Introducción

Esta máquina es un cortacésped con conductor de cuchillas rotativas, diseñada para ser usada por operadores profesionales contratados en aplicaciones comerciales. Está diseñada principalmente para segar césped bien mantenido en parques, campos de golf, campos deportivos y zonas verdes comerciales. No está diseñada para cortar maleza, segar cunetas o medianas de carreteras o utilizarla en aplicaciones agrícolas.

Lea este manual detenidamente para aprender a utilizar y mantener correctamente su producto, y para evitar lesiones y daños al producto. Usted es responsable de utilizar el producto de forma correcta y segura.

Puede ponerse en contacto directamente con Toro en www.Toro.com si desea información sobre productos y accesorios, o si necesita localizar un distribuidor o registrar su producto.

Cuando necesite asistencia técnica, piezas genuinas Toro o información adicional, póngase en contacto con un Servicio Técnico Autorizado o con Asistencia al Cliente de Toro, y tenga a mano los números de modelo y serie de su producto. Figura 1 identifica la ubicación de los números de modelo y serie en el bastidor derecho delantero del producto. Escriba los números en el espacio provisto.

g009699

Este manual identifica peligros potenciales y contiene mensajes de seguridad identificados por el símbolo de alerta de seguridad (Figura 2), que señala un peligro que puede causar lesiones graves o la muerte si usted no sigue las precauciones recomendadas.

g000502

Este manual utiliza dos palabras más para resaltar información. Importante llama la atención sobre información mecánica especial, y Nota resalta información general que merece una atención especial.

Este producto cumple todas las directivas europeas aplicables; si desea más detalles, consulte la Declaración de Conformidad (Declaration of Conformity – DOC) de cada producto.

Advertencia

De acuerdo con el Estado de California, los gases de escape de los motores diésel y algunos de sus componentes provocan cáncer, defectos congénitos y otros peligros para la reproducción.

Puesto que en algunas zonas existen normas locales, estatales o federales que requieren el uso de un parachispas en el motor de esta máquina, el conjunto del silencioso incorpora un parachispas.

Los parachispas Toro genuinos están homologados por el USDA Forestry Service (Servicio forestal del Departamento de Agricultura de EE. UU.).

Important: Este motor está equipado con un silenciador con parachispas. El uso o la operación del motor en cualquier terreno forestal, de monte o cubierto de hierba con el motor obstruido o sin silenciador con parachispas mantenido en buenas condiciones de funcionamiento, equipado y mantenido para la prevención de incendios, constituye una infracción de la legislación de California (California Public Resource Code Section 4442). Otros estados o zonas federales pueden tener una legislación similar.

Este sistema de encendido por chispa cumple la norma canadiense ICES-002.

El Manual del propietario del motor adjunto ofrece información sobre las normas de la U.S. Environmental Protection Agency (EPA) y de la California Emission Control Regulation sobre sistemas de emisiones, mantenimiento y garantía. Puede solicitarse un manual nuevo al fabricante del motor.

Seguridad

Esta máquina cumple o supera la norma CEN EN 836:1997 (con las pegatinas adecuadas colocadas) y las especificaciones ANSI B71.4-2012 vigentes en el momento de la fabricación.

El uso o mantenimiento indebido por parte del operador o el propietario puede causar lesiones. Para reducir el peligro de lesiones, cumpla estas instrucciones de seguridad y preste atención siempre al símbolo de alerta de seguridad, que significa PRECAUCIÓN, ADVERTENCIA o PELIGRO – “instrucción relativa a la seguridad personal”. El incumplimiento de estas instrucciones puede dar lugar a lesiones corporales e incluso la muerte.

Prácticas de operación segura

Las instrucciones siguientes provienen de la norma CEN EN 836:1997, la norma ISO 5395:1990 y la norma ANSI B71.4-2012.

Formación

  • Lea detenidamente el manual del operador y otros materiales de formación. Familiarícese con los controles, las señales de seguridad y con el uso correcto del equipo.

  • Si el operador o el mecánico no saben leer el idioma de este manual, es responsabilidad del propietario explicarles este material.

  • No permita nunca que niños o personas no familiarizadas con estas instrucciones utilicen el cortacésped o realicen tareas de mantenimiento del mismo. La normativa local puede imponer límites sobre la edad del operador.

  • No siegue nunca si hay otras personas, especialmente niños, o animales, cerca.

  • Tenga en cuenta que el operador o el usuario es responsable de cualquier accidente o peligro que afecte a otras personas o a su propiedad.

  • No transporte pasajeros.

  • Todos los conductores y mecánicos deben solicitar y obtener instrucciones prácticas por parte de un profesional. El propietario es responsable de proporcionar formación a los usuarios. Dichas instrucciones deben enfatizar:

    • la necesidad de extremar el cuidado y la concentración cuando se trabaja con máquinas con conductor;

    • no se puede recuperar el control de una máquina con conductor que se desliza por una pendiente mediante el uso de los frenos. Las causas principales de la pérdida de control son:

      • insuficiente agarre de las ruedas;

      • se conduce demasiado rápido;

      • no se frena correctamente;

      • el tipo de máquina no es adecuado para la tarea;

      • desconocimiento del efecto que tiene el estado del terreno, especialmente las pendientes;

  • El propietario/usuario puede prevenir, y es responsable de, los accidentes o lesiones sufridos por él mismo, o por otras personas o bienes.

Preparación

  • Mientras siegue, lleve siempre calzado fuerte, pantalón largo, casco, gafas de seguridad y protección auricular. El pelo largo, las prendas sueltas o las joyas pueden enredarse en piezas en movimiento. No haga funcionar el equipo estando descalzo, o llevando sandalias.

  • Inspeccione cuidadosamente el área donde se va a utilizar el equipo y retire todos los objetos que puedan ser arrojados por la máquina.

  • Advertencia – el combustible es altamente inflamable. Tome las siguientes precauciones:

    • Utilice recipientes especialmente diseñados para su almacenamiento.

    • Rellene el depósito al aire libre únicamente, y no fume mientras rellena el depósito.

    • Añada el combustible antes de arrancar el motor. No retire nunca el tapón del depósito de combustible ni añada combustible si el motor está en funcionamiento o si el motor está caliente.

    • Si se derrama combustible, no intente arrancar el motor; retire la máquina de la zona del derrame y evite crear fuentes de ignición hasta que los vapores del combustible se hayan disipado.

    • Vuelva a colocar firmemente todos los tapones de los depósitos y de los recipientes.

  • Sustituya los silenciadores defectuosos.

  • Evalúe el terreno para determinar los accesorios y aperos necesarios para realizar el trabajo de manera correcta y segura. Utilice solamente los accesorios y aperos homologados por el fabricante.

  • Compruebe que los controles de presencia del operador, los interruptores de seguridad y los protectores de seguridad están colocados y que funcionan correctamente. No opere la máquina si no funcionan correctamente.

Operación

  • No haga funcionar el motor en recintos cerrados donde se pueden acumular vapores peligrosos de monóxido de carbono.

  • Corte el césped solamente con luz natural o con una buena iluminación artificial.

  • Antes de intentar arrancar el motor, desengrane todos los embragues de accionamiento de las cuchillas y ponga el freno de estacionamiento.

  • No coloque nunca las manos o los pies debajo de piezas que están girando. Manténgase alejado del conducto de descarga en todo momento.

  • Recuerde que no existe una pendiente “segura”. La conducción en pendientes cubiertas de hierba requiere un cuidado especial. Para evitar que la máquina vuelque:

    • no pare o arranque de repente la máquina cuando esté cuesta arriba o cuesta abajo;

    • en las pendientes y durante los giros, se debe mantener una marcha baja;

    • manténgase alerta por si existen protuberancias o agujeros en el terreno u otros peligros ocultos;

    • nunca siegue de través en una pendiente, a no ser que el cortacésped haya sido diseñado para ello.

    • Utilice contrapeso(s) o pesos en las ruedas cuando así lo sugiera el manual del operador.

  • Manténgase alerta por si existen baches en el terreno u otros peligros ocultos.

  • Tenga cuidado con el tráfico cuando cruce o esté en las proximidades de una carretera.

  • Detenga las cuchillas antes de cruzar superficies que no estén cubiertas de hierba.

  • Nunca opere la máquina con protectores dañados o sin que estén colocados los dispositivos de seguridad. Asegúrese de que todos los sistemas de interruptores de seguridad están conectados, correctamente ajustados y que funcionan correctamente.

  • Antes de abandonar la posición del operador:

    • pare en un terreno llano;

    • desengrane la toma de fuerza y baje los accesorios;

    • ponga el freno de estacionamiento;

    • pare el motor y retire la llave.

      Important: Deje que el motor funcione en ralentí durante 5 minutos antes de pararlo después de funcionar a carga máxima. El no hacer esto puede causar problemas con el turbo.

  • Pare el motor

    • antes de repostar combustible;

    • antes de ajustar la altura.

    • antes de limpiar atascos;

    • antes de inspeccionar, limpiar o hacer mantenimiento en el cortacésped;

    • después de golpear un objeto extraño o si se produce una vibración anormal. Inspeccione el cortacésped y repare cualquier daño antes de volver a arrancar y operar el equipo.

  • Reduzca la velocidad del motor mientras se para el motor.

  • Mantenga las manos y los pies alejados de las unidades de corte.

  • Mire hacia atrás y hacia abajo antes de poner marcha atrás para asegurarse de que el camino está despejado.

  • Vaya más despacio y tenga cuidado al girar y al cruzar calles y aceras. Pare las cuchillas.

  • Sepa el sentido de descarga del cortacésped y no oriente la descarga hacia nadie.

  • No opere el cortacésped bajo la influencia de drogas o alcohol.

  • Los rayos pueden causar graves lesiones o incluso la muerte. Si se ven relámpagos o rayos o se oyen truenos en la zona, no utilice la máquina; busque un lugar donde resguardarse.

  • Tenga cuidado al cargar o descargar la máquina en/desde un remolque o un camión.

  • Tenga cuidado al acercarse a esquinas ciegas, arbustos, árboles u otros objetos que puedan dificultar la visión.

Mantenimiento y almacenamiento

  • Mantenga apretados todos los tornillos, pernos y tuercas para asegurar que la máquina esté en perfectas condiciones de funcionamiento.

  • No almacene nunca el equipo con combustible en el depósito dentro de un edificio donde los vapores puedan llegar a una llama desnuda o una chispa.

  • Espere a que se enfríe el motor antes de guardar el cortacésped en un recinto cerrado.

  • Para reducir el riesgo de incendio, mantenga el motor, el silenciador, el compartimento de la batería y el área del depósito de combustible libre de hierba, hojas y exceso de grasa.

  • Mantenga todas las piezas en buenas condiciones de funcionamiento, y todos los herrajes y acoplamientos hidráulicos bien apretados. Substituya cualquier pegatina o pieza desgastada o deteriorada.

  • Si es necesario drenar el depósito de combustible, debe hacerse al aire libre.

  • Tenga cuidado cuando haga ajustes en la máquina para evitar que los dedos queden atrapados entre las cuchillas en movimiento y las piezas fijas de la máquina.

  • En máquinas con múltiples ejes, tenga cuidado, puesto que girar una cuchilla puede hacer que giren otras cuchillas.

  • Desengrane las transmisiones, baje las unidades de corte, ponga el freno de estacionamiento, pare el motor y retire la llave de contacto. Espere a que se detenga todo movimiento antes de ajustar, limpiar o reparar.

  • Limpie la hierba o los residuos de las unidades de corte, las transmisiones, los silenciadores y el motor para ayudar a prevenir incendios. Limpie cualquier aceite o combustible derramado.

  • Utilice soportes fijos para apoyar los componentes cuando sea necesario.

  • Alivie con cuidado la tensión de aquellos componentes que tengan energía almacenada.

  • Desconecte la batería antes de efectuar cualquier reparación. Desconecte primero el terminal negativo y luego el positivo. Vuelva a conectar primero el terminal positivo y luego el negativo.

  • Tenga cuidado al comprobar las cuchillas. Lleve guantes y extreme las precauciones durante su mantenimiento.

  • Mantenga las manos y los pies alejados de las piezas en movimiento. Si es posible, no haga ajustes mientras el motor está funcionando.

