas. Asegrese de que la vlvula de cierre de combustible est cerrada. Sujete la mquina firmemente al remolque o al camin con cadenas, correas, cables o cuerdas. Si es posible, tanto las correas delanteras como las traseras deben orientarse hacia abajo y hacia fuera respecto a la mquina. Utilice nicamente las 4 puntos de amarre designados de la mquina — 2 en el lado izquierdo y 2 en el lado derecho (ver Figure 25). Asegrese de que el remolque o el camin tiene todas las luces y sealizaciones exigidas por ley. Sujete el remolque, en su caso, con una cadena de seguridad.

g212139

Cuidado

Esta mquina no dispone de intermitentes o faros reglamentarios, ni de marcas reflectantes ni seal de vehculo lento. El conducir en una va pblica sin disponer de dicho equipamiento es peligroso y puede provocar accidentes y lesiones personales. El conducir en la va pblica sin disponer de dicho equipamiento puede constituir asimismo una infraccin de las leyes estatales, y el operador puede quedar expuesto a denuncias y/o multas de trfico.

No conduzca la mquina en una calle o carretera pblica.

Advertencia

Al cargar la mquina en un camin o remolque, hay ms probabilidades de que vuelque hacia atrs. Un vuelco podra causar graves lesiones o incluso la muerte.

  • Extreme las precauciones al hacer funcionar la mquina en una rampa.

  • Utilice nicamente una sola rampa de ancho completo; no utilice rampas individuales para cada lado de la mquina.

  • Si es imprescindible utilizar rampas individuales, utilice suficientes como para crear una superficie continua ms ancha que la mquina.

  • Evite acelerar o desacelerar bruscamente al subir o bajar la mquina por una rampa para evitar vuelcos hacia atrs.

Cmo cargar la mquina

Extreme las precauciones al cargar la mquina en un remolque o camin. Utilice una rampa de ancho completo que sobresalga a cada lado de las ruedas traseras, en lugar de rampas individuales para cada lado de la mquina. Con la plataforma elevada, queda sitio para desplazarse detrs de la mquina en una rampa ancha. Si no es posible utilizar una sola rampa, utilice suficientes rampas individuales para simular una sola rampa continua en todo su ancho.

Un ngulo pronunciado de la rampa puede hacer que algunos componentes se enganchen al desplazar la mquina desde la rampa hasta el remolque o camin. Un ngulo mayor puede hacer tambin que la mquina vuelque hacia atrs. Si se carga en o cerca de una pendiente, coloque el remolque o el camin pendiente abajo, con las rampas extendidas pendiente arriba. Esto minimiza el ngulo de la rampa. El remolque o el camin debe estar lo ms horizontal posible.

Important: No intente girar la mquina mientras est en la rampa; usted puede perder el control y salirse del lado de la rampa.

Evite acelerar bruscamente mientras sube la rampa, y reducir bruscamente la velocidad al bajar la rampa en marcha atrs. Ambas maniobras pueden hacer que la mquina vuelque hacia atrs.

Cmo aadir combustible

Capacidad del depsito de combustible: 7litros (1.9galones US)

  • Para obtener los mejores resultados, utilice solamente gasolina fresca (comprada hace menos de 30 das), sin plomo, de 87 o ms octanos (mtodo de clculo (R+M)/2).

  • ETANOL: Es aceptable el uso de gasolina con hasta el 10% de etanol (gasohol) o el 15% de MTBE (ter metil tert-butlico) por volumen. El etanol y el MTBE no son lo mismo. No est autorizado el uso de gasolina con el 15% de etanol (E15) por volumen. No utilice nunca gasolina que contenga ms del 10% de etanol por volumen, como por ejemplo la E15 (contiene el 15% de etanol), la E20 (contiene el 20% de etanol) o la E85 (contiene hasta el 85% de etanol). El uso de gasolina no autorizada puede causar problemas de rendimiento o daos en el motor que pueden no estar cubiertos bajo la garanta.

  • No utilice gasolina que contenga metanol.

  • No guarde combustible en el depsito de combustible o en recipientes de combustible durante el invierno a menos que haya aadido un estabilizador.

  • No aada aceite a la gasolina.

Peligro

En ciertas condiciones, el combustible es extremadamente inflamable y altamente explosivo. Un incendio o una explosin provocados por el combustible puede causarle quemaduras a usted y a otras personas as como daos materiales.

  • Llene el depsito de combustible en el exterior, en una zona abierta y con el motor fro. Limpie cualquier combustible derramado.

  • No llene completamente el depsito de combustible. Aada combustible al depsito de combustible hasta que el nivel alcance de 6 a 13mm (" a ") por debajo de la parte inferior del cuello de llenado. Este espacio vaco en el depsito permite la dilatacin del combustible.

  • No fume nunca mientras maneja el combustible y mantngase alejado de llamas desnudas o de lugares donde una chispa pudiera inflamar los vapores de gasolina.

  • Almacene el combustible en un recipiente de combustible homologado y mantngalo fuera del alcance de los nios.

  • No compre nunca carburante para ms de 30das de consumo normal.

Peligro

En determinadas condiciones durante el repostaje, puede liberarse electricidad esttica, produciendo una chispa que puede prender los vapores del combustible. Un incendio o una explosin provocados por el combustible puede causarle quemaduras a usted y a otras personas as como daos materiales.

  • Coloque siempre los recipientes de combustible en el suelo, lejos del vehculo, antes de repostar.

  • No llene los recipientes de combustible dentro de un vehculo, camin o remolque, porque las esterillas o los revestimientos de plstico de la plataforma podran aislar el recipiente y retrasar la prdida de la carga esttica.

  • Cuando sea posible, retire el equipo a repostar del camin o remolque y reposte con las ruedas del equipo sobre el suelo.

  • Si esto no es posible, reposte el equipo sobre el camin o remolque desde un recipiente porttil, en vez de usar un surtidor de combustible.

  • Si es imprescindible utilizar un surtidor de combustible, mantenga la boquilla en contacto con el borde del depsito de combustible o la abertura del recipiente en todo momento hasta que termine de repostar.

Advertencia

El combustible es daino o mortal si es ingerido. La exposicin a largo plazo a los vapores puede causar lesiones y enfermedades graves.

  • Evite la respiracin prolongada de los vapores.

