Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Este vehículo utilitario está diseñado principalmente para el uso fuera de las carreteras para el transporte de personas y materiales. El uso de este producto para otros propósitos que los previstos podría ser peligroso para usted y para otras personas.
Lea este manual detenidamente para aprender a utilizar y mantener correctamente su producto, y para evitar lesiones y daños al producto. Usted es responsable de utilizar el producto de forma correcta y segura.
Visite www.toro.com para buscar materiales de formación y seguridad o información sobre accesorios, para localizar un distribuidor o para registrar su producto.
Cuando necesite asistencia técnica, piezas genuinas Toro o información adicional, póngase en contacto con un Distribuidor de Servicio Autorizado o con Atención al cliente Toro, y tenga a mano los números de modelo y serie de su producto. La Figura 1 identifica la ubicación de los números de serie y de modelo en el producto. Escriba los números en el espacio provisto.
Important: Con su dispositivo móvil, puede escanear el código QR de la pegatina del número de serie (en su caso) para acceder a información sobre la garantía, las piezas, y otra información sobre el producto.
Este manual identifica peligros potenciales y contiene mensajes de seguridad identificados por el símbolo de alerta de seguridad (Figura 2), que señala un peligro que puede causar lesiones graves o la muerte si usted no sigue las precauciones recomendadas.
Este manual utiliza 2 palabras para resaltar información. Importante llama la atención sobre información mecánica especial, y Nota resalta información general que merece una atención especial.
El uso o la operación del motor en cualquier terreno forestal, de monte o cubierto de hierba a menos que el motor esté equipado con parachispas (conforme a la definición de la sección 4442) mantenido en buenas condiciones de funcionamiento, o que el motor haya sido fabricado, equipado y mantenido para la prevención de incendios, constituye una infracción de la legislación de California (Sección 4442 o 4443 del California Public Resource Code).
El manual del propietario del motor adjunto ofrece información sobre las normas de la Agencia de protección ambiental de EE. UU. (U.S. Environmental Protection Agency/EPA) y de la Norma de control de emisiones de California (California Emission Control Regulation) sobre sistemas de emisiones, mantenimiento y garantía. Puede solicitarse un manual nuevo al fabricante del motor.
CALIFORNIA
Advertencia de la Propuesta 65
Los gases de escape de este producto contienen productos químicos que el Estado de California sabe que causan cáncer, defectos congénitos u otros peligros para la reproducción.
Los bornes, terminales y otros accesorios de la batería contienen plomo y compuestos de plomo, productos químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de cáncer y daños reproductivos. Lávese las manos después de manejar el material.
Esta máquina ha sido diseñada con arreglo a los requisitos de la norma SAE J2258 (noviembre de 2016).
Este producto es capaz de causar lesiones personales. Siga siempre todas las instrucciones de seguridad con el fin de evitar lesiones personales graves.
Lea y comprenda el contenido de este Manual del operador antes de arrancar la máquina. Asegúrese de que todas las personas que utilicen este producto sepan cómo utilizarlo y comprendan las advertencias.
Dedique toda su atención al manejo de la máquina. No realice ninguna actividad que pudiera distraerle; de lo contrario, podrían producirse lesiones o daños materiales.
No coloque las manos ni los pies cerca de las piezas en movimiento de la máquina.
No utilice la máquina si no están colocados y funcionando todos los protectores y dispositivos de seguridad.
Mantenga a otras personas y a los niños alejados de la zona de trabajo. Nunca permita a los niños utilizar la máquina.
Detenga y apague la máquina y retire la llave antes de realizar tareas de mantenimiento o de repostar.
El uso o mantenimiento incorrecto de esta máquina puede
causar lesiones. Para reducir el peligro de lesiones, cumpla estas
instrucciones de seguridad y preste atención siempre al símbolo
de alerta de seguridad , que significa: Cuidado, Advertencia o Peligro
– instrucción relativa a la seguridad personal. El incumplimiento
de estas instrucciones puede dar lugar a lesiones personales o la
muerte.
![]() |
Las pegatinas de seguridad e instrucciones están a la vista del operador y están ubicadas cerca de cualquier zona de peligro potencial. Sustituya cualquier pegatina que esté dañada o que falte. |
Note: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador.
Compruebe el nivel de aceite del motor antes y después de arrancar el motor por primera vez; consulte Comprobación del nivel de aceite del motor.
Compruebe el nivel del fluido hidráulico/del transeje antes de arrancar el motor por primera vez; consulte Comprobación del nivel de fluido hidráulico/del transeje.