  • Cargue las baterías en una zona abierta y bien ventilada, lejos de chispas y llamas. Desenchufe el cargador antes de conectarlo o desconectarlo a la batería. Lleve ropa protectora y utilice herramientas aisladas.

  • Almacene la máquina con las unidades de corte bajadas, o sujete las carcasas laterales con los cierres de almacenamiento para evitar que se bajen solas.

Seguridad para cortacéspedes Toro con conductor

La siguiente lista contiene información específica para productos Toro u otra información sobre seguridad que usted debe saber y que no está incluida en la norma CEN, ISO o ANSI.

Este producto es capaz de amputar manos y pies y de lanzar objetos al aire. Siga siempre todas las instrucciones de seguridad con el fin de evitar lesiones personales graves o la muerte.

El uso de este producto para otros propósitos que los previstos podría ser peligroso para el usuario y para otras personas.

Advertencia

Los gases de escape del motor contienen monóxido de carbono, que es un veneno inodoro que puede matarle.

No haga funcionar el motor dentro de un edificio o en un recinto cerrado.

  • Sepa cómo parar rápidamente el motor.

  • No haga funcionar la máquina calzando sandalias, zapatillas de deporte o similares.

  • Es aconsejable llevar calzado de seguridad y pantalón largo, y esto es requerido por algunas autoridades locales y por las condiciones de algunas pólizas de seguro.

  • Maneje el combustible con cuidado. Limpie cualquier derrame.

  • Compruebe a diario el funcionamiento correcto de los interruptores de seguridad. Si falla un interruptor, sustitúyalo antes de hacer funcionar la máquina.

  • Antes de arrancar el motor, siéntese en el asiento.

  • El uso de la máquina exige atención. Para evitar pérdidas de control:

    • No conduzca cerca de trampas de arena, zanjas, arroyos, terraplenes u otros obstáculos.

    • Reduzca la velocidad al efectuar giros cerrados. Evite arrancar o detener la máquina de forma repentina.

    • Cuando esté cerca de calles o carreteras o cuando las cruce, ceda siempre el paso.

    • Aplique los frenos de servicio al bajar pendientes para mantener una velocidad de avance lenta y retener el control de la máquina.

  • Durante el uso de una máquina que tenga ROPS (sistema de protección anti-vuelco), no retire nunca el ROPS y utilice siempre el cinturón de seguridad.

  • Eleve las unidades de corte al conducir de un lugar de trabajo a otro.

  • No toque el motor, el silenciador o el tubo de escape mientras el motor esté funcionando o poco después de que se pare, porque estas zonas podrían estar lo suficientemente calientes como para causar quemaduras.

  • En cualquier cuesta, existe la posibilidad de volcar, pero el riesgo aumenta con el ángulo de pendiente. Deben evitarse las cuestas empinadas.

    Las unidades de corte deben bajarse al bajar pendientes para mantener el control de dirección.

  • Engrane la tracción lentamente, mantenga el pie siempre sobre el pedal de tracción, sobre todo al bajar pendientes.

    Utilice la marcha atrás del pedal de tracción para frenar.

  • Si la máquina se cala al subir una pendiente, no gire la máquina. Siempre baje la pendiente lentamente, en línea recta, en marcha atrás.

  • Si una persona o un animal doméstico aparece de repente en o cerca de la zona de siega, deje de segar. Una operación descuidada de la máquina, en combinación con el ángulo del terreno, los rebotes, o una colocación defectuosa de los protectores de seguridad, puede producir lesiones debido a los objetos arrojados. No continúe segando hasta que se haya despejado la zona.

Mantenimiento y almacenamiento

  • Asegúrese de que todos los conectores de las líneas hidráulicas están apretados, y que todas las mangueras y los tubos hidráulicos están en buenas condiciones antes de aplicar presión al sistema.

  • Mantenga el cuerpo y las manos alejados de fugas pequeñas o boquillas que liberan fluido hidráulico a alta presión. Utilice papel o cartón, nunca las manos, para localizar fugas. El fluido hidráulico que escapa bajo presión puede tener la fuerza suficiente para penetrar en la piel y causar graves lesiones. Busque atención médica inmediatamente si el fluido hidráulico penetra en la piel.

  • Antes de desconectar o de realizar cualquier trabajo en el sistema hidráulico, debe aliviarse toda la presión del sistema parando el motor y bajando las unidades de corte y los accesorios al suelo.

  • Compruebe regularmente que todos los tubos de combustible están apretados y que no están desgastados. Apriételos o repárelos según sea necesario.

  • Si el motor debe estar en marcha para realizar un ajuste, mantenga las manos, los pies, la ropa y otras partes del cuerpo alejados de las unidades de corte, los accesorios y otras piezas en movimiento.

  • Para asegurar la seguridad y la precisión, haga que un distribuidor autorizado Toro compruebe la velocidad máxima del motor con un tacómetro.

  • Si se requieren reparaciones importantes o si usted necesita ayuda, póngase en contacto con su Distribuidor Autorizado Toro.

  • Utilice solamente accesorios y piezas de repuesto autorizados por Toro. La garantía puede quedar anulada si se utilizan accesorios no autorizados.

Nivel de potencia sonora

Groundsmaster 4500

Esta unidad tiene un nivel de potencia sonora garantizado de 104 dBA, que incluye un valor de incertidumbre (K) de 0,7 dBA.

El nivel de potencia sonora se determinó mediante los procedimientos descritos en ISO 11094.

Groundsmaster 4700

Esta unidad tiene un nivel de potencia sonora garantizado de 105 dBA, que incluye un valor de incertidumbre (K) de 0,7 dBA.

El nivel de potencia sonora se determinó mediante los procedimientos descritos en ISO 11094.

Nivel de presión sonora

Groundsmaster 4500

Esta unidad tiene un nivel de presión sonora en el oído del operador de 88 dBA, que incluye un valor de incertidumbre (K) de 0,7 dBA.

El nivel de presión sonora se determinó mediante los procedimientos descritos en EN 836.

Groundsmaster 4700

Esta unidad tiene un nivel de presión sonora en el oído del operador de 89 dBA, que incluye un valor de incertidumbre (K) de 0,7 dBA.

El nivel de presión sonora se determinó mediante los procedimientos descritos en EN 836.

Nivel de vibración

Groundsmaster 4500

Mano – brazo

Nivel medido de vibración en la mano derecha = 0,3 m/s2

Nivel medido de vibración en la mano izquierda = 0,4 m/s2

Valor de incertidumbre (K) = 0,2 m/s2

Los valores medidos se determinaron mediante los procedimientos descritos en la norma EN 836.

Cuerpo entero

Nivel medido de vibración = 0,35 m/s2

Valor de incertidumbre (K) = 0,18 m/s2

Los valores medidos se determinaron mediante los procedimientos descritos en EN 836.

Groundsmaster 4700

Mano – brazo

Nivel medido de vibración en la mano derecha = 0,3 m/s2

Nivel medido de vibración en la mano izquierda = 0,4 m/s2

Valor de incertidumbre (K) = 0,2 m/s2

Los valores medidos se determinaron mediante los procedimientos descritos en la norma EN 836.

Cuerpo entero

Nivel medido de vibración = 0,35 m/s2

Valor de incertidumbre (K) = 0,18 m/s2

Los valores medidos se determinaron mediante los procedimientos descritos en EN 836.

Certificación de emisiones del motor

El motor de esta máquina cumple las especificaciones de la norma EPA Nivel 4i y la Fase IIIa.

Pegatinas de seguridad e instrucciones

Graphic

Las pegatinas de seguridad e instrucciones están a la vista del operador y están ubicadas cerca de cualquier zona de peligro potencial. Sustituya cualquier pegatina que esté dañada o que falte.

decal117-4763
decal121-3884
decal121-3887
decal120-4159
decal125-4604
decal117-4765
decal117-4766
decal106-6755
decal117-4764
decal98-4387
decal106-6754
decal112-5297
decal112-5298
decal125-4605
decalbatterysymbols
decal93-7272
decal117-2718
decal125-4606

Montaje

Note: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador.

Sustitución de la pegatina de advertencia de Cumplimiento CE

Piezas necesarias en este paso:

Pegatina de advertencia1

En máquinas que requieren Cumplimiento de la norma europea CE, sustituya la pegatina de advertencia, pieza nº 112–5297, por la pegatina de advertencia, pieza nº 112–5298.

Instalación del cierre del capó (CE solamente)

Piezas necesarias en este paso:

Seguro de cierre1
Remache2
Arandela1
Tornillo, ¼" x 2"1
Contratuerca, ¼"1
  1. Desenganche el cierre del capó del cerradero del capó.

  2. Retire los 2 remaches que sujetan el cerradero del capó al capó (Figura 3). Retire el cerradero del capó.

    g012628
  3. Alineando los taladros de montaje, coloque el cierre de seguridad para CE y el cerradero sobre el capó. El cierre de seguridad debe estar en contacto directo con el capó (Figura 4). No retire el conjunto de perno y tuerca del brazo del cierre de seguridad.

    g012629
  4. Alinee las arandelas con los taladros en el interior del capó.

  5. Remache el seguro de cierre, el cerradero y las arandelas al capó (Figura 4).

  6. Enganche el cierre en el cerradero del capó (Figura 5).

    g012630
  7. Enrosque el perno en el otro brazo del seguro de cierre del capó para fijar la posición del cierre (Figura 6). Apriete firmemente los pernos, pero no apriete la tuerca.

    g012631

Engrasado de la máquina

Antes de utilizar la máquina, ésta debe ser engrasada para asegurar una lubricación correcta. Consulte la sección Lubricación. Si la máquina no es engrasada correctamente habrá fallos prematuros de piezas críticas.

Comprobación de los niveles de aceite

  1. Compruebe el nivel de lubricante del eje trasero antes de arrancar el motor por primera vez; consulte Verificación del lubricante del eje trasero, en la sección Mantenimiento del sistema de transmisión.

  2. Compruebe el nivel del aceite hidráulico antes de arrancar el motor por primera vez; consulte Verificación del nivel de aceite hidráulico, en la sección Operación.

  3. Compruebe el nivel de aceite del motor; consulte Verificación del nivel de aceite del motor, en la sección Operación.

El producto

Pedales de freno

Dos pedales de freno (Figura 7) accionan frenos de rueda individuales para ayudar en los giros y para mejorar la tracción en pendientes de través.

Enganche de bloqueo de los pedales

El enganche de bloqueo de los pedales (Figura 7) conecta los dos pedales para poner el freno de estacionamiento.

Pedal del freno de estacionamiento

Para poner el freno de estacionamiento (Figura 7), conecte los pedales con el enganche de bloqueo, y presione el pedal derecho mientras presiona el pedal supletorio. Para quitar el freno de estacionamiento, pise uno de los pedales de freno hasta que el enganche del freno de estacionamiento se desconecte.

g009979

Pedal de tracción

El pedal de tracción (Figura 7) controla la operación hacia delante y hacia atrás. Pise la parte superior del pedal para desplazarse hacia delante y la parte inferior para desplazarse hacia atrás.

Para detenerse, reduzca la presión sobre el pedal de tracción y permita que vuelva a su posición central.

Pedal de inclinación del volante

Para inclinar el volante hacia usted, pise el pedal (Figura 7) y tire de la columna de dirección hacia usted a la posición más cómoda; luego suelte el pedal.

Interruptor de encendido

El interruptor de encendido (Figura 8) tiene tres posiciones: Desconectado, Conectado/precalentamiento y Arranque.

Interruptor de la TDF

El interruptor de la TDF (Figura 8) tiene dos posiciones: Hacia fuera (arranque) y hacia dentro (parada). Tire hacia fuera del mando de la toma de fuerza para engranar las cuchillas de la unidad de corte. Empuje el mando hacia dentro para desengranar las cuchillas de la unidad de corte.

Control de velocidad Hi-Lo

El interruptor (Figura 8) permite aumentar el intervalo de velocidad para el transporte de la máquina. Para cambiar entre los intervalos Alto y Bajo, la carcasa debe estar elevada, la TDF debe estar desengranada, el pedal de tracción debe estar en la posición de punto muerto, y la máquina debe estar en movimiento a velocidad lenta.

Note: Las unidades de corte no funcionarán, o no podrán ser bajadas desde la posición de transporte, si el interruptor está en el intervalo alto.

g020433

Interruptores de elevación

Los interruptores de elevación (Figura 8) elevan y bajan las unidades de corte. Presione los interruptores hacia adelante para bajar las unidades de corte y hacia atrás para elevar las unidades de corte. Al arrancar la máquina, con las unidades de corte bajadas, presione hacia abajo el interruptor de elevación para dejar que las unidades de corte floten y sieguen.