  • Mantenga la cara alejada de la boquilla y de la abertura del depsito de combustible o de la botella del acondicionador.

  • Evite el contacto con la piel; lave el producto derramado con agua y jabn.

Uso del estabilizador/acondicionador

Use un estabilizador/acondicionador en la mquina para obtener las siguientes ventajas:

  • Mantiene el combustible fresco durante un perodo de almacenamiento de 90das o menos. En caso de un almacenamiento ms prolongado, drene el depsito de combustible.

  • Limpia el motor durante el funcionamiento;

  • Elimina la formacin de depsitos pegajosos, con aspecto de barniz, en el sistema de combustible, que pueden dificultar el arranque.

    Important: No utilice aditivos de combustible que contengan metanol o etanol.

    Agregue la cantidad adecuada de estabilizador/acondicionador de combustible al combustible.

    Note: Un estabilizador/acondicionador de combustible es ms eficaz cuando se mezcla con combustible fresco. Para reducir al mnimo los depsitos de barniz en el sistema de combustible, utilice siempre un estabilizador de combustible.

Llenado del depsito de combustible de la mquina

  1. Limpie alrededor del tapn del depsito de combustible.

  2. Retire el tapn del depsito.

  3. Llene el depsito de combustible con combustible hasta que el nivel est a 6 – 13mm (" – ") de la parte superior del depsito. No deje que la gasolina llegue al cuello de llenado.

    Important: Deje un espacio libre de 6mm (") o ms desde la parte superior del depsito para permitir la expansin del combustible.

  4. Coloque el tapn del depsito de combustible y limpie cualquier combustible derramado.

Ajuste de la barra delantera de referencia/control de la velocidad

Ajuste la barra delantera de referencia/control de la velocidad a la velocidad mxima de avance deseada

  1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento y mueva las palancas de control de movimiento a la posicin de punto muerto.

  2. Afloje los pernos en ambos lados de la columna de control aflojando las dos tuercas de cada lado (cuatro en total) de la consola (ver Figure 26).

    g231460
  3. Mueva la barra hacia adelante para obtener la velocidad mxima.

    Mueva la barra hacia atrs para obtener la velocidad mnima.

  4. En ambos lados, apriete los pernos y las tuercas.

Important: Asegrese de que los pernos y las tuercas estn bien apretados para que la barra delantera de referencia/control de la velocidad no se mueva durante el uso.

Mantenimiento

Advertencia

Mientras se realizan operaciones de mantenimiento o los ajustes, alguien podra arrancar el motor. Un arranque accidental del motor podra causar graves lesiones a usted o a otra persona.

Retire la llave del interruptor de encendido, ponga el freno de estacionamiento y desconecte los cables de las bujas antes de realizar cualquier operacin de mantenimiento. Aparte los cables para evitar su contacto accidental con las bujas.

Advertencia

El motor puede alcanzar temperaturas muy altas. El contacto con un motor caliente puede causar quemaduras graves.

Deje que el motor se enfre totalmente antes de realizar mantenimiento o efectuar reparaciones alrededor de la zona del motor.

Calendario recomendado de mantenimiento

Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
After the first 5 operating hours
  • Cambie el aceite del motor.
  • Compruebe el par de apriete de la tuerca del eje de salida de la transmisin.
  • After the first 100 operating hours
  • Cambie el fluido y el filtro del depsito hidrulico auxiliar.
  • Cambie el filtro y el aceite de la transmisin hidrulica.
  • Before each use or daily
  • Lubrique las cadenas.
  • Compruebe el nivel de aceite del motor.
  • Compruebe la condicin y la tensin de las cadenas.
  • Compruebe la condicin de los piones.
  • Compruebe los taladros.
  • Limpie el motor y la zona del sistema de escape(ms a menudo en condiciones muy secas o con mucha suciedad).
  • Elimine el csped y los residuos acumulados de la mquina.
  • Every 25 hours
  • Engrase los cojinetes de las ruedas delanteras.
  • Engrase los cojinetes del eje de los taladros.
  • Engrase los cojinetes bridados del rbol de salida de la transmisin hidrulica.
  • Every 50 hours
  • Compruebe el parachispas (si est instalado).
  • Compruebe la presin de los neumticos.
  • Compruebe la condicin y la tensin de las correas.
  • Compruebe el nivel de fluido de la transmisin.
  • Every 80 hours
  • Retire las cubiertas del motor y limpie de las aletas de refrigeracin.
  • Every 100 hours
  • Cambie el aceite del motor.(Puede ser necesario ms a menudo en condiciones severas.)
  • Every 160 hours
  • Inspeccione, limpie y ajuste la buja.
  • Every 200 hours
  • Sustituya el filtro de aceite del motor(ms a menudo en condiciones de mucho polvo o arena).
  • Every 250 hours
  • Cambie el elemento principal del limpiador de aire. Compruebe el elemento secundario del limpiador de aire; cmbielo si est sucio(ms a menudo en condiciones de mucho polvo o suciedad. Consulte el Manual del motor del propietario si desea ms informacin).
  • Cambie el fluido y el filtro del depsito hidrulico auxiliar.despus
  • Cambie el filtro y el aceite de la transmisin hidrulica.a partir de entonces
  • Every 500 hours
  • Cambie el elemento secundario del limpiador de aire(ms a menudo en condiciones de mucho polvo o suciedad. Consulte el manual del motor si desea ms informacin).
  • Monthly
  • Compruebe la carga de la batera.
  • Yearly
  • Engrase el pivote del tensor de la correa.
  • Engrase los bujes de las ruedas giratorias delanteras.
  • Compruebe el par de apriete de los pernos de los bujes de las ruedas.
  • Compruebe el par de apriete de las tuercas de las ruedas.
  • Compruebe el par de apriete de la tuerca del eje de salida de la transmisin.
  • Yearly or before storage
  • Retoque cualquier zona que tenga la pintura daada.
  • Procedimientos previos al mantenimiento

    Cuidado

    Puede ser peligroso confiar nicamente en gatos mecnicos o hidrulicos para elevar la mquina para realizar tareas de mantenimiento o reparacin. Los gatos mecnicos o hidrulicos pueden no proporcionar suficiente apoyo, o pueden fallar y dejar caer la mquina, lo que podra provocar lesiones.