Compruebe el nivel del líquido de frenos antes de arrancar el motor por primera vez; consulte Comprobación del nivel del líquido de frenos.
Compruebe la presión de aire de los neumáticos; consulte Comprobación de la presión de los neumáticos.
Piezas necesarias en este paso:
Barra antivuelco | 1 |
Perno con arandela prensada (½" x 1¼") | 6 |
Aplique un fijador de rosca de resistencia media (que pueda ser eliminado durante el mantenimiento) a las roscas de los 6 pernos con arandela prensada (½" x 1¼").
Alinee cada lado de la barra antivuelco con los taladros de montaje de cada lado del bastidor de la máquina (Figura 3).
Sujete el soporte de montaje de la barra antivuelco al bastidor de la máquina usando 3 pernos con arandela prensada (½" x 1¼") en cada lado (Figura 3).
Apriete los pernos con arandela prensada (½" x 1¼") a 115 N∙m (85 pies-libra).
Para asegurar el rendimiento óptimo del sistema de frenos de estacionamiento, debe bruñir los frenos antes del uso.
Aumente la velocidad a la máxima, y aplique los frenos para detener el vehículo rápidamente sin bloquear las ruedas.
Repita este procedimiento 10 veces, esperando 1 minuto entre cada parada para evitar sobrecalentar los frenos.
Important: Este procedimiento es más eficaz si la máquina lleva una carga de 454 kg (1000 libras).
Antes de poner en marcha el motor y trabajar con la máquina, familiarícese con todos los controles.
El pedal del acelerador (Figura 5) le permite variar la velocidad de avance de la máquina cuando la transmisión está engranada. Al pisar el pedal del acelerador, aumentan la velocidad del motor y la velocidad de avance. Al soltar el pedal, disminuyen la velocidad del motor y la velocidad de avance.
Debe pisar a fondo el pedal del embrague (Figura 5) para desengranar el embrague al arrancar el motor o cambiar de marcha. Suelte el pedal suavemente cuando haya engranado la transmisión para evitar desgastes innecesarios de la transmisión y otras piezas relacionadas.
Important: No deje el pie sobre el pedal del embrague durante el uso. El pedal del embrague debe estar levantado del todo o el embrague patinará, causando calor y desgaste. Nunca mantenga la máquina parada en una cuesta usando el pedal del embrague. Puede dañarse el embrague.
Utilice el pedal de freno para reducir la velocidad o para detener la máquina (Figura 5).
El uso de la máquina con los frenos desgastados o mal ajustados puede causar lesiones personales.
Si el recorrido del pedal de freno llega a menos de 25 mm (1") del suelo de la máquina, ajuste o repare los frenos.
Pise a fondo el pedal del embrague y mueva la palanca de cambios (Figura 6) a la marcha deseada. A continuación se muestra un diagrama de las marchas.
Important: No cambie el transeje a una marcha HACIA ATRáS o HACIA ADELANTE a menos que la máquina esté inmóvil; de lo contrario, podría dañar el transeje.
Si se cambia a una marcha más baja a alta velocidad, las ruedas traseras pueden patinar, lo que puede provocar una pérdida de control de la máquina y daños en el embrague y/o la transmisión.
Cambie de marchas suavemente para evitar desgastar los engranajes.
El bloqueo del diferencial (Figura 7) permite bloquear el eje trasero para aumentar la tracción. Puede activarse el bloqueo del diferencial con la máquina en movimiento.
Mueva la palanca hacia adelante y a la derecha para activar el bloqueo.
Note: Es necesario que la máquina esté en movimiento y que se haga un ligero cambio de dirección para activar o desactivar el bloqueo del diferencial.
Si usted hace un giro con el bloqueo del diferencial puesto, puede perder el control de la máquina.
No conduzca con el bloqueo del diferencial activado al hacer giros cerrados o a altas velocidades; consulte Ajuste del cable del bloqueo del diferencial.
Cada vez que apague el motor, ponga el freno de estacionamiento (Figura 7) para evitar que la máquina se desplace accidentalmente.
Para poner el freno de estacionamiento, tire hacia atrás de la palanca del freno de estacionamiento.
Para quitar el freno de estacionamiento, empuje la palanca del freno de estacionamiento hacia adelante.
Note: Quite el freno de estacionamiento antes de mover la máquina.