Note: Las carcasas no pueden elevarse ni bajarse en el intervalo de velocidades alto, y no pueden elevarse o bajarse a menos que el operador esté en el asiento con el motor en marcha. Para bajar las carcasas para el mantenimiento, siéntese en el asiento y gire la llave de contacto a la posición de Conectado.

Interruptor de faros

Pulse el borde inferior del interruptor de los faros (Figura 8) para encender los faros. Pulse el borde superior del interruptor de los faros para apagar los faros.

Enchufe eléctrico

El enchufe eléctrico (Figura 9) se utiliza para alimentar accesorios eléctricos opcionales de 12 voltios.

g020512

Portabolsas

El portabolsas (Figura 9) se utiliza para guardar objetos.

Ajuste del asiento

Palanca de ajuste hacia adelante y hacia atrás

Tire de la palanca hacia fuera para ajustar el asiento hacia adelante o hacia atrás (Figura 10).

Pomo de ajuste del reposabrazos del asiento

Gire el pomo para ajustar el ángulo del reposabrazos.

Palanca de ajuste del respaldo del asiento

Mueva la palanca para ajustar el ángulo del respaldo (Figura 10).

Indicador de peso

Indica si el asiento está ajustado para el peso del operador (Figura 10). La altura se ajusta posicionando la suspensión en la zona verde.

g008837

Palanca de ajuste de peso

Ajuste según la estatura del operador (Figura 10). Tire de la palanca hacia arriba para aumentar la presión del aire, o empújela hacia abajo para reducir la presión del aire. EL ajuste correcto se obtiene estando el indicador de peso en la zona verde.

Uso de la pantalla LCD del InfoCenter

La pantalla LCD del InfoCenter muestra información sobre la máquina, como por ejemplo el estado operativo, diferentes diagnósticos y otra información sobre la máquina (Figura 11). El InfoCenter tiene una pantalla de inicio y la pantalla informativa principal. Puede cambiar entre la pantalla de inicio y la pantalla principal de información en cualquier momento, pulsando cualquiera de los botones del InfoCenter y luego seleccionando la tecla de flecha correspondiente.

g020650
  • Botón izquierdo: Acceso a Menú/Botón Atrás – pulse este botón para acceder a los menús del InfoCenter. Puede usarlo para salir de cualquier menú que esté utilizando.

  • Botón central – utilice este botón para desplazarse hacia abajo en los menús.

  • Botón derecho – utilice este botón para abrir un menú si aparece la flecha a la derecha que indica la existencia de contenido adicional.

  • Pitido—se activa al bajar las carcasas y para indicar advertencias o fallos.

    Note: El propósito de cada botón puede variar dependiendo de lo que se necesite en cada momento. El icono de cada botón indicará su función en cada momento.

Descripción de los iconos del InfoCenter

SERVICE DUEIndica que es necesario realizar el mantenimiento programado
Graphicrpm del motor/Estado—indica las rpm del motor
GraphicIcono de información
GraphicEstablece la velocidad máxima de tracción
GraphicRápido
GraphicLento
GraphicInversión del ventilador—Indica que el ventilador funciona en sentido invertido
GraphicRegeneración estacionaria necesaria
GraphicBujía—indica que la bujía está activada
GraphicElevar carcasa izquierda
GraphicElevar carcasa central
GraphicElevar carcasa derecha
GraphicEl operador debe sentarse en el asiento
GraphicIndicador del freno de estacionamiento – indica que el freno de estacionamiento está puesto.
GraphicIntervalo rápido
GraphicPunto muerto
GraphicIntervalo lento
GraphicTemperatura del refrigerante – indica la temperatura del refrigerante del motor en °C o °F
GraphicTemperatura (caliente)
GraphicTracción o Pedal de tracción
GraphicProhibido o No permitido
GraphicArranque del motor
GraphicTDF—Indica que la toma de fuerza (TDF) está engranada.
GraphicParada o Apagado
GraphicMotor
GraphicInterruptor de encendido
GraphicIndica que las unidades de corte se están bajando
GraphicIndica que las unidades de corte se están elevando
GraphicContraseña PIN
GraphicTemperatura del aceite hidráulico – indica la temperatura del aceite hidráulico
GraphicBus CAN
GraphicInfoCenter
GraphicDefectuoso o no superado
GraphicCentral
GraphicDerecha
GraphicIzquierda
GraphicLámpara
GraphicSalida del controlador TEC o del cable de control del arnés
GraphicAlto: superior al rango permitido
GraphicBajo: Inferior al rango permitido
Graphic/GraphicFuera de rango
GraphicInterruptor
GraphicEl operador debe soltar el interruptor
GraphicEl operador debe cambiar al estado indicado
Los símbolos a menudo se combinan para formar “oraciones”. A continuación se muestran algunos ejemplos 
GraphicEl operador debe poner la máquina en punto muerto
GraphicArranque del motor denegado
GraphicParada del motor
GraphicEl refrigerante del motor está demasiado caliente
GraphicEl aceite hidráulico está demasiado caliente
GraphicSiéntese o ponga el freno de estacionamiento

Uso de los menús

Para entrar en el sistema de menús del InfoCenter, pulse el botón de acceso a los menús en la pantalla principal. Aparecerá el menú principal. Las tablas siguientes contienen un resumen de las opciones disponibles en cada menú.

Menú principal
Elemento del menúDescripción
FaultsEl menú Faults (Fallos) contiene una lista de los fallos recientes de la máquina. Consulte el Manual de mantenimiento o su Distribuidor Autorizado Toro si desea más información sobre el menú Fallos y la información que contiene.
MantenimientoEl menú Mantenimiento contiene información sobre la máquina, como por ejemplo horas de uso y otros datos similares.
DiagnósticosEl menú Diagnostics (Diagnósticos) muestra diversos estados actuales de la máquina. Puede utilizar esta información para identificar y resolver algunos problemas, puesto que indica rápidamente qué controles de la máquina están activados/encendidos, y cuáles están desactivados/apagados.
SettingsEl menú Settings (Ajustes) le permite personalizar y modificar las variables de configuración de la pantalla del InfoCenter.
AboutEl menú About (Acerca de) muestra el número de modelo, el número de serie y la versión del software de su máquina.
Mantenimiento 
Elemento del menúDescripción
HorasMuestra el número total de horas durante las que el motor y el ventilador de la máquina han estado encendidos, así como el número de horas de transporte y de sobrecalentamiento de la máquina.
RecuentosIndica el número de precalentamientos y arranques de la máquina.
Diagnósticos
Elemento del menúDescripción
Engine RunConsulte el manual de mantenimiento o su Distribuidor Autorizado Toro si desea más información sobre el menú Motor – marcha y la información que contiene.
BujíasIndica si los siguientes componentes están activados: Llave – arranque, demora limitada, y bujías.
FanIndica si el ventilador está activado en los siguientes casos: Alta temperatura del motor, alta temperatura del aceite, alta temperatura del motor o del sistema hidráulico, y ventilador encendido.
Configuración
Elemento del menúDescripción
UnitsControla las unidades utilizadas en el InfoCenter. Las opciones de menú son Inglés o Métrico.
LanguageControla el idioma utilizado en el InfoCenter*.
LCD BacklightControla el brillo de la pantalla LCD.
LCD ContrastControla el contraste de la pantalla LCD.
Menús protegidosPermite al director de mantenimiento introducir una contraseña para acceder a los menús protegidos.
Ralentí automático Controla la cantidad de tiempo permitido antes de poner el motor en ralentí cuando la máquina no se está usando.
Velocidad de siega Controla la velocidad máxima en modo de siega (intervalo bajo).
Velocidad de transporte Controla la velocidad máxima de transporte (intervalo alto).
Contrapeso Controla la cantidad de contrapeso aplicada por las carcasas.
Smart PowerEvita que la máquina se atasque en césped pesado, al controlar automáticamente la velocidad de la máquina y optimizar el rendimiento de corte.

* Sólo está traducido el texto destinado al operador. Las pantallas de Fallos, Mantenimiento y Diagnósticos están destinados al técnico. Los títulos se verán en el idioma seleccionado, pero los elementos de menú aparecerán en inglés.

Acerca de
Elemento del menúDescripción
ModelMuestra el número de modelo de la máquina.
SNMuestra el número de serie de la máquina.
Rev S/WIndica la versión del software del controlador maestro.
InfoCenterIndica la versión de software del InfoCenter.
CAN BusIndica el estado del bus de comunicaciones de la máquina.

Menús protegidos

Hay 4 opciones de configuración operativa que pueden modificarse en el menú Ajustes del InfoCenter: ralentí automático, velocidad de avance máxima en modo de siega, velocidad de avance máxima en modo de transporte y contrapeso de las carcasas. Estos ajustes están en el menú Protegido.

Acceso a los ajustes del menú Protegido

Para acceder a los ajustes del Menú protegido:

  • En el menú principal, vaya al menú Ajustes y pulse el botón derecho.

  • En el menú Ajustes, navegue hacia abajo al Menú protegido y pulse el botón derecho.

  • Para introducir la contraseña, utilice el botón central para ajustar el primer dígito, luego pulse el botón derecho para desplazarse al dígito siguiente.

  • Utilice el botón central para ajustar el segundo dígito, luego pulse el botón derecho para desplazarse al dígito siguiente.

  • Utilice el botón central para ajustar el tercer dígito, luego pulse el botón derecho para desplazarse al dígito siguiente.

  • Utilice el botón central para ajustar el cuarto dígito, luego pulse el botón derecho.

  • Pulse el botón central para introducir el código.

La capacidad de ver y modificar los valores del menú Protegido puede modificarse. Una vez que haya acceder al menú Protegido, vaya a Proteger configuración. Usando el botón derecho, cambie Proteger configuración a OFF (desactivado) para poder ver y modificar los ajustes del Menú protegido sin introducir la contraseña. Cambie Proteger configuración a ON (activado) para ocultar las opciones protegidas y exigir la introducción de una contraseña para modificar el ajuste en el menú Protegido. Después de introducir la contraseña, es necesario girar la llave a Desconectado y de nuevo a Conectado para activar y guardar este ajuste.

Para ajustar el Ralentí automático

  • En el menú Ajustes, vaya a Ralentí automático

  • Pulse el botón derecho para elegir el tiempo de ralentí automático entre Desactivado, 8s, 10s, 15s, 20s y 30s.

Ajuste de la velocidad de siega

  • En el menú Ajustes, vaya a Velocidad de siega y pulse el botón derecho.

  • Utilice el botón derecho para aumentar la velocidad máxima de siega (50%, 75% o 100%).

  • Utilice el botón central para reducir la velocidad máxima de siega (50 %, 75 %, o 100 %).

  • Pulse el botón izquierdo para salir.

Ajuste de la velocidad de transporte

  • En el menú Ajustes, vaya a Velocidad de transporte, y pulse el botón derecho.

  • Utilice el botón derecho para aumentar la velocidad máxima de transporte (50 %, 75 % o 100 %).

  • Utilice el botón central para reducir la velocidad máxima de transporte (50 %, 75 %, o 100 %).

  • Pulse el botón izquierdo para salir.

Ajuste del contrapeso

  • En el menú Ajustes, vaya a Contrapeso, y pulse el botón derecho.

  • Pulse el botón derecho para cambiar entre Low (Bajo), Med (Medio) y High (Alto).

Cuando termine con el menú Protected (Protegido), pulse el botón izquierdo para salir al menú principal y, a continuación, pulse el botón izquierdo para salir al menú Run (Marcha).

Note: Las especificaciones y los diseños están sujetos a modificación sin previo aviso.

 4500-D4700-D
Anchura de corte2,8 m3,8 m
Anchura total, unidades de corte bajadas.286 cm391 cm
Anchura total, unidades de corte elevadas (transporte)224 cm224 cm
Longitud total370 cm370 cm
Altura con ROPS216 cm216 cm
Separación del suelo15 cm15 cm
Distancia entre ruedas, delante224 cm224 cm
Distancia entre ruedas, detrás141 cm141 cm
Distancia entre ejes171 cm171 cm
Peso neto (con unidades de corte, sin fluidos)1860 kg2200 kg

Accesorios/aperos

Está disponible una selección de aperos y accesorios homologados por Toro que se pueden utilizar con la máquina a fin de potenciar y aumentar sus prestaciones. Póngase en contacto con su Servicio Técnico Autorizado o visite www.Toro.com para obtener una lista de todos los accesorios y aperos homologados.