    No confe nicamente en gatos mecnicos o hidrulicos para apoyar la mquina. Utilice soportes fijos u otro medio de sustentacin equivalente.

    Preparacin para el mantenimiento

    Antes de efectuar tareas de mantenimiento, limpieza o ajustes en la mquina, realice lo siguiente.

    1. Aparque la mquina en una superficie nivelada y ponga el freno de estacionamiento.

    2. Pare el motor, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento.

    Lubricación

    Lubricacin de las cadenas

    Important: No lubrique las cadenas con aceite penetrante o disolventes. Utilice aceite o lubricante para cadenas.

    1. Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.

    2. Eleve la parte trasera de la mquina y apyela sobre soportes fijos u otro soporte equivalente.

      Cuidado

      Puede ser peligroso confiar nicamente en gatos mecnicos o hidrulicos para elevar la mquina para realizar tareas de mantenimiento o reparacin. Los gatos mecnicos o hidrulicos pueden no proporcionar suficiente apoyo, o pueden fallar y dejar caer la mquina, lo que podra provocar lesiones.

      No confe nicamente en gatos mecnicos o hidrulicos para apoyar la mquina. Utilice soportes fijos u otro medio de sustentacin equivalente.

    3. Arranque el motor y mueva el control del acelerador hacia adelante a la posicin intermedia. Quite el freno de estacionamiento.

      Advertencia

      El motor debe estar en marcha y las ruedas motrices deben estar girando para realizar el ajuste del control de movimiento. El contacto con piezas en movimiento o superficies calientes puede causar lesiones personales.

      Mantenga alejados de los componentes rotativos y de la superficies calientes los dedos, las manos y la ropa.

    4. Con el motor en marcha, mueva lentamente las palancas de control de movimiento hacia adelante y lubrique las 4 cadenas.

    5. Compruebe la condicin y la tensin de las cadenas; consulte Comprobacin de la condicin de las cadenas.

    Lubricacin de los engrasadores

    Note: Consulte los intervalos de mantenimiento en la tabla siguiente.

    1. Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.

    2. Lubrique los engrasadores con grasa de propsito general NLGI N 2.

      Consulte en la tabla siguiente los lugares y el calendario de lubricacin.

      Tabla de lubricacin:
      Ubicacin de los engrasadoresAplicaciones iniciales Cantidad de lugares Intervalo de mantenimiento
      1. Bujes de las ruedas giratorias delanteras12Cada ao
      2. Cojinetes del eje de los taladros1425 horas
      3. Pivote del tensor de la correa11Cada ao
      g230394

    Mantenimiento del motor

    Revise el limpiador de aire

    1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    2. Consulte las instrucciones de mantenimiento en el manual del usuario del motor.

    Mantenimiento del aceite del motor

    Tipo de aceite: Aceite detergente (Servicio API SJ o superior)

    Capacidad de aceite del motor: 1.7litros (1.8cuartos US) con el filtro retirado; 1.5litros (1.6cuartos US) con el filtro puesto.

    Viscosidad del aceite: Consulte la siguiente tabla.

    g004216

    Comprobacin del nivel de aceite del motor

    Tipo de aceite: Aceite detergente (Servicio API SJ o superior)

    Viscosidad del aceite: Consulte la siguiente tabla.

    g004216

    Important: No haga funcionar el motor si el nivel de aceite est por debajo de la marca Bajo o Aadir (Low o Add), o por encima de la marca Lleno (Full) de la varilla.

    1. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    2. Deje que el motor se enfre.

    3. Compruebe el nivel de aceite del motor, segn se muestra en Figure 30.

      g025898
    4. Si el nivel de aceite es bajo, limpie la zona alrededor del tapn de llenado, retire el tapn y aada el aceite especificado hasta que el nivel de aceite llegue a la marca Lleno de la varilla.

      Note: No llene demasiado el motor.

    Cmo cambiar el aceite del motor

    Note: Elimine el aceite usado en un centro de reciclaje.

    1. Aparque la mquina de manera que el lado de drenaje est ligeramente ms bajo que el lado opuesto para asegurar que el aceite se drene completamente.

    2. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    3. Cambie el aceite del motor, segn se muestra en la Figure 31.

      Note: Apriete el tapn de vaciado a 18 Nm (13 pies-libra).

      g025979
    4. Vierta lentamente un 80% aproximadamente del aceite especificado por el tubo de llenado, luego aada lentamente el resto del aceite hasta que llegue a la marca Full (Figure 32).

      g026005
    5. Arranque el motor y conduzca hasta una zona llana.

    6. Compruebe el nivel de aceite del motor.

    Sustitucin del filtro de aceite del motor

    1. Drene el aceite del motor; consulte Cmo cambiar el aceite del motor.

    2. Coloque un trapo debajo del filtro de aceite para recoger cualquier aceite derramado.

      Important: El aceite derramado puede filtrarse por debajo del motor y sobre el embrague. El aceite derramado sobre el embrague puede daar el embrague, hacer que las cuchillas se detengan lentamente al DESCONECTAR el embrague, y hacer que el embrague patine al CONECTARSE. Limpie cualquier aceite derramado.

    3. Sustituya el filtro de aceite del motor (Figure 33).

      g026006

      Note: Asegrese de que la junta del filtro de aceite toca el motor, luego apritelo 3/4 de vuelta ms.

    4. Llene el crter con el tipo especificado de aceite nuevo; consulte Figure 28.

    Mantenimiento de la buja

    Tipo para todos los motores: NGK BPR6ES o equivalente

    Distancia entre electrodos: 0.76mm (0.03")

    Asegrese de que la distancia entre los electrodos central y lateral es correcta antes de instalar la buja.

    Utilice una llave de bujas para desmontar e instalar la(s) buja(s) y una galga de espesores/herramienta para electrodos para comprobar y ajustar la distancia entre los mismos. Instale una o ms bujas nuevas si es necesario.

    Desmontaje de la buja

    1. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    2. Retire la buja, segn se muestra en Figure 34.

      g027478

    Inspeccin de la buja

    Important: No limpie la(s) buja(s). Cambie siempre las bujas si tienen un revestimiento negro, electrodos desgastados, una pelcula aceitosa o grietas.

    Si se observa un color gris o marrn claro en el aislante, el motor est funcionando correctamente. Si el aislante aparece de color negro, significa que el limpiador de aire est sucio.

    Ajuste la distancia a 0.75mm (0.03").

    g206628

    Instalacin de la buja

    Apriete la(s) buja(s) a 22Nm.

    g027735

    Inspeccin del parachispas

    Mquinas con parachispas solamente

    Advertencia

    Los componentes calientes del sistema de escape pueden incendiar los vapores de combustible, incluso con el motor apagado. Las partculas calientes expulsados durante la operacin del motor pueden incendiar materiales inflamables. El fuego puede dar lugar a lesiones personales o daos materiales.

    No reposte combustible ni ponga en marcha el motor si el parachispas no est instalado.

    1. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    2. Deje que se enfre el silenciador.

    3. Compruebe el parachispas para ver si hay roturas en la rejilla o en las soldaduras.

      Note: Cambie el parachispas si est desgastado o daado.

    4. Si observa que la rejilla est atascada, realice lo siguiente:

      1. Retire el parachispas.

      2. Sacuda la rejilla para eliminar partculas sueltas y lmpiela con un cepillo de alambre.

        Note: Sumerja la rejilla en disolvente si es necesario.

      3. Instale el parachispas en la salida del tubo de escape.

    Mantenimiento del sistema eléctrico

    Arranque con batera externa

    1. Inspeccione los bornes de la batera descargada en busca de corrosin ("nieve" blanca, verde o azul) y lmpiela antes del arranque con batera externa. Limpie y apriete las conexiones segn sea necesario.

      Cuidado

      La corrosin y las conexiones sueltas pueden causar picos de voltaje no deseados en cualquier momento del procedimiento de arranque externo.

      No intente arrancar el motor si los bornes de la batera estn sueltos o corrodos, porque podra daar el motor.

      Peligro

      Cualquier intento de arrancar una batera agrietada, congelada, con bajo nivel de electrolito o que tenga una celda abierta o cortocircuitada podra provocar una explosin y causar lesiones personales graves.

      No arranque una batera descargada si existe cualquiera de estas condiciones.

    2. Asegrese de que la batera externa es una batera de cido-plomo de 12.6V o ms, y que est en buenas condiciones y completamente cargada. Utilice cables pasa-corriente de la seccin correcta (4 a 6AWG), que no sean demasiado largos a fin de reducir la cada de voltaje entre los dos sistemas. Asegrese de que los cables estn codificados por color o etiquetados con la polaridad correcta.

      Cuidado

      Una mala conexin (polaridad incorrecta) de los cables pasa-corriente puede daar inmediatamente el sistema elctrico.

      Confirme la polaridad de los bornes de la batera y de los cables pasa-corriente antes de conectar los cables.

      Advertencia

      Las bateras contienen cido y producen gases explosivos.

      • Proteja los ojos y la cara de las bateras en todo momento.

      • No se incline sobre las bateras.

      Note: Asegrese de que los tapones de ventilacin estn apretados y nivelados. Coloque un pao hmedo, si tiene uno, sobre los tapones de ventilacin de ambas bateras. Asegrese de que los vehculos no estn en contacto entre s y que los sistemas elctricos de ambos estn desconectados y son del mismo voltaje nominal. Estas instrucciones son aplicables nicamente a sistemas con negativo a tierra.

    3. Conecte el cable positivo (+) al borne positivo (+) de la batera descargada que est conectado al motor de arranque o al solenoide, segn se indica en .

      g012785
    4. Conecte el otro extremo del cable positivo al borne positivo de la batera externa.

    5. Conecte el cable negativo (–) al otro borne (negativo) de la batera externa.

    6. Haga la conexin final al bloque motor del vehculo que no arranca (no al borne negativo de la batera), en un punto alejado de la batera. Aprtese.

    7. Arranque el vehculo y retire los cables en el orden inverso de la conexin (desconecte primero la conexin del cable negro al bloque motor).

    Comprobacin de la carga de la batera

    Advertencia

    Los bornes, terminales y otros accesorios de la batera contienen plomo y compuestos de plomo, productos qumicos reconocidos por el Estado de California como causantes de cncer y daos reproductivos. Lvese las manos despus de manejar el material.

    El dejar las bateras sin recargar durante un tiempo significativo reduce su rendimiento y su duracin. Para conservar un rendimiento y durabilidad ptimos, cargue las bateras almacenadas cuando la tensin en circuito abierto caiga hasta los 12.4 V.

    Note: Para prevenir daos debidos a la congelacin, la batera debe ser totalmente cargada antes de su almacenamiento de invierno.

    Compruebe la tensin de la batera con un voltmetro digital. Localice la lectura de tensin de la batera en la tabla y cargue la batera durante el intervalo de tiempo recomendado para obtener una tensin de 12.6 V o ms.

    Important: Asegrese de que el cable negativo de la batera est desconectado y que el cargador usado para cargar la batera tiene una potencia de salida de 16V y 7A o menos para evitar daar la batera (consulte los ajustes recomendados para el cargador en la tabla).

    Lectura de tensinPorcentaje de cargaAjustes mximos del cargadorTiempo de carga
    12.6 o ms100%16 V/7 ANo requiere carga
    12.4 – 12.675% – 100%16 V/7 A30 minutos
    12.2 – 12.450% – 75%16 V/7 A1 hora
    12.0–12.225% – 50%14.4 V/4 A2 Horas
    11.7–12.00% – 25%14.4 V/4 A3 horas
    11.7 o menos0%14.4 V/2 A6 horas o ms

    Mantenimiento del sistema de transmisión

    Ajuste de precarga de los cojinetes de pivote de las ruedas giratorias

    Retire el tapn antipolvo de la rueda giratoria y apriete la tuerca Nyloc hasta que las arandelas estn planas, luego afloje de vuelta para establecer la precarga correcta de los cojinetes. Si se han desmontado, asegrese de instalar las arandelas elsticas como se indica en la Figure 38.

    g006131

    Comprobacin de la presin de los neumticos

    Note: No es necesario inflar los neumticos semislidos de las ruedas giratorias.

    1. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    2. Compruebe la presin de los neumticos de las ruedas motrices.

    3. Infle los neumticos de las ruedas motrices a 152–165 kPa (22–24 psi).

    Comprobacin de los pernos de los buje de las ruedas

    Apriete las tuercas de los bujes de las ruedas (Figure 39) a 37–45Nm (27–33pies-libra).