Operación

Note: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador.

Cuidado

Esta máquina produce niveles sonoros que superan los 85 dBA en el oído del operador, y pueden causar pérdidas auditivas con periodos extendidos de exposición.

Lleve protección auditiva mientras opera esta máquina.

Cuidado

Si deja la llave en el interruptor de encendido, alguien podría arrancar el motor accidentalmente y causar lesiones graves a usted o a otras personas.

Retire la llave de contacto antes de realizar cualquier operación de mantenimiento.

Verificación del nivel de aceite del motor

Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
Cada vez que se utilice o diariamente
  • Compruebe el nivel de aceite del motor.
  • El motor se suministra con aceite en el cárter; no obstante, debe comprobarse el nivel de aceite antes y después de arrancar el motor por primera vez.

    La capacidad del cárter es de 5,7litros aproximadamente con el filtro.

    Utilice aceite para motores de alta calidad que cumpla las siguientes especificaciones:

    • Nivel de clasificación API: CH-4, CI-4 o superior.

    • Aceite preferido: SAE 15W-40 (por encima de los -18 °C)

    • Aceite alternativo: SAE 10W-30 o 5W-30 (todas las temperaturas)

      Note: Su distribuidor dispone de aceite para motores Toro Premium, de viscosidad 15W-40 o 10W-30. Consulte los números de pieza en el catálogo de piezas.

      Note: El mejor momento para comprobar el aceite del motor es cuando el motor está frío, antes de arrancarlo al principio de la jornada. Si ya se ha arrancado, deje que el aceite se drene al cárter durante al menos 10 minutos antes de comprobar el nivel. Si el nivel del aceite está en o por debajo de la marca 'añadir' de la varilla, añada aceite hasta que el nivel llegue a la marca 'lleno'. No llene demasiado. Si el nivel está entre las marcas 'lleno' y 'añadir', no es necesario añadir aceite.

    1. Aparque la máquina en una superficie nivelada.

    2. Desenganche los cierres de la cubierta del motor y abra la cubierta del motor.

    3. Retire la varilla, límpiela, vuelva a colocarla en el tubo y retírela de nuevo.

      El nivel de aceite debe estar en el intervalo seguro (Figura 12).

      g020435
    4. Si el nivel de aceite está por debajo del intervalo seguro, retire el tapón de llenado (Figura 12) y añada aceite hasta que el nivel llegue a la marca FULL. No llene demasiado.

      Note: Cuando cambie a un aceite diferente, drene todo el aceite antiguo del cárter antes de añadir aceite nuevo.

    5. Coloque el tapón de llenado y la varilla.

    6. Cierre el capó y afiáncelo con los enganches.

    Comprobación del sistema de refrigeración

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada vez que se utilice o diariamente
  • Compruebe el sistema de refrigeración.
  • Compruebe el nivel de refrigerante al principio de cada jornada de trabajo. La capacidad del sistema es de8,5 litros

    1. Retire con cuidado el tapón del radiador.

      Cuidado

      Si el motor ha estado en marcha, puede haber fugas de refrigerante caliente y bajo presión, que puede causar quemaduras.

      • No retire el tapón del radiador cuando el motor está en marcha.

      • Utilice un trapo al abrir el tapón del radiador, y ábralo lentamente para permitir la salida del vapor.

      g009702
    2. Compruebe el nivel de refrigerante del radiador. El radiador debe llenarse hasta la parte superior del cuello de llenado, y el depósito de expansión debe llenarse hasta la marca FULL (lleno) (Figura 13).

    3. Si el nivel de refrigerante es bajo, añada una solución al 50 % de agua y anticongelante de etilenglicol. No use agua sola o refrigerantes a base de alcohol/metanol.

    4. Coloque el tapón del radiador y el tapón del depósito de expansión.

    Cómo llenar el depósito de combustible

    Utilice únicamente combustible diésel o combustibles biodiésel limpios y nuevos con contenido sulfúrico bajo (<500 ppm) o muy bajo (<15 ppm). El número mínimo de cetanos debe ser de 40. Compre el combustible en cantidades que puedan ser consumidas en 180 días para asegurarse de que el combustible es nuevo.

    Capacidad del depósito de combustible:83 litros.

    Utilice combustible diésel tipo verano (Nº2-D) a temperaturas superiores a -7 ºC y combustible diésel tipo invierno (Nº1-D o mezcla de Nº1-D/2-D) a temperaturas inferiores. El uso de combustible tipo invierno a bajas temperaturas proporciona un punto de inflamación menor y características de flujo en frío que facilitarán el arranque y reducirán la obturación del filtro del combustible.

    El uso de combustible tipo verano con temperaturas por encima de los -7 ºC contribuirá a que la vida útil de la bomba para el combustible sea mayor y a incrementar la potencia en comparación con el combustible tipo invierno.

    Important: No utilice queroseno o gasolina en lugar de combustible diésel. El incumplimiento de esta precaución dañará el motor.

    Advertencia

    El combustible es dañino o mortal si es ingerido. La exposición a largo plazo a los vapores puede causar lesiones y enfermedades graves.

    • Evite la respiración prolongada de los vapores.

    • Mantenga la cara alejada de la boquilla y de la abertura del depósito de combustible o de acondicionador.

    • Mantenga alejada la gasolina de los ojos y la piel.

    Preparado para biodiésel

    Esta máquina puede emplear también un combustible mezclado de biodiésel de hasta B20 (20% biodiésel, 80% petrodiésel). La parte de petrodiésel deberá ser baja o muy baja en azufre. Observe las siguientes precauciones:

    • La parte de biodiésel del combustible deberá cumplir con la especificación ASTM D6751 o EN 14214.

    • La composición del combustible mezclado deberá cumplir con ASTM D975 o EN 590.

    • Las superficies pintadas podrían sufrir daños por las mezclas de biodiésel.

    • Utilice B5 (contenido de biodiésel del 5%) o mezclas menores cuando hace frío.

    • Vigile las juntas herméticas, las mangueras y obturadores en contacto con el combustible ya que pueden degradarse con el paso del tiempo.

    • Es previsible la obturación del filtro del combustible durante un tiempo tras pasarse a las mezclas de biodiésel.

    • Póngase en contacto con su distribuidor si desea más información sobre el biodiésel.

    Peligro

    En ciertas condiciones, el combustible es extremadamente inflamable y altamente explosivo. Un incendio o una explosión provocados por el combustible puede causarle quemaduras a usted y a otras personas así como daños materiales.

    • Utilice un embudo y llene el depósito de combustible al aire libre, en una zona despejada, con el motor frío. Limpie cualquier combustible derramado.

    • No llene nunca el depósito de combustible dentro de un remolque cerrado.

    • No llene completamente el depósito de combustible. Añada combustible al depósito de combustible hasta que el nivel esté a 25 mm por debajo de la parte superior del depósito, no del cuello de llenado. Este espacio vacío en el depósito permite la dilatación del combustible.

    • No fume nunca mientras maneja el combustible, y aléjese de llamas desnudas o lugares donde los vapores del combustible pueden incendiarse con una chispa.

    • Almacene el combustible en un recipiente homologado y manténgalo fuera del alcance de los niños. No compre nunca carburante para más de 180 días de consumo normal.

    • No utilice la máquina a menos que esté instalado un sistema completo de escape en buenas condiciones de funcionamiento.

    1. Retire el tapón del depósito de combustible (Figura 14).

      g009982
    2. Rellene el depósito hasta 2,5 cm aproximadamente por debajo del borde superior del depósito, no del cuello de llenado, con combustible diéselNº 2. Luego coloque el tapón.

      Note: Si es posible, llene el depósito de combustible después de cada uso. Esto minimizará la acumulación de condensación dentro del depósito.

    Peligro

    En determinadas condiciones durante el repostaje, puede liberarse electricidad estática, produciendo una chispa que puede prender los vapores del combustible. Un incendio o una explosión provocados por el combustible puede causarle quemaduras a usted y a otras personas así como daños materiales.

    • Coloque siempre los recipientes de combustible en el suelo, lejos del vehículo, antes de repostar.

    • No llene los recipientes de combustible dentro de un vehículo, camión o remolque ya que las alfombras o los revestimientos de plástico del interior de los remolques podrían aislar el recipiente y retrasar la pérdida de la carga estática.

    • Cuando sea posible, retire el equipo del camión o remolque y añada combustible al equipo con las ruedas sobre el suelo.

    • Si esto no es posible, reposte el equipo sobre el camión o remolque desde un recipiente portátil, en vez de usar un surtidor de combustible.

    • Si es imprescindible el uso de un surtidor, mantenga la boquilla en contacto con el borde del depósito de combustible o la abertura del recipiente en todo momento hasta que termine de repostar.

    Comprobación del nivel de fluido hidráulico

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada vez que se utilice o diariamente
  • Compruebe el nivel de fluido hidráulico.
  • El depósito de la máquina se llena en fábrica con aproximadamente 28,4 litros de aceite hidráulico de alta calidad. Compruebe el nivel del fluido hidráulico antes de arrancar el motor por primera vez y luego a diario. El fluido de repuesto recomendado es:

     Aceite hidráulico Toro Premium All Season (Disponible en recipientes de 19 litros o en bidones de 208 litros). Consulte los números de pieza a su Distribuidor Toro o en el catálogo de piezas.

    Fluidos alternativos: Si no está disponible el fluido Toro, pueden utilizarse otros fluidos siempre que cumplan las siguientes propiedades de materiales y especificaciones industriales. No recomendamos el uso de aceites sintéticos. Consulte a su distribuidor de lubricantes para identificar un producto satisfactorio. Nota: Toro no asume responsabilidad alguna por daños causados por sustitutos no adecuados, así que usted debe utilizar solamente productos de fabricantes responsables que respaldan sus recomendaciones.

    Fluido hidráulico anti-desgaste de alto índice de viscosidad/bajo punto de descongelación, ISO VG 46
     Propiedades de materiales:
      Viscosidad, ASTM D445cSt a 40 °C 44 a 48cSt a 100 °C 7,9 a 8,5
      Índice de viscosidad ASTM D2270140 a 160
      Punto de descongelación, ASTM D97-37 °C a -45 °C
     Especificaciones industriales:
      Vickers I-286-S (Quality Level), Vickers M-2950-S (Quality Level), Denison HF-0

    Note: La mayoría de los fluidos hidráulicos son casi incoloros, por lo que es difícil detectar fugas. Está disponible un aditivo de tinte rojo para el aceite del sistema hidráulico, en botellas de 20ml. Una botella es suficiente para 15–22litros de aceite hidráulico. Solicite la pieza Nº 44-2500 a su distribuidor autorizado Toro.

    Fluido hidráulico biodegradable – Mobil 224H
     Aceite hidráulico Toro Biodegradable (Disponible en recipientes de 19 l o en bidones de 208 l). Consulte los números de pieza a su Distribuidor Toro o en el catálogo de piezas.)
     Aceite alternativo: Mobil Envirosyn 46H

    Note: Se trata de un aceite biodegradable con base de aceite vegetal, probado y homologado por Toro para este modelo. Este aceite no es tan resistente a altas temperaturas como el aceite de serie, de manera que debe respetar los intervalos recomendados de cambio de aceite. La contaminación con aceites minerales cambiará la biodegradabilidad y la toxicidad de este aceite. Cuando cambie del aceite de serie al aceite biodegradable, asegúrese de seguir el procedimiento de enjuague homologado. Para más detalles, póngase en contacto con su Distribuidor Toro local.

    1. Coloque la máquina en una superficie nivelada, baje las unidades de corte, pare el motor y retire la llave.

    2. Limpie la zona alrededor del cuello de llenado y el tapón del depósito hidráulico (Figura 15). Retire el tapón del cuello de llenado.

      g012394
    3. Retire la varilla del cuello de llenado y límpiela con un paño limpio. Inserte la varilla en el cuello de llenado; luego retírela y compruebe el nivel del aceite. El nivel del aceite debe estar entre las dos marcas de la varilla.