    Note: No utilice aceite aflojatodo en el buje de la rueda.

    g026029

    Comprobacin del par de apriete de las tuercas de las ruedas

    Apriete las tuercas de las ruedas (Figure 39) a 115 – 142 Nm (85 – 105 pies-libra).

    Comprobacin de la condicin de las cadenas

    1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    2. Compruebe que la tensin de las cadenas sea la correcta en ambos lados de la mquina. Debe ser posible desviar las cadenas 6 – 12 mm (" – ") hacia arriba y hacia abajo.

    3. Si las cadenas saltan o se parten, consulte Ajuste de la tensin de la cadena de las ruedas motrices y Ajuste de la cadena de transmisin de los taladros.

    Comprobacin de la condicin de los piones

    1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    2. Inspeccione los piones en busca de desgaste y cmbielos si es necesario.

    Mantenimiento de las cadenas

    Ajuste de la tensin de la cadena de las ruedas motrices

    1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    2. Eleve la parte trasera de la mquina y apyela sobre soportes fijos u otro soporte equivalente.

    3. Compruebe que la tensin de las cadenas sea la correcta en cada lado del pin tensor, en ambos lados de la mquina. Debe ser posible desviar las cadenas 6 – 12 mm (" – ") hacia arriba y hacia abajo.

    4. Para ajustar la tensin de la cadena, afloje el perno tensor y empuje el pin hacia arriba para tensar la cadena.

      Important: No apriete la cadena demasiado. Una cadena demasiado tensa puede provocar un desgaste significativo y acortar la vida til de la cadena.

    5. Compruebe la tensin de la cadena y apriete el perno tensor.

    Comprobacin del par de apriete de la tuerca del eje de salida de la transmisin

    Apriete las tuercas de los ejes cnicos de salida de la transmisin a 285 – 353Nm (210-260 pies-libra).

    Ajuste de los acoplamientos de las palancas de control

    1. Consulte Preparacin para el mantenimiento.

    2. Empuje las palancas de control de movimiento hacia adelante del todo, hasta la barra de referencia delantera; si cualquiera de las palancas de control toca la barra de referencia, haga lo siguiente:

      1. Deje que las palancas de control vuelvan a punto muerto y afloje las dos contratuercas del acoplamiento de ajuste hexagonal.

        Note: Una de las contratuercas tiene rosca a derechas y la otra tiene rosca a izquierdas.

      2. Gire el acoplamiento de ajuste hexagonal hasta que quede un espacio de 3 mm – 6 mm (" – ") entre la palanca de control y la barra de referencia delantera.

      3. Apriete las contratuercas.

      4. Vaya al paso 3.

      g231567
    3. Deje que las palancas de control vuelvan a punto muerto. Gire el acoplamiento de ajuste hexagonal izquierdo hasta que las palancas de control de movimiento estn aproximadamente al mismo nivel.

    4. Repita los pasos 2 a 3 con la otra palanca de control de movimiento.

    Ajuste de las palancas de control de movimiento

    Si la mquina se desva o “tira hacia un lado cuando las palancas de control de movimiento estn adelantadas del todo, ajuste la direccin.

    1. Empuje ambas palancas de control la misma distancia hacia adelante.

    2. Compruebe si la mquina se desva a un lado u otro; si lo hace, pare la mquina y ponga el freno de estacionamiento.

    3. Afloje las contratuercas del acoplamiento de control de movimiento de la derecha (visto desde detrs de la mquina). Empuje hacia adelante la palanca de control de la derecha y gire la varilla de ajuste hasta que quede un espacio de 3mm – 6mm (" – ") entre la palanca de control de la derecha y la barra de referencia delantera.

    4. Coloque la barra delantera de referencia/control de la velocidad en la posicin de velocidad mxima hacia adelante; consulte Ajuste de la barra delantera de referencia/control de la velocidad.

    5. Gire la varilla de ajuste del lado izquierdo de la mquina (Figure 41).

      g233418
    6. Mirando hacia abajo, hacia la barra de ajuste, grela en el sentido contrario a las agujas del reloj, en incrementos de 1/4 de vuelta, para aumentar la velocidad, o en el sentido de las agujas del reloj para reducir la velocidad.

    7. Conduzca la mquina y compruebe la direccin total hacia adelante.

    8. Repita los pasos 5 a 7 hasta que obtenga el resultado deseado.

    Mantenimiento de los frenos

    Ajuste del freno de estacionamiento

    Si el freno de estacionamiento no inmoviliza el tractor, es necesario realizar un ajuste.

    1. Consulte Preparacin para el mantenimiento.

    2. Compruebe la presin de los neumticos de las ruedas motrices. Si es necesario, nflelos con la presin correcta; consulte Comprobacin de la presin de los neumticos.

    3. Quite el freno de estacionamiento.

    4. Afloje la abrazadera de los cables de freno, debajo de la consola (Figure 42).

    5. Ajuste los dos conductos hacia abajo, unos 3 – 6 mm (" – ").

      g233407
    6. Apriete la abrazadera y ponga el freno de estacionamiento.

    7. Compruebe el freno de estacionamiento; repita los pasos 4 a 6 si es necesario.

    Mantenimiento de las correas

    Comprobacin de la condicin y la tensin de las correas

    1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    2. Compruebe la condicin y la tensin de la correa de transmisin de la bomba auxiliar; la correa debe estar tensada, pero no excesivamente. Consulte Ajuste de la correa de transmisin de la bomba auxiliar.

    3. Compruebe la condicin de la correa de transmisin de traccin.

    Ajuste de la correa de transmisin de la bomba auxiliar

    1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    2. Para apretar la correa, afloje ambas tuercas (") de la bomba auxiliar. Deslice la bomba hacia fuera en las ranuras y apriete las tuercas.

    3. Cuando est correctamente ajustada, la correa debe desviarse 1.3cm (") con una fuerza de 1.3kg (3libras) en un punto intermedio entre la polea de la bomba auxiliar y la del motor.

    Comprobacin de la tensin de la correa de transmisin

    Note: No se requiere ningn ajuste de la tensin de las correas.

    1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    2. Instale la nueva correa.

    3. Asegrese de que el brazo y la polea tensora pueden desplazarse libremente.

    Mantenimiento del sistema hidráulico

    Mantenimiento del sistema hidrulico auxiliar

    Tipo de fluido hidrulico: Fluido hidrulico AW-32

    Cambio del fluido y el filtro del depsito hidrulico auxiliar

    1. Ponga la mquina en marcha durante unos 15 minutos para purgar el aire sobrante del sistema hidrulico.

    2. Eleve y baje los taladros por completo 3 veces para purgar el aire.

    3. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    4. Deje que el motor se enfre.

    5. Limpie cuidadosamente la zona alrededor de la parte delantera de la bomba auxiliar y el tapn de llenado; limpie tambin alrededor del filtro. Es importante que no entre ningn tipo de suciedad o contaminacin en el sistema hidrulico.

    6. Desenrosque la manguera de aspiracin del acoplamiento de la bomba, limpie alrededor del acoplamiento y deje que se drene el aceite.

    7. Desenrosque el filtro, retrelo y deje que se drene el aceite.

      Important: Aplique una capa fina de aceite a la superficie de la junta de goma.

      Gire el filtro en sentido horario hasta que la junta de goma entre en contacto con el adaptador del filtro, luego apriete el filtro entre 2/3 y 3/4 de vuelta ms.

    8. Instale la manguera y apritela a 50Nm (37pies-libra).

    9. Retire el tapn y compruebe el nivel de fluido hidrulico del depsito.

    10. Si es necesario, aada fluido hidrulico AW-32 hasta que el nivel llegue a la lnea FULL COLD del depsito.

      Note: Si el fluido est a temperatura ambiente (unos 24°C (75°F)), llene solo hasta el nivel FULL COLD.

    11. Instale el tapn del depsito de fluido hidrulico y apritelo hasta que quede firme.

      Note: No apriete demasiado.

    12. Arranque el motor y eleve y baje los taladros. Baje los taladros al suelo y llene el depsito hasta la lnea de llenado FULL COLD.

    13. Vuelva a comprobar el nivel de fluido; repita los pasos 10 a 13 hasta que el nivel se mantenga constante.

    Mantenimiento de la transmisin

    Tipo de fluido de la transmisin:Toro® Hypr-Oil ™ 500 o aceite de motor sinttico Mobil® 1 15W-50.

    Important: Utilice el fluido especificado. Otros fluidos podran causar daos en el sistema.

    Comprobacin del fluido de la transmisin

    1. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    2. Deje que la mquina se enfre.

    3. Retire el tapn del depsito de expansin y compruebe el nivel de fluido de transmisin del depsito (Figure 43).

      Note: El nivel de fluido de la transmisin debe cubrir la lnea FULL COLD moldeada en el lateral del depsito.

      g025891
    4. Si es necesario, aada el fluido para transmisin especificado hasta que el nivel de fluido llegue a la lnea FULL COLD del depsito de expansin (Figure 43).

    5. Instale el tapn del depsito de expansin y apritelo firmemente.

      Important: No apriete demasiado el tapn del depsito de expansin.

    Cambio de los filtros y el aceite de la transmisin hidrulica

    1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    2. Coloque un recipiente entre las transmisiones.

    3. Retire los 2 tapones de vaciado, situados en la parte inferior de cada transmisin, para drenar el aceite por completo.

    4. Localice los dos filtros debajo de las transmisiones.

    5. Limpie cuidadosamente la zona alrededor de los filtros. Es importante que no entre ningn tipo de suciedad o contaminacin en el sistema hidrulico.

    6. Retire los filtros y deje que el aceite termine de drenarse del sistema de transmisin.

      Important: Antes de instalar filtros nuevos, aplique una capa fina de fluido hidrulico Exmark Premium a la superficie de la junta de goma de los filtros.

      Gire los filtros nuevos en el sentido de las agujas del reloj hasta que la junta de goma entre en contacto con el adaptador del filtro, luego apriete el filtro entre tres cuartos de vuelta y una vuelta completa ms.

    7. Instale los 2 tapones de vaciado.

    8. Retire el tapn de ventilacin de cada transmisin y llene a travs del depsito de expansin; cuando salga aceite por el orificio, coloque el tapn.

      Se recomienda el uso de fluido hidrulico Exmark Premium. La tabla siguiente ofrece una lista de alternativas aceptables:

      Fluido hidrulicoIntervalo de cambio
      Fluido hidrulico Exmark Premium (recomendado)250 horas
      Mobil 1 15W50 250 horas

      Apriete los tapones a 20Nm (180pulgadas-libra). Siga aadiendo fluido hidrulico Exmark Premium hasta que llegue a la lnea FULL COLD del depsito de expansin.

    9. Levante la parte trasera de la mquina y apyela sobre gatos fijos (u otro soporte equivalente) a una altura suficiente para permitir que las ruedas motrices giren libremente.

      Cuidado

      Puede ser peligroso confiar nicamente en gatos mecnicos o hidrulicos para elevar la mquina para realizar tareas de mantenimiento o reparacin. Los gatos mecnicos o hidrulicos pueden no proporcionar suficiente apoyo, o pueden fallar y dejar caer la mquina, lo que podra provocar lesiones.

      No confe nicamente en gatos mecnicos o hidrulicos para apoyar la mquina. Utilice soportes fijos u otro medio de sustentacin equivalente.

    10. Arranque el motor y mueva el control del acelerador hacia adelante a la posicin intermedia. Quite el freno de estacionamiento.

      Advertencia

      El motor debe estar en marcha y las ruedas motrices deben estar girando para realizar el ajuste del control de movimiento. El contacto con piezas en movimiento o superficies calientes puede causar lesiones personales.

      Mantenga alejados de los componentes rotativos y de la superficies calientes los dedos, las manos y la ropa.

      1. Con el motor en marcha, mueva lentamente el control direccional 5 6 veces hacia adelante y hacia atrs. Compruebe el nivel de aceite, y aada el aceite segn sea necesario despus de apagar el motor.

      2. Puede ser necesario repetir el paso 1. hasta que se haya purgado todo el aire del sistema. Cuando el transeje funciona con un nivel de ruido normal, y se desplaza hacia adelante y hacia atrs a una velocidad normal, se considera purgado.

    Important: No cambie el fluido hidrulico (salvo la porcin que se vaca al cambiar el filtro y retirar los tapones de vaciado), a menos que considere que el aceite ha sido contaminado o ha estado extremadamente caliente.Los cambios innecesarios de aceite pueden daar el sistema hidrulico al introducir contaminantes en el sistema.