    4. Si el nivel es bajo, añada aceite adecuado hasta que el nivel llegue a la marca superior.

    5. Coloque la varilla y el tapón en el cuello de llenado.

    Comprobación de la presión de los neumáticos

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada vez que se utilice o diariamente
  • Compruebe la presión de los neumáticos.
  • Los neumáticos se sobreinflan para el transporte. Por lo tanto, debe soltar parte del aire para reducir la presión. La presión correcta de los neumáticos es de 1,38 bar. Compruebe la presión de los neumáticos a diario.

    Important: Mantenga la presión recomendada de todos los neumáticos para asegurar una buena calidad de corte y un rendimiento correcto de la máquina. No infle los neumáticos con presiones menores que las recomendadas.

    Arranque y parada del motor

    Cómo arrancar el motor

    Important: El sistema de combustible debe purgarse si ha ocurrido alguna de las situaciones siguientes:

    • El motor se ha parado debido a falta de combustible.

    • Después de que se haya realizado cualquier operación de mantenimiento en los componentes del sistema de combustible.

    1. Retire el pie del pedal de tracción y asegúrese de que el pedal está en la posición de punto muerto. Asegúrese de que el freno de estacionamiento está puesto.

    2. Gire la llave de contacto a Marcha. Se encenderá el indicador de la bujía.

    3. Cuando se atenúe el indicador de la bujía, gire la llave a Arranque. Suelte la llave inmediatamente cuando el motor arranque y deje que vuelva a Marcha. Ajuste la velocidad del motor.

      Important: No haga funcionar el motor de arranque durante más de 30 segundos a la vez, o puede producirse un fallo prematuro en el motor de arranque. Si el motor no arranca en 30 segundos, ponga la llave en posición Desconectada, vuelva a comprobar los controles y los procedimientos, espere 30 segundos más y repita el procedimiento de arranque.

      Cuando la temperatura está por debajo de los -7°C, el motor de arranque puede utilizarse un máximo de dos veces durante 30 segundos, con 60 segundos de espera entre intentos.

      Cuidado

      Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de comprobar que no hay fugas de aceite, piezas sueltas u otros desperfectos.

    Cómo parar el motor

    Important: Deje que el motor funcione en ralentí durante 5 minutos antes de pararlo después de funcionar a carga máxima. Esto permite que se enfríe el turbo antes de que se pare el motor. El no hacer esto puede causar problemas con el turbo.

    Note: Siempre baje las unidades de corte al suelo después de aparcar la máquina. Esto alivia la carga hidráulica del sistema, evita desgastar las piezas del sistema y también impide que se bajen accidentalmente las unidades de corte.

    1. Mueva el interruptor de la toma de fuerza a la posición de Desengranado.

    2. Ponga el freno de estacionamiento.

    3. Vuelva a poner el motor en velocidad de ralentí.

    4. Gire la llave de contacto a Desconectado.

    5. Retire la llave de contacto para evitar un arranque accidental.

    Smart Power

    Con Smart Power™ de Toro, el operador no tiene que escuchar la velocidad del motor en condiciones pesadas. Smart Power evita que la máquina se atasque en césped pesado, al controlar automáticamente la velocidad de la máquina y optimizar el rendimiento de corte.

    Inversión del sentido de giro del ventilador

    La velocidad del ventilador es controlada por la temperatura del aceite hidráulico y la temperatura del refrigerante del motor. Se inicia automáticamente un ciclo de inversión del giro cuando la temperatura del refrigerante del motor o del aceite hidráulico llega a un punto determinado. Esta inversión ayuda a eliminar residuos de la rejilla trasera y a bajar la temperatura del motor y del aceite hidráulico. Si pulsa simultáneamente los botones exteriores del InfoCenter durante 4 segundos, el ventilador completará un ciclo de inversión manual. Se recomienda invertir el sentido de giro del ventilador si la pantalla trasera está obstruida o antes de entrar en el taller o el almacén.

    Ralentí automático

    La máquina está dotada de Ralentí automático, que pone el motor automáticamente en ralentí si no se utiliza ninguna de las funciones siguientes durante un periodo de tiempo predeterminado, establecido anteriormente en el InfoCenter.

    • El pedal de tracción está en la posición de punto muerto

    • La TDF está desengranada

    • Ninguno de los interruptores de elevación de los brazos está activado

      Si se activa cualquiera de estas funciones, la máquina recupera automáticamente el ajuste de velocidad del motor anterior.

    Velocidad de siega

    Supervisor (menú Protegido)

    Permite que el supervisor establezca la velocidad máxima de siega de la máquina, en incrementos de 50%, 75% o 100% (intervalo bajo).

    Para establecer la velocidad de siega, consulte Uso de la pantalla LCD del InfoCenter, en la sección Operación de este manual.

    Operador

    Permite al operador ajustar la velocidad máxima de siega de la máquina (intervalo bajo), dentro de los límites establecidos por el supervisor. Pulse el botón central (icono Graphic) de la pantalla principal o de inicio del InfoCenter para ajustar la velocidad.

    Note: Al cambiar entre los intervalos alto y bajo, los ajustes se transfieren basados en el ajuste anterior. Los ajustes se reinician cuando se apaga la máquina.

    Velocidad de transporte

    Supervisor (menú Protegido)

    Permite que el supervisor establezca la velocidad máxima de transporte de la máquina (en el intervalo alto), en incrementos de 50%, 75% o 100%.

    Para establecer la velocidad de transporte, consulte Uso de la pantalla LCD del InfoCenter, en la sección Operación de este manual.

    Operador

    Permite al operador ajustar la velocidad máxima de transporte de la máquina (intervalo alto), dentro de los límites establecidos por el supervisor. Pulse el botón central (icono Graphic) de la pantalla principal o de inicio del InfoCenter para ajustar la velocidad.

    Note: Al cambiar entre los intervalos alto y bajo, los ajustes se transfieren basados en el ajuste anterior. Los ajustes se reinician cuando se apaga la máquina.

    Contrapeso

    El sistema de contrapeso mantiene una contrapresión hidráulica en los cilindros de elevación de la carcasa. Esta presión de contrapeso transfiere el peso de la carcasa de corte a las ruedas motrices para mejorar la tracción. La presión de contrapeso se ajusta en fábrica para proporcionar un equilibrio óptimo entre aspecto después del corte y tracción en la mayoría de las condiciones de césped. Una reducción de la presión el contrapeso puede producir una mayor estabilidad en la carcasa de corte, pero puede reducir la tracción. Un aumento de la presión de contrapeso puede aumentar la tracción, pero puede dar lugar a problemas con el aspecto después del corte.

    En diferentes periodos de la temporada de siega, o cuando varían las condiciones del césped, es posible modificar la configuración del contrapeso (elevación) para permitir que las carcasas de corte se adapten a las condiciones.

    Para establecer la presión de contrapeso, consulte Uso de la pantalla LCD del InfoCenter, en la sección Operación de este manual.

    Comprobación de los interruptores de seguridad

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada vez que se utilice o diariamente
  • Compruebe los interruptores de seguridad.
  • Cuidado

    Si los interruptores de seguridad son desconectados o están dañados, la máquina podría ponerse en marcha inesperadamente, causando lesiones personales.

    • No manipule los interruptores de seguridad.

    • Compruebe la operación de los interruptores de seguridad cada día, y sustituya cualquier interruptor dañado antes de operar la máquina.

    La máquina tiene interruptores de seguridad en el sistema eléctrico. Estos interruptores están diseñados para parar la máquina si el operador abandona el asiento con el pedal de tracción pisado. No obstante, el operador puede abandonar el asiento con el motor en marcha y el pedal de tracción en punto muerto. Aunque el motor seguirá funcionando con el interruptor de la toma de fuerza desengranado y el pedal de tracción liberado, se recomienda encarecidamente parar el motor antes de abandonar el asiento.

    Para comprobar la operación de los interruptores de seguridad, realice el procedimiento siguiente:

    1. Conduzca la máquina lentamente a una zona amplia, relativamente despejada. Baje la unidad de corte, pare el motor y ponga el freno de estacionamiento.

    2. Siéntese en el asiento y pise el pedal de tracción. Intente arrancar el motor. El motor no debe girar. Si el motor gira, hay un problema con los interruptores de seguridad que debe ser corregido antes de empezar la operación.

    3. Siéntese en el asiento y arranque el motor. Levántese del asiento y ponga el interruptor de la toma de fuerza en Engranado. La toma de fuerza no debe engranarse. Si la toma de fuerza se engrana, hay un problema con los interruptores de seguridad que debe ser corregido antes de empezar la operación.

    4. Siéntese en el asiento, ponga el freno de estacionamiento y arranque el motor. Mueva el pedal de tracción a una posición que no sea punto muerto. El InfoCenter mostrará "tracción prohibida", y la máquina no debe moverse. Si el motor gira, hay un problema con los interruptores de seguridad que debe ser corregido antes de usar la máquina.

    Cómo empujar o remolcar la máquina

    En una emergencia, la máquina puede ser movida hacia adelante accionando la válvula auxiliar de la bomba hidráulica de desplazamiento variable y empujando o remolcando la máquina.

    Important: No remolque o empuje la máquina a más de 3–4,8 km/h porque pueden producirse daños internos en la transmisión. La válvula auxiliar debe estar siempre abierta cuando la máquina es empujada o remolcada.

    Important: Si es necesario empujar o remolcar la máquina en marcha atrás, debe desactivarse también la válvula auxiliar del colector de transmisión a cuatro ruedas. Para desactivar la válvula auxiliar, conecte un conjunto de manguera (Manguera: Pieza Nº 95-8843, Acoplamiento: Pieza Nº 950985 [Cant. 2], y Acoplamiento hidráulico: Pieza Nº 340-77 [Cant. 2]) al punto de prueba de presión de tracción en marcha atrás, situado en el hidrostato, y al punto situado entre los puntos M8 y P2 del colector de tracción trasera, situado al interior del neumático delantero.

    1. Levante el capó y localice las válvulas de desvío (Figura 16) en la parte superior de la bomba, detrás de la batería/cajas de almacenamiento.

    2. Gire cada válvula 3 vueltas en sentido antihorario para abrirla y dejar pasar el aceite internamente. No abrir más de 3 vueltas.Puesto que el fluido se desvía, la máquina puede ser movida lentamente sin dañar la transmisión.

      g020510
    3. Cierre las válvulas de desvío antes de arrancar el motor. Apriete a 70 N·m para cerrar la válvula.

    Puntos de apoyo

    • En la parte delantera de la máquina, en el bastidor, en el interior de cada rueda motriz

    • En la parte trasera de la máquina, en el centro del eje

    Puntos de amarre

    • En cada lado del bastidor, junto al asiento del operador

    • En el guardabarros trasero

    Características de operación

    Practique la conducción de la máquina, porque tiene una transmisión hidrostática y sus características son diferentes de los mecanismos de muchas máquinas de mantenimiento de césped. Algunos puntos a tener en cuenta durante la operación de la unidad de tracción y la unidad de corte son la transmisión, la velocidad del motor, la carga sobre las cuchillas y la importancia de los frenos.

    Con Smart Power™ de Toro, el operador no tiene que escuchar la velocidad del motor en condiciones pesadas. Smart Power evita que la máquina se atasque en césped pesado, al controlar automáticamente la velocidad de la máquina y optimizar el rendimiento de corte.

    Otra característica a tener en cuenta es la operación de los pedales conectados a los frenos. Los frenos se pueden utilizar para ayudar a girar la máquina. No obstante, utilícelos con cuidado, sobre todo en hierba blanda o húmeda, porque se puede desgarrar el césped accidentalmente. Otra ventaja de los frenos es la de mantener la tracción. Por ejemplo, en ciertas condiciones de pendiente, la rueda que está 'cuesta arriba' resbala y pierde la tracción. Si esto ocurre, pise el pedal correspondiente a esa rueda de forma gradual e intermitente hasta que la rueda que está 'cuesta arriba' deje de resbalar, aumentando así la tracción en la otra rueda.

    Tenga un cuidado especial cuando opere la máquina en pendientes. Asegúrese de que el enganche del asiento está correctamente cerrado y que el cinturón de seguridad está abrochado. Conduzca lentamente y evite giros cerrados en pendientes para evitar vuelcos. La unidad de corte debe bajarse cuando se conduce pendiente abajo para proporcionar un mayor control de dirección.

    Advertencia

    Este producto está diseñado para impulsar objetos hacia el suelo, donde pierden su energía rápidamente en zonas de hierba. No obstante, una operación descuidada, en combinación con el ángulo del terreno, los rebotes, o una colocación defectuosa de los protectores de seguridad, puede producir lesiones debido a los objetos arrojados.

    • Si una persona o un animal doméstico aparece de repente en o cerca de la zona de siega, deje de segar.

    • No continúe segando hasta que se haya despejado la zona.

    Important: Deje que el motor funcione en ralentí durante 5 minutos antes de pararlo después de funcionar a carga máxima. Esto permite que se enfríe el turbo antes de que se pare el motor. El no hacer esto puede causar problemas con el turbo.

    Antes de parar el motor, desengrane todos los controles y ponga la velocidad del motor en Lento. Al ajustar la velocidad del motor a Lento se reducen las altas revoluciones del motor, el ruido y las vibraciones. Gire la llave a Desconectado para parar el motor.

    Consejos de operación

    Siegue cuando la hierba está seca

    Siegue a última hora de la mañana para evitar el rocío, que hace que se agolpe la hierba, o a última hora de la tarde para evitar los daños que puede causar la luz solar directa en la hierba recién cortada y sensible.

    Seleccione la altura de corte adecuada para las condiciones reinantes

    Corte aproximadamente 25 mm, o no más de un tercio, de la hoja de hierba. Si la hierba es excepcionalmente densa y frondosa, es posible que tenga que elevar la altura de corte en una posición.

    Corte la hierba a los intervalos correctos

    En la mayoría de los casos, tendrá que segar cada 4–5 días aproximadamente. Pero recuerde, la hierba crece a velocidades distintas según las temporadas. Esto quiere decir que para mantener la misma altura de corte, lo cual es una buena práctica, será necesario segar más a menudo a principios de la primavera; cuando disminuya la velocidad de crecimiento de la hierba a mediados del verano, siegue solamente cada 8–10 días. Si no puede segar durante un período prolongado debido a las condiciones climáticas o por otros motivos, corte primero con un ajuste para hierba alta y, después de 2–3 días, vuelva a cortar con un ajuste más bajo.

    Siegue siempre con cuchillas afiladas

    Una cuchilla afilada corta limpiamente sin desgarrar o picar las hojas de hierba, que es lo que haría una cuchilla sin filo. Si se rasgan o se deshilachan, los bordes de las hojas se secarán, y se retardará su crecimiento y se favorecerá la aparición de enfermedades.

    Patrones de siega

    Cambie los patrones de siega a menudo para minimizar los problemas de acabado causados por la siega repetitiva en un solo sentido.

    Problemas con el aspecto después del corte

    Consulte la Guía de solución de problemas con el aspecto después del corte (Aftercut Appearance Troubleshooting Guide), disponible en www.Toro.com

    Transporte (Groundsmaster 4700–D únicamente)

    Utilice los dos cierres de transporte traseros de las unidades de corte externas para transportes a gran distancia, sobre terreno desigual o cuando se utiliza un remolque.

    Después de segar

    Para asegurar el óptimo rendimiento, limpie los bajos de las carcasas del cortacésped después de cada uso. Si se deja que se acumulen residuos en el alojamiento de las cuchillas, se reducirá el rendimiento de corte.

    Note: Baje las unidades de corte al suelo siempre que aparque la máquina. Esto alivia la carga hidráulica del sistema, evita desgastar las piezas del sistema y también impide que se bajen accidentalmente las unidades de corte.

    Mantenimiento

    Note: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador.

    Calendario recomendado de mantenimiento

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Después de las primeras 8 horas
  • Apriete las tuercas de las ruedas.
  • Después de las primeras 200 horas
  • Cambie el aceite de la transmisión planetaria.
  • Cambie el lubricante del eje trasero.
  • Cambie los filtros hidráulicos.
  • Cada vez que se utilice o diariamente
  • Compruebe el nivel de aceite del motor.
  • Compruebe el sistema de refrigeración.
  • Compruebe el nivel de fluido hidráulico.
  • Compruebe la presión de los neumáticos.
  • Compruebe los interruptores de seguridad.
  • Drene el agua y otros contaminantes del separador de agua.
  • Drene el agua y otros contaminantes del filtro de combustible/separador de agua.
  • Limpie cualquier suciedad de la zona del motor, del enfriador de aceite y del radiador.
  • Inspeccione los tubos y las mangueras hidráulicos para comprobar que no tienen fugas, que no están doblados, que los soportes no están sueltos, y que no hay desgaste, elementos sueltos, o deterioro causado por agentes ambientales o químicos.
  • Cada 50 horas
  • Engrase los cojinetes y casquillos.
  • Compruebe la condición de la batería.
  • Cada 100 horas
  • Compruebe la condición y la tensión de la correa del alternador
  • Cada 200 horas
  • Apriete las tuercas de las ruedas.
  • Cada 250 horas
  • Cambie el aceite de motor y el filtro.
  • Cada 400 horas
  • Revise el limpiador de aire. (Revise el limpiador de aire antes si el indicador del mismo se ve rojo. Revíselo con más frecuencia en condiciones de mucho polvo o suciedad.)
  • Compruebe los tubos de combustible y sus conexiones.
  • Cambie el cartucho del filtro de combustible.
  • Compruebe que no haya holgura de las transmisiones planetarias.
  • Compruebe el nivel de aceite de la transmisión planetaria (Compruebe también si se observan fugas externas).
  • Compruebe el nivel de lubricante del eje trasero.
  • Cada 800 horas
  • Drene y limpie el depósito de combustible.
  • Cambie el aceite de la transmisión planetaria.(O cada año, lo que ocurra primero)
  • Cambie el lubricante del eje trasero.
  • Compruebe la convergencia de las ruedas traseras.
  • Cambie el fluido hidráulico.
  • Cambie los filtros hidráulicos.
  • Antes del almacenamiento
  • Drene y limpie el depósito de combustible.
  • Compruebe la presión de los neumáticos.
  • Compruebe todos los cierres.
  • Aplique grasa o aceite a todos los engrasadores y de pivote.
  • Pinte cualquier superficie desconchada.
  • Cada año
  • Compruebe los tubos de combustible y sus conexiones.
  • Important: Consulte en el Manual del operador del motor y en el Manual del operador de la unidad de corte los procedimientos adicionales de mantenimiento.

    Lista de comprobación – mantenimiento diario

    Duplique esta página para su uso rutinario.

    Elemento a comprobarPara la semana de:
    Lun.Mar.Miér.Jue.Vie.Sáb.Dom.
    Compruebe el funcionamiento de los interruptores de seguridad.       
    Compruebe el funcionamiento de los frenos.       
    Compruebe el nivel de aceite del motor y de combustible.       
    Compruebe el nivel del fluido del sistema de refrigeración.       
    Drene el separador de agua/combustible.       
    Compruebe el indicador de obstrucción del filtro de aire.       
    Compruebe que el radiador , el enfriador de aceite y la rejilla están libres de residuos.       
    Compruebe que no haya ruidos extraños en el motor.1       
    Compruebe que no haya ruidos extraños durante el funcionamiento.       
    Compruebe el nivel del aceite del sistema hidráulico.       
    Compruebe que las mangueras hidráulicas no están dañadas.       
    Compruebe que no hay fugas de fluidos.       
    Compruebe la presión de los neumáticos.       
    Compruebe la operación de los instrumentos.       
    Lubrique todos los engrasadores.2       
    Retoque cualquier pintura dañada.       

    1. Compruebe la bujía y las boquillas de los inyectores en caso de dificultad para arrancar, exceso de humo o funcionamiento irregular.

    2. Inmediatamente después de cada lavado, aunque no corresponda a uno de los intervalos citados.

    Tabla de intervalos de servicio

    decal125-4606

    Cuidado

    Si deja la llave en el interruptor de encendido, alguien podría arrancar el motor accidentalmente y causar lesiones graves a usted o a otras personas.

    Retire la llave de contacto antes de realizar cualquier operación de mantenimiento.

    Procedimientos previos al mantenimiento

    Cómo retirar el capó

    1. Desenganche los cierres del capó (Figura 18) y abra el capó.

      g009984
    2. Retire los pasadores de seguridad que sujetan los soportes traseros del capó a las clavijas del bastidor, y retire el capó.

    Lubricación

    Engrasado de cojinetes y casquillos

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 50 horas
  • Engrase los cojinetes y casquillos.
  • La máquina tiene engrasadores que deben ser lubricados regularmente con grasa de litio de propósito general No. 2. Si la máquina se utiliza en condiciones normales, lubrique todos los cojinetes y casquillos después de cada 50 horas de operación o inmediatamente después de cada lavado.

    La ubicación de los engrasadores y las cantidades requeridas son:

    • Cojinetes del pivote del eje de freno (5) (Figura 19)

      g009704
    • Casquillos del pivote del eje trasero (2) (Figura 20)

      g009705
    • Articulaciones esféricas del cilindro de dirección (2) (Figura 21)

      g009706
    • Articulaciones esféricas de las bielas (2) (Figura 21)

    • Casquillos del pivote de dirección (2) (Figura 21). El punto de engrase superior del pivote de dirección debe lubricarse solamente cada año (2 aplicaciones).

    • Casquillos de los brazos de elevación (1Figura 22 por carcasa) ().

      g009707
    • Casquillos de los cilindros de elevación (2Figura 22 por carcasa) ().

    • Cojinetes de los ejes de las unidades de corte (1Figura 23 por unidad de corte) ().

      g009708
    • Casquillos de los brazos de las unidades de corte (1 por unidad de corte) (Figura 23).

    • Cojinetes de los rodillos traseros (2 por unidad de corte) (Figura 24).

      g005979

      Important: Asegúrese de que la ranura de grasa de cada rodillo esté alineada con el orificio de grasa de cada extremo del eje del rodillo. Para alinear la ranura, existe una marca de alineación en un extremo del eje del rodillo.

    Mantenimiento del motor

    Mantenimiento del limpiador de aire

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 400 horas
  • Revise el limpiador de aire. (Revise el limpiador de aire antes si el indicador del mismo se ve rojo. Revíselo con más frecuencia en condiciones de mucho polvo o suciedad.)
  • Inspeccione la carcasa del limpiador de aire por si hubiera daños que pudieran causar una fuga de aire. Cámbiela si está dañada. Compruebe todo el sistema de admisión en busca de fugas, daños o abrazaderas sueltas.

    Revise el filtro del limpiador de aire únicamente cuando el indicador de mantenimiento (Figura 25) lo requiera. El cambiar el filtro antes de que sea necesario sólo aumenta la posibilidad de que entre suciedad en el motor al retirar el filtro.

    g009709

    Important: Asegúrese de que la cubierta está bien asentada y que hace un buen sello con la carcasa del limpiador de aire.

    1. Tire hacia fuera del enganche y gire la tapa del limpiador de aire en el sentido contrario a las agujas del reloj (Figura 26).

      g009710
    2. Retire la cubierta de la carcasa del limpiador de aire. Antes de retirar el filtro, utilice aire a baja presión (2,76 bar, limpio y seco) para ayudar a retirar cualquier gran acumulación de residuos aprisionada entre el exterior del filtro primario y el cartucho. Evite utilizar aire a alta presión, que podría empujar la suciedad a través del filtro al conducto de admisión.

      Este proceso de limpieza evita que los residuos migren a la entrada de aire al retirar el filtro primario.

    3. Retire y cambie el filtro primario (Figura 27).

      No se recomienda limpiar el elemento usado debido a la posibilidad de causar daños al medio filtrante. Asegúrese de que el filtro nuevo no ha sido dañado durante el transporte, comprobando el extremo sellante del filtro y la carcasa. No utilice el elemento si está dañado. Introduzca el filtro nuevo presionando el borde exterior del elemento para asentarlo en el cartucho. No aplique presión al centro flexible del filtro.

      g009711

      Important: No intente nunca limpiar el filtro de seguridad (Figura 28). Sustituya el filtro de seguridad por uno nuevo después de cada tres lavados del filtro primario.

      g009712
    4. Limpie el orificio de salida de suciedad de la cubierta extraíble. Retire la válvula de salida de goma de la cubierta, limpie el hueco y cambie la válvula de salida.