    Comprobacin de los taladros

    1. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    2. Eleve la mquina y apyela sobre soportes fijos con una capacidad de 460kg (1,015 libras).

      Cuidado

      Puede ser peligroso confiar nicamente en gatos mecnicos o hidrulicos para elevar la mquina para realizar tareas de mantenimiento o reparacin. Los gatos mecnicos o hidrulicos pueden no proporcionar suficiente apoyo, o pueden fallar y dejar caer la mquina, lo que podra provocar lesiones.

      No confe nicamente en gatos mecnicos o hidrulicos para apoyar la mquina. Utilice soportes fijos u otro medio de sustentacin equivalente.

    3. Retire los 2 pernos (" x 1") y las 2 arandelas (") que sujetan el panel de la cubierta trasera al chasis, y retire el panel (Figure 44).

      g026017
    4. Retire las piedras y otros residuos de los taladros.

    5. Inspeccione los taladros para asegurarse de que no estn desgastados ni daados.

      Note: Cambie los taladros desgastados o daados.

    6. Alinee los orificios del panel de la cubierta trasera con los orificios del chasis (Figure 44).

    7. Sujete el panel de la cubierta al chasis con los 2 pernos y las 2 arandelas (Figure 44) que retir en el paso 3, y apriete los pernos a 37-45Nm (27-33 pulgadas-libra).

    Ajuste de la cadena de transmisin de los taladros

    1. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave.

    2. Eleve la parte trasera de la mquina y apyela sobre soportes fijos u otro soporte equivalente.

    3. Compruebe que la tensin de las cadenas sea la correcta en cada lado del pin tensor, en ambos lados de la mquina. Debe ser posible desviar las cadenas 6 – 12 mm (" – ") hacia arriba y hacia abajo.

    4. Para ajustar la tensin de la cadena, afloje el perno tensor, y presione hacia abajo sobre el pin para tensar la cadena.

      Important: No apriete la cadena demasiado. Una cadena demasiado tensa puede provocar un desgaste significativo y acortar la vida til de la cadena.

    5. Compruebe la tensin de la cadena y apriete el perno tensor.

    Ajuste del muelle de retorno

    Advertencia

    Los muelles contienen energa almacenada. Si se aprietan demasiado los muelles, los muelles pueden fallar y causar lesiones graves o la muerte, daos en la mquina y otros daos materiales.

    Asegrese de que los muelles estn correctamente ajustados y/o sustityalos segn lo indicado en el Manual del operador.

    Compruebe la distancia entre el soporte del muelle y el extremo del muelle, como se muestra en la Figure 45. El espacio debe medir 35mm (1.38"). El ajuste se realiza girando el perno delantero de cada muelle (en sentido horario para reducir el espacio y en sentido antihorario para aumentar el espacio).

    g233568

    Important: Los muelles deben ser sustituidos si el espacio mide menos de 29 mm (1.13"). Cambie siempre ambos muelles de retorno. Esto evita cargas irregulares y posibles daos a la mquina.

    Limpieza del motor y de la zona del sistema de escape

    Cuidado

    Una acumulacin excesiva de residuos alrededor de la entrada de aire de refrigeracin del motor y de la zona del sistema de escape puede hacer que el motor, el sistema de escape y el sistema hidrulico se sobrecalienten, lo que puede crear un peligro de incendio.

    Elimine todos los residuos de la zona del motor y del sistema de escape.

    1. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    2. Elimine todos los residuos de la rejilla de la parte superior del motor, de alrededor de la cubierta del motor y de la zona del sistema de escape.

    3. Limpie cualquier exceso de grasa o aceite de alrededor del motor y del sistema de escape.

    Retirada de las cubiertas del motor y limpieza de las aletas de refrigeracin

    1. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    2. Retire las cubiertas de refrigeracin del motor.

    3. Limpie las aletas de refrigeracin del motor.

      Note: Asimismo, elimine cualquier polvo, suciedad o aceite de las superficies externas del motor; pueden causar una refrigeracin defectuosa.

    4. Instale las cubiertas de refrigeracin en el motor.

      Important: La operacin del motor sin tener instaladas las cubiertas de refrigeracin causa daos en el motor debido al sobrecalentamiento. No utilice la mquina sin tener instaladas las cubiertas de refrigeracin.

    Eliminacin de los residuos de la mquina

    1. Pare el motor, ponga el freno de estacionamiento, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador.

    2. Elimine cualquier acumulacin de aceite, residuos o hierba de la mquina y la plataforma del aireador.

    3. Elimine los residuos o el csped debajo de los protectores de las cadenas, alrededor del depsito de combustible, y alrededor del motor y del sistema de escape.

    Eliminacin de residuos

    Eliminacin del aceite de motor

    El fluido de motor y el fluido hidrulico son contaminantes medioambientales. Elimine el aceite usado en un centro de reciclaje homologado o conforme a la normativa estatal y local.

    Cmo deshacerse de la batera

    Peligro

    El electrolito de la batera contiene cido sulfrico, que es txico y puede provocar quemaduras graves. La ingesta de electrolito puede ser mortal y el contacto con la piel puede provocar quemaduras graves.

    • Cuando tiene que manejar electrolito, lleve gafas de seguridad para proteger sus ojos y guantes de goma para proteger la piel y la ropa.

    • No ingiera el electrolito.

    • En caso de accidente, enjuague la zona afectada con agua y llame de inmediato a un mdico.

    Segn las leyes federales, las bateras no deben depositarse con la basura domstica. En las prcticas de gestin y eliminacin de las bateras se deben acatar las leyes locales, estatales o federales correspondientes.

    Si se va a cambiar la batera o si la mquina que contiene la batera ya no funciona y se va a desechar, retire la batera y llvela a un centro de reciclado homologado de su localidad. Si no hay un centro de reciclado en su localidad, lleve la batera a cualquier punto de venta de bateras homologado.

    Almacenamiento

    1. Eleve los taladros, detenga la mquina, apague el motor, ponga el freno de estacionamiento y retire la llave.

    2. Limpie la suciedad de toda la mquina.

      Important: La mquina puede lavarse con un detergente suave y agua. No lave la mquina a presin. Evite el uso excesivo de agua, en especial cerca del motor y la transmisin hidrosttica.