    5. Instale la cubierta orientando la válvula de salida de goma hacia abajo – entre las 5:00 y las 7:00 aproximadamente visto desde el extremo.

    6. Reinicie el indicador (Figura 25) si se ve rojo.

    Mantenimiento del aceite de motor y el filtro

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 250 horas
  • Cambie el aceite de motor y el filtro.
  • Cambie el aceite y el filtro cada 250 horas.

    1. Retire el tapón de vaciado (Figura 29) y deje fluir el aceite a un recipiente apropiado. Cuando el aceite deje de fluir, coloque el tapón de vaciado.

      g020434
    2. Retire el filtro de aceite (Figura 30). Aplique una capa ligera de aceite limpio al filtro nuevo antes de enroscarlo. No apriete demasiado.

      g020436
    3. Añada aceite al cárter; consulte Comprobación del aceite de motor, en la sección Uso.

    Mantenimiento del sistema de combustible

    Peligro

    Bajo ciertas condiciones el combustible diésel y los vapores del combustible son extremadamente inflamables y explosivos. Un incendio o explosión de combustible puede quemarle a usted y a otras personas y causar daños materiales.

    • Utilice un embudo y llene el depósito de combustible al aire libre, en una zona despejada, con el motor parado y frío. Limpie cualquier combustible derramado.

    • No llene completamente el depósito de combustible. Añada combustible al depósito de combustible hasta que el nivel alcance de 6 a 13 mm por debajo de la parte inferior del cuello de llenado. Este espacio vacío en el depósito permite la dilatación del combustible.

    • No fume nunca mientras maneja el combustible, y aléjese de llamas desnudas o lugares donde los vapores del combustible pueden incendiarse con una chispa.

    • Almacene el combustible en un recipiente limpio homologado y mantenga el tapón colocado.

    Depósito de combustible

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada vez que se utilice o diariamente
  • Drene el agua y otros contaminantes del separador de agua.
  • Cada 800 horas
  • Drene y limpie el depósito de combustible.
  • Antes del almacenamiento
  • Drene y limpie el depósito de combustible.
  • Drene y limpie el depósito de combustible cada 800 horas. Asimismo, drene y limpie el depósito si se contamina el sistema de combustible o si la máquina ha de almacenarse durante un periodo de tiempo extendido. Utilice combustible limpio para enjuagar el depósito.

    Tubos de combustible y conexiones

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 400 horas
  • Compruebe los tubos de combustible y sus conexiones.
  • Cada año
  • Compruebe los tubos de combustible y sus conexiones.
  • Compruebe los tubos y las conexiones del sistema de combustible cada 400 horas o cada año, lo que ocurra primero. Compruebe que no están deteriorados o dañados, y que las conexiones no están sueltas.

    Mantenimiento del separador de agua

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada vez que se utilice o diariamente
  • Drene el agua y otros contaminantes del filtro de combustible/separador de agua.
  • Cada 400 horas
  • Cambie el cartucho del filtro de combustible.
  • Drene el agua y otros contaminantes del separador de agua a diario. Cambie el cartucho del filtro cada 400 horas de operación.

    1. Coloque un recipiente limpio debajo del filtro de combustible (Figura 31).

    2. Afloje el tapón de vaciado en la parte inferior del cartucho del filtro.

      g007367
    3. Limpie la zona de montaje del cartucho del filtro.

    4. Retire el cartucho del filtro y limpie la superficie de montaje.

    5. Lubrique la junta del cartucho del filtro con aceite limpio.

    6. Instale el cartucho del filtro a mano hasta que la junta entre en contacto con la superficie de montaje, luego gírelo media vuelta más.

    7. Apriete el tapón de vaciado en la parte inferior del cartucho del filtro.

    Filtro del tubo de aspiración de combustible

    El tubo de aspiración de combustible, situado dentro del depósito de combustible, lleva un filtro para evitar que entren residuos en el sistema de combustible. Retire el tubo de aspiración de combustible y limpie el filtro según sea necesario.

    Mantenimiento del sistema eléctrico

    Carga y conexión de la batería

    Advertencia

    Los bornes, terminales y otros accesorios de la batería contienen plomo y compuestos de plomo, productos químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de cáncer y daños reproductivos. Lávese las manos después de manejar el material.

    1. Desenganche y levante el panel de la consola del operador (Figura 32).

      g009985

      Peligro

      El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico, que es un veneno mortal y causa quemaduras graves.

      • No beba electrolito y evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Lleve gafas de seguridad para proteger sus ojos, y guantes de goma para proteger sus manos.

      • Llene la batería en un lugar que tenga disponible agua limpia para enjuagar la piel.

    2. Conecte un cargador de batería de 3 a 4 amperios a los bornes de la batería. Cargue la batería a un ritmo de 3 a 4 amperios durante 4 a 8 horas.

    3. Cuando la batería esté cargada, desconecte el cargador de la toma de electricidad, luego de los bornes de la batería.

      Advertencia

      El proceso de carga de la batería produce gases que pueden explotar.

      No fume nunca cerca de la batería, y mantenga alejados de la batería chispas y llamas.

    4. Conecte el cable positivo (rojo) al borne positivo (+) y el cable negativo (negro) al borne negativo (-) de la batería (Figura 33). Fije los cables a los bornes con tornillos de caperuza y tuercas. Asegúrese de que el terminal positivo (+) está colocado a tope en el borne, y que el cable está colocado junto a la batería. El cable no debe entrar en contacto con la tapa de la batería. Deslice la cubierta de goma sobre el terminal positivo para evitar posibles cortocircuitos eléctricos.

      g009986

      Advertencia

      Los bornes, terminales y otros accesorios de la batería contienen plomo y compuestos de plomo, productos químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de cáncer y daños reproductivos. Lávese las manos después de manejar el material.

    5. Aplique una capa de grasa Grafo 112X (Nº de Pieza Toro 505-47), de vaselina o de grasa ligera a ambas conexiones de la batería para evitar la corrosión. Deslice la cubierta de goma sobre el borne positivo.

    6. Cierre el panel de la consola y sujete el cierre.

      Advertencia

      Los bornes de la batería o una herramienta metálica podrían hacer cortocircuito si entran en contacto con los componentes metálicos, causando chispas. Las chispas podrían hacer explotar los gases de la batería, causando lesiones personales.

      • Al retirar o colocar la batería, no deje que los bornes toquen ninguna parte metálica de la máquina.

      • No deje que las herramientas metálicas hagan cortocircuito entre los bornes de la batería y las partes metálicas de la máquina.

      Advertencia

      Un enrutado incorrecto de los cables de la batería podría dañar la máquina y los cables, causando chispas. Las chispas podrían hacer explotar los gases de la batería, causando lesiones personales.

      • Desconecte siempre el cable negativo (negro) de la batería antes de desconectar el cable positivo (rojo).

      • Conecte siempre el cable positivo (rojo) de la batería antes de conectar el cable negativo (negro).

    Cuidados de la batería

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 50 horas
  • Compruebe la condición de la batería.
  • Important: Antes de efectuar soldaduras en la máquina, desconecte el cable negativo de la batería para evitar daños al sistema eléctrico.

    Note: Compruebe la condición de la batería cada semana o cada 50 horas de operación. Mantenga limpios los bornes y toda la carcasa de la batería, porque una batería sucia se descargará lentamente. Para limpiar la batería, retírela de la máquina y lave toda la carcasa con una solución de bicarbonato y agua. Enjuague con agua clara. Aplique una capa de grasa Grafo 112X (Nº de Pieza Toro 505-47) o de vaselina a los conectores de los cables y a los bornes de la batería para evitar la corrosión.

    Fusibles

    decal125-4605

    Desenganche y levante el panel de la consola del operador (Figura 35) para tener acceso a los fusibles (Figura 36).

    g009985
    g010255

    Mantenimiento del sistema de transmisión

    Comprobación de la holgura de las transmisiones planetarias

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 400 horas
  • Compruebe que no haya holgura de las transmisiones planetarias.
  • No debe haber holgura entre las transmisiones planetarias/ruedas de tracción (es decir, las ruedas no deben desplazarse al empujarlas o tirar de ellas en sentido paralelo al eje).

    1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, ponga el freno de estacionamiento, baje las unidades de corte, apague el motor y retire la llave.

    2. Calce las ruedas traseras y eleve la parte delantera de la máquina, apoyando el eje delantero/bastidor sobre gatos fijos.

      Peligro

      Una máquina colocada sobre un gato es inestable y podría caerse, hiriendo a cualquier persona que se encuentre debajo.

      • No arranque el motor mientras la máquina está elevado con un gato.

      • Retire siempre la llave del interruptor antes de bajarse de la máquina.

      • Bloquee las ruedas antes de elevar la máquina con un gato.

      • Apoye la máquina sobre soportes gato.

    3. Agarre una de las ruedas motrices delanteras con las manos y empuje/tire de ella en sentido paralelo al eje, observando cualquier movimiento.

      g028798
    4. Repita el paso 3 con la otra rueda motriz.

    5. Si se mueve cualquiera de las ruedas, póngase en contacto con su distribuidor Toro autorizado para que reacondicione la transmisión planetaria.

    Comprobación del par de apriete de las tuercas de las ruedas

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Después de las primeras 8 horas
  • Apriete las tuercas de las ruedas.
  • Cada 200 horas
  • Apriete las tuercas de las ruedas.
  • Advertencia

    Si no se mantiene el par de apriete correcto de las tuercas de las ruedas, podría producirse un fallo o la pérdida de una rueda, lo que podría provocar lesiones personales.

    Apriete las tuercas de las ruedas delanteras y traseras a 115-136 N·mdespués de 1-4 horas de operación, y otra vez después de 8 horas de operación. Luego apriételas cada 200 horas.

    Note: Las tuercas de las ruedas delanteras son ½–20 UNF. Las tuercas de las ruedas traseras son M12 x 1,6-6H (métrico).

    Comprobación del nivel de aceite de la transmisión planetaria

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 400 horas
  • Compruebe el nivel de aceite de la transmisión planetaria (Compruebe también si se observan fugas externas).
  • Compruebe el nivel de aceite cada 400 horas de operación. Utilice lubricante para engranajes SAE 85W-140 de alta calidad.

    1. Con la máquina en una superficie nivelada, coloque la rueda con un tapón de verificación (Figura 38) en la posición de las 12 y el otro en la posición de las 3.

      g019500
    2. Retire el tapón de la posición de las 3 (Figura 38). El aceite debe llegar a la parte inferior del orificio del tapón de verificación.

    3. Si el nivel de aceite es bajo, retire el tapón de la posición de las 12 y añada aceite hasta que empiece a salir del orificio en la posición de las 3.

    4. Vuelva a colocar ambos tapones.

    5. Repita los pasos 1 a 4 en el otro conjunto de engranajes planetarios.

    Cambio del aceite de la transmisión planetaria

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Después de las primeras 200 horas
  • Cambie el aceite de la transmisión planetaria.
  • Cada 800 horas
  • Cambie el aceite de la transmisión planetaria.(O cada año, lo que ocurra primero)
  • Cambie el aceite inicialmente después de las primeras 200 horas de operación. Luego, cambie el aceite cada 800 horas o cada año, lo que ocurra primero. Utilice lubricante para engranajes SAE 85W-140 de alta calidad como recambio.

    1. Con la máquina en una superficie nivelada, coloque una rueda de manera que uno de los tapones de verificación/drenaje esté en la posición más baja (posición de las 6) (Figura 39).

      g008862
    2. Coloque un recipiente debajo del cubo planetario, retire el tapón y deje que se drene el aceite.

    3. Coloque un recipiente debajo del alojamiento del freno, retire el tapón y deje que se drene el aceite (Figura 40).

      g019743
    4. Cuando el aceite se haya drenado completamente de ambos lugares, vuelva a colocar el tapón en el alojamiento del freno.

    5. Gire la rueda hasta que el orificio abierto del planetario esté en la posición de las doce.

    6. Por el orificio abierto, llene lentamente el planetario con 0,65 litros de lubricante para engranajes SAE 85W-140 de alta calidad.

      Important: Si se llena la transmisión planetaria antes de haber agregado 0,65 litros de aceite, espere una hora o instale el tapón y desplace la máquina unos 3 metros para distribuir el aceite por la sistema de frenado. Luego, retire el tapón y añada el aceite restante.

    7. Vuelva a colocar el tapón.

    8. Repita este procedimiento en el otro conjunto de engranaje planetario/freno.

    Comprobación del lubricante del eje trasero

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 400 horas
  • Compruebe el nivel de lubricante del eje trasero.
  • El eje trasero se llena en fábrica con lubricante para engranajes SAE 85W-140. Compruebe el nivel de aceite antes de arrancar el motor por primera vez y luego cada 400 horas. La capacidad es de 2,4litros. Compruebe diariamente que no existen fugas.

    1. Coloque la máquina en una superficie nivelada.

    2. Retire un tapón de verificación de un extremo del eje (Figura 41) y asegúrese de que el lubricante llega al borde inferior del orificio. Si el nivel es bajo, retire el tapón de llenado (Figura 41) y añada suficiente lubricante para que el nivel llegue al borde inferior de los orificios de los tapones de verificación.

      g009716

    Cambio del lubricante del eje trasero

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Después de las primeras 200 horas
  • Cambie el lubricante del eje trasero.
  • Cada 800 horas
  • Cambie el lubricante del eje trasero.
    1. Coloque la máquina en una superficie nivelada.

    2. Limpie la zona alrededor de los tres tapones de vaciado, uno en cada extremo y uno en el centro (Figura 42).

      g009717
    3. Retire los tres tapones de verificación del nivel de aceite y el tapón de alivio del eje principal para que el aceite fluya más fácilmente.

    4. Retire el tapón de vaciado y deje fluir el aceite a los recipientes.

    5. Coloque los tapones.

    6. Retire un tapón de verificación y llene el eje con aproximadamente 2,4litros de lubricante para engranajes 85W-140 , o hasta que el lubricante llegue al borde inferior del orificio.

    7. Instale el tapón de verificación.

    Comprobación de la convergencia de las ruedas traseras

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 800 horas
  • Compruebe la convergencia de las ruedas traseras.
    1. Mida la distancia entre centros (a la altura del eje) en la parte delantera y trasera de los neumáticos de dirección. La distancia delantera debe ser de 3 mm menos que la trasera (Figura 43).

      g009169
    2. Para ajustar, retire la chaveta y la tuerca de cualquiera de las articulaciones esféricas de la biela (Figura 44). Retire la articulación esférica de la biela del soporte del eje.

      g009718
    3. Afloje las abrazaderas en ambos extremos de las bielas (Figura 44).

    4. Gire la articulación esférica retirada hacia dentro o hacia fuera una (1) revolución completa. Apriete la abrazadera en el extremo suelto de la biela.

    5. Gire el conjunto completo de la biela en el mismo sentido (hacia dentro o hacia fuera) una (1) revolución completa. Apriete la abrazadera en el extremo conectado de la biela.

    6. Instale la articulación esférica en el soporte del eje y apriete la tuerca con la presión de los dedos simplemente. Mida la convergencia.

    7. Repita el procedimiento si es necesario.

    8. Apriete la tuerca e instale una chaveta nueva cuando el ajuste sea correcto.

    Mantenimiento del sistema de refrigeración

    Mantenimiento del sistema de refrigeración del motor

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada vez que se utilice o diariamente
  • Limpie cualquier suciedad de la zona del motor, del enfriador de aceite y del radiador.
  • Limpie cualquier suciedad de la zona del motor, del radiador y del enfriador de aceite cada día. Limpie con más frecuencia en condiciones de mucho polvo o suciedad.

    La máquina está equipada con un sistema de ventilador hidráulico que invierte su dirección de forma automática (o manual) para reducir la acumulación de residuos en el enfriador de aceite/radiador y la rejilla. Aunque este sistema puede reducir el tiempo necesario para limpiar el enfriador de aceite/radiador, no elimina la necesidad de limpieza rutinaria. Todavía es necesario limpiar e inspeccionar periódicamente el radiador y el enfriador de aceite.

    1. Desenganche y abra la rejilla trasera (Figura 45). Limpie a fondo cualquier residuo de la rejilla.

      Note: Para retirar la rejilla, levántela de los goznes.

      g009988
    2. Limpie a fondo ambos lados de la zona del enfriador de aceite/radiador (Figura 46) con aire comprimido. Empezando en la parte delantera, sople los residuos hacia la parte trasera. Luego, limpie desde atrás, soplando los residuos hacia adelante. Repita este procedimiento varias veces hasta eliminar todos los residuos.

      g020509

      Important: Si se limpia el enfriador de aceite o el radiador con agua, pueden producirse daños prematuros en los componentes por corrosión y compactación de los residuos.

    3. Cierre la rejilla trasera y sujétela con el enganche.

    Mantenimiento de los frenos

    Ajuste de los frenos de servicio

    Ajuste los frenos de servicio si el pedal de freno tiene más de 25 mm de holgura, o cuando los frenos no funcionan eficazmente. La holgura es la distancia que recorre el pedal de freno antes de notarse una resistencia de frenado.

    1. Desengrane el enganche de bloqueo de los pedales de freno para que ambos pedales funcionen de forma independiente.

    2. Para reducir la holgura de los pedales de freno, apriete los frenos:

      1. Afloje la tuerca delantera del extremo roscado del cable de freno (Figura 47).

        g009721
      2. Apriete la tuerca trasera para mover el cable hacia atrás hasta que los pedales de freno tengan una holgura de 13 mm a 25 mm.

      3. Apriete las tuercas delanteras una vez que los frenos estén ajustados correctamente.

    Mantenimiento de las correas

    Mantenimiento de la correa del alternador

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 100 horas
  • Compruebe la condición y la tensión de la correa del alternador
  • Compruebe la condición y la tensión de las correas (Figura 48) cada 100 horas de operación.

    1. Una tensión correcta permitirá una desviación de 10 mm al aplicar una fuerza de 44 N a la correa, en el punto intermedio entre las poleas.

    2. Si la desviación no es de 10 mm, afloje los pernos de montaje del alternador (Figura 48). Aumente o reduzca la tensión de la correa del alternador y apriete los pernos. Verifique de nuevo la desviación de la correa para asegurarse de que la tensión es la correcta.

      g020537

    Mantenimiento del sistema hidráulico

    Cómo cambiar el fluido hidráulico

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada 800 horas
  • Cambie el fluido hidráulico.
  • Cambie el fluido hidráulico cada 800 horas de operación, en condiciones normales. Si el aceite se contamina, póngase en contacto con su distribuidor autorizado Toro, porque el sistema debe ser purgado. El aceite contaminado tiene un aspecto lechoso o negro en comparación con el aceite limpio.

    1. Pare el motor y levante el capó.

    2. Desconecte la manguera de retorno de la parte inferior del depósito y deje fluir el aceite hidráulico a un recipiente grande. Conecte la manguera cuando el fluido hidráulico se haya drenado.

    3. Llene el depósito con 28,4 litros aproximadamente de aceite hidráulico; consulte Comprobación del sistema hidráulico.

      Important: Utilice solamente los aceites hidráulicos especificados. Otros aceites podrían causar daños en el sistema.

    4. Coloque el tapón del depósito. Arranque el motor y utilice todos los controles hidráulicos para distribuir el aceite hidráulico por todo el sistema. Compruebe que no hay fugas, luego pare el motor.

    5. Verifique el nivel de aceite y añada suficiente para que el nivel llegue a la marca FULL de la varilla. No llene demasiado.

    Cambio de los filtros hidráulicos

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Después de las primeras 200 horas
  • Cambie los filtros hidráulicos.
  • Cada 800 horas
  • Cambie los filtros hidráulicos.
  • Cambie los 2 filtros de aceite hidráulico inicialmente después de las primeras 200 horas de operación. Luego, cambie los filtros después de cada 800 horas de operación, en condiciones normales.

    Utilice filtros de recambio Toro Pieza Nº 94-2621 para la parte trasera (unidad de corte) de la máquina y 75-1310 para la parte delantera (carga) de la máquina.

    Important: El uso de cualquier otro filtro puede anular la garantía de algunos componentes.

    1. Coloque la máquina en una superficie nivelada, baje las unidades de corte, pare el motor, ponga el freno de estacionamiento y retire la llave de contacto.

    2. Limpie la zona de montaje del filtro. Coloque un recipiente debajo del filtro y retire el filtro (Figura 49 y Figura 50).

    3. Lubrique la junta del filtro nuevo y llene el filtro de fluido hidráulico.

      g009723
      g009989
    4. Asegúrese de que la zona de montaje del filtro está limpia. Enrosque el filtro nuevo hasta que la junta toque la placa de montaje, luego apriete el filtro 1/2 vuelta más.

    5. Arranque el motor y déjelo funcionar durante unos dos minutos para purgar el aire del sistema. Pare el motor y compruebe que no hay fugas.

    Comprobación de los tubos y las mangueras hidráulicos

    Intervalo de mantenimiento y servicioProcedimiento de mantenimiento
    Cada vez que se utilice o diariamente
  • Inspeccione los tubos y las mangueras hidráulicos para comprobar que no tienen fugas, que no están doblados, que los soportes no están sueltos, y que no hay desgaste, elementos sueltos, o deterioro causado por agentes ambientales o químicos.
  • Inspeccione a diario los tubos y las mangueras hidráulicos para comprobar que no tienen fugas, que no están doblados, que los soportes no están sueltos, y que no hay desgaste, elementos sueltos, o deterioro causado por agentes ambientales o químicos. Haga todas las reparaciones necesarias antes de operar la máquina.

    Advertencia

    Las fugas de aceite hidráulico bajo presión pueden penetrar en la piel y causar lesiones.

    • Asegúrese de que todas las líneas y mangueras hidráulicas están en buenas condiciones, y que todos los acoplamientos y accesorios del sistema hidráulico están apretados antes de aplicar presión al sistema hidráulico.

    • Mantenga el cuerpo y las manos alejados de fugas pequeñas o boquillas que liberan fluido hidráulico a alta presión.

    • Utilice un cartón o un papel para buscar fugas hidráulicas.

    • Alivie de manera segura toda presión en el sistema hidráulico antes de realizar trabajo alguno en el sistema hidráulico.

    • Busque atención médica inmediatamente si el fluido hidráulico penetra en la piel.

    Almacenamiento

    Unidad de tracción

    1. Limpie a fondo la unidad de tracción, las unidades de corte y el motor.

    2. Compruebe la presión de los neumáticos; consulte Comprobación de la presión de los neumáticos.

    3. Compruebe que no hay holgura en ningún cierre, apretándolos si es necesario.

    4. Aplique grasa o aceite a todos los engrasadores y de pivote. Limpie cualquier exceso de lubricante.

    5. Lije suavemente y aplique pintura de retoque a cualquier zona pintada que esté rayada, desconchada u oxidada. Repare cualquier desperfecto de la carrocería.

    6. Preparación de la batería y los cables:

      1. Retire los terminales de los bornes de la batería.

      2. Limpie la batería, los terminales y los bornes con un cepillo de alambre y una solución de bicarbonato.

      3. Aplique una capa de grasa Grafo 112X (No. de Pieza Toro 505-47) o de vaselina a los terminales de los cables y a los bornes de la batería para evitar la corrosión.

      4. Recargue la batería lentamente durante 24 horas cada 60 días para evitar el sulfatado de plomo de la batería.

    7. Enganche los cierres de transporte (Groundsmaster 4700–D únicamente).

    Motor

    1. Vacíe el aceite de motor del cárter y coloque el tapón de vaciado.

    2. Retire y deseche el filtro de aceite. Instale un filtro de aceite nuevo.

    3. Rellene el cárter con 5,7litros de aceite de motor SAE 15W-40 CH-4, CI-4 o superior.

    4. Arranque el motor y déjelo funcionar a velocidad de ralentí durante aproximadamente dos minutos.

    5. Pare el motor.

    6. Enjuague el depósito de combustible con combustible diésel limpio y nuevo.

    7. Fije todos los elementos del sistema de combustible.

    8. Realice una limpieza y un mantenimiento completos del conjunto del limpiador de aire.

    9. Selle la entrada del limpiador de aire y la salida del tubo de escape con cinta impermeabilizante.

    10. Compruebe el anticongelante y añada una solución al 50 % de agua y anticongelante de etilenglicol según sea necesario dependiendo de la temperatura mínima prevista para su zona.

    Esquemas

    Esquema hidráulico - Groundsmaster 4700

    g023509

    Esquema hidráulico - Groundsmaster 4500

    g023508