    3. Revise el limpiador de aire; consulte Revise el limpiador de aire.

    4. Lubrique la mquina; consulte Lubricación.

    5. Cambie el aceite del motor; consulte Cmo cambiar el aceite del motor.

    6. Revise y apriete todos los pernos, tuercas y tornillos. Repare o sustituya cualquier pieza daada.

    7. Pinte las superficies que estn araadas o donde est visible el metal. Puede adquirir pintura en su Distribuidor Autorizado Toro.

    8. Guarde la mquina en un garaje o almacn seco y limpio.

    9. Cubra la mquina para protegerla y para conservarla limpia.

    Solución de problemas

    ProblemPossible CauseCorrective Action
    El motor de arranque no se engrana.
    1. El freno de estacionamiento no est puesto.
    2. La batera no est totalmente cargada.
    3. Las conexiones elctricas estn corrodas, sueltas o defectuosas.
    4. Un fusible esta fundido.
    5. Un rel o interruptor est defectuoso.
    1. Ponga el freno de estacionamiento.
    2. Cargue la batera.
    3. Compruebe que hay buen contacto en las conexiones elctricas. Limpie los terminales a fondo con limpiador para contactos elctricos, aplique grasa dielctrica y vuelva a realizar las conexiones.
    4. Cambie el fusible fundido.
    5. Pngase en contacto con el Servicio Tcnico Autorizado.
    El motor no arranca, arranca con dificultad, o no sigue funcionando.
    1. El depsito de combustible est vaco.
    2. La vlvula de cierre de combustible est cerrada.
    3. El acelerador y el estrter no estn en la posicin correcta.
    4. Hay suciedad, agua o combustible viejo en el sistema de combustible.
    5. El limpiador de aire est sucio.
    6. Las conexiones elctricas estn corrodas, sueltas o defectuosas.
    7. Un rel o interruptor est defectuoso.
    8. La buja est defectuosa.
    9. El cable de la buja no est conectado.
    10. La temperatura ambiente es demasiado baja.
    1. Llene el depsito de combustible.
    2. Abra la vlvula de cierre del combustible.
    3. Asegrese de que el nivel del acelerador est en el punto intermedio entre las posiciones de Lento y Rpido, y que el estrter est en la posicin de Activado si el motor est fro, o Desactivado si el motor est caliente.
    4. Pngase en contacto con un Servicio Tcnico Autorizado de Toro.
    5. Limpie o cambie el elemento del limpiador de aire.
    6. Verifique que hay buen contacto en las conexiones elctricas. Limpie los terminales a fondo con limpiador para contactos elctricos, aplique grasa dielctrica y realice las conexiones.
    7. Pngase en contacto con el Servicio Tcnico Autorizado.
    8. Limpie, ajuste o cambie la buja.
    9. Compruebe la conexin del cable de la buja.
    10. Coloque la mquina en un ambiente ms clido y deje que el fluido hidrulico y el aceite del motor alcancen una temperatura suficiente.
    El motor pierde potencia.
    1. La carga del motor es excesiva.
    2. El limpiador de aire est sucio.
    3. El nivel de aceite en el crter est bajo.
    4. Las aletas de refrigeracin y los conductos de aire del motor estn obstruidos.
    5. Hay suciedad, agua o combustible viejo en el sistema de combustible.
    1. Reduzca la velocidad de avance o la profundidad de aireacin.
    2. Limpie o cambie el elemento del limpiador de aire.
    3. Aada aceite al crter.
    4. Elimine las obstrucciones de las aletas de refrigeracin y de los conductos de aire.
    5. Pngase en contacto con el Servicio Tcnico Autorizado.
    El motor se sobrecalienta.
    1. La carga del motor es excesiva.
    2. El nivel de aceite en el crter est bajo.
    3. Las aletas de refrigeracin y los conductos de aire del motor estn obstruidos.
    1. Reduzca la velocidad de avance o la profundidad de aireacin.
    2. Aada aceite al crter.
    3. Elimine las obstrucciones de las aletas de refrigeracin y de los conductos de aire.
    La mquina se desva a la derecha o a la izquierda (con las palancas totalmente hacia adelante).
    1. La presin de los neumticos de las ruedas motrices no es la correcta.
    2. Es necesario ajustar la direccin.
    1. Ajuste la presin de los neumticos de las ruedas motrices.
    2. Ajuste el acoplamiento del control de traccin.
    No es posible conducir la mquina.
    1. La correa de transmisin est desgastada, suelta o rota.
    2. La correa de transmisin se ha salido de la polea.
    1. Cambie la correa.
    2. Cambie la correa.
    Hay una vibracin anormal.
    1. Hay un taladro doblado.
    2. El perno de montaje del taladro est suelto.
    3. Los pernos de montaje del motor estn sueltos.
    4. La polea del motor o la polea tensora est suelta.
    5. La polea del motor est daada.
    6. Hay una correa daada.
    7. Las cadenas no estn tensadas correctamente.
    1. Instale un taladro nuevo.
    2. Apriete el perno de montaje del taladro.
    3. Apriete los pernos de montaje del motor.
    4. Apriete la polea correspondiente.
    5. Pngase en contacto con el Servicio Tcnico Autorizado.
    6. Instale una correa nueva.
    7. Compruebe la tensin de la cadena de las ruedas motrices y la tensin de la cadena de transmisin de los taladros.
    Los taladros no se elevan.
    1. Hay un cortocircuito en el arns de cables.
    2. Los muelles de retorno no estn correctamente ajustados.
    3. Los muelles de retorno estn daados.
    1. Pngase en contacto con el Servicio Tcnico Autorizado.
    2. Ajuste los muelles de retorno.
    3. Cambie los muelles de retorno.
    Los taladros no penetran en el suelo.
    1. El ajuste de la presin descendente de los taladros es demasiado bajo.
    2. El control de profundidad electrnico est mal ajustado (poca profundidad).
    3. El arns o el interruptor est defectuoso.
    4. El depsito auxiliar tiene poco aceite.
    1. Aumente la presin descendente de los taladros.
    2. Aumente la profundidad del control de profundidad elctrico.
    3. Pngase en contacto con el Servicio Tcnico Autorizado.
    4. Aada aceite al depsito.