Si aparca la máquina en una cuesta empinada, ponga el freno de estacionamiento, ponga la transmisión en la PRIMERA velocidad si aparca cuesta arriba, o en MARCHA ATRáS si aparca cuesta abajo, y coloque calzos en el lado 'cuesta abajo' de las ruedas.
La elevación hidráulica eleva y baja la plataforma. Muévala hacia atrás para elevar la plataforma, y hacia adelante para bajarla (Figura 7).
Important: Al bajar la plataforma, mantenga la palanca en posición hacia adelante durante 1 o 2 segundos después de que la plataforma entre en contacto con el bastidor para fijarla en posición bajada. No mantenga la elevación hidráulica en la posición Elevar o Bajar durante más de 5 segundos una vez que los cilindros hayan llegado al final de su recorrido.
El bloqueo de elevación hidráulica bloquea la palanca de elevación, de manera que los cilindros hidráulicos no son operativos si la máquina no está equipada con una plataforma (Figura 7). También bloquea la palanca de elevación en la posición ACTIVADO cuando se utiliza el sistema hidráulico para accionar accesorios.
La palanca de cambio de intervalo añade tres marchas adicionales para un control preciso de la velocidad (Figura 7):
Detenga la máquina completamente antes de cambiar entre los intervalos ALTO y BAJO.
Cambie de marchas sólo sobre terreno llano.
Pise a fondo el pedal del embrague.
Mueva la palanca hacia adelante del todo para engranar el intervalo ALTO, y hacia atrás del todo para engranar el intervalo BAJO.
Intervalo ALTO – para conducir a mayor velocidad en superficies llanas y secas con carga ligera.
Intervalo BAJO – para conducir a baja velocidad. Utilice este intervalo cuando se requiere mayor potencia o un control mayor de lo normal. Por ejemplo, en cuestas empinadas, terrenos difíciles, con cargas pesadas, a velocidad baja pero con altas revoluciones del motor (pulverización).
Important: Existe un punto entre ALTO y BAJO en el que el transeje no está engranado en ninguno de los dos intervalos. No utilice esta posición como PUNTO MUERTO, porque el vehículo podría desplazarse inesperadamente si se tocara la palanca de cambio de intervalo con una marcha puesta.
Utilice el interruptor de encendido (Figura 4) para arrancar y apagar el motor.
El interruptor de encendido tiene tres posiciones: DESCONECTADO, CONECTADO y ARRANQUE. Gire el interruptor de encendido en sentido horario a la posición de ARRANQUE para accionar el motor de arranque. Suelte el interruptor de encendido cuando el motor arranque. El interruptor de encendido se desplaza automáticamente a la posición de CONECTADO.
Para parar el motor, gire el interruptor de encendido en sentido antihorario a la posición de DESCONECTADO.
El contador de horas muestra el número total de horas de operación de la máquina. El contador de horas (Figura 4) empieza a funcionar cada vez que se gira el interruptor de encendido a la posición de CONECTADO o si el motor está en marcha.
Mueva el mando de bloqueo de 3ª en el intervalo alto (Figura 4) a la posición de LENTO y retire la llave para impedir el uso de la 3ª–Alto. El motor se apagará si se cambia la palanca de marchas a tercera velocidad en el intervalo ALTO.
Note: La llave puede retirarse en cualquiera de las dos posiciones.
Presione este interruptor (Figura 4) para encender o apagar los faros.
El indicador de advertencia de la presión del aceite (Figura 4) se enciende si la presión de aceite del motor cae por debajo de un nivel seguro mientras el motor está en marcha.
Important: Si el indicador parpadea o permanece encendido, detenga la máquina, apague el motor y compruebe el nivel de aceite. Si el nivel de aceite es bajo, pero al añadir aceite no se apaga el indicador cuando se arranca el motor, apague el motor y solicite ayuda a un servicio técnico autorizado.
Para comprobar la operación de los indicadores de advertencia como se indica a continuación:
Poner el freno de estacionamiento.
Gire el interruptor de encendido a la posición de CONECTADO/PRECALENTAMIENTO, pero no arranque el motor.
Note: El indicador de presión del aceite debe encenderse (color rojo). Si el indicador no funciona, hay un piloto quemado o una avería del sistema que debe ser reparada.
Note: Si el motor acaba de apagarse, el piloto puede tardar 1 – 2 minutos en encenderse.
El indicador de carga se enciende cuando la batería se descarga. Si el indicador se enciende durante el uso, detenga la máquina, apague el motor y busque las posibles causas, por ejemplo la correa del alternador (Figura 4).
Important: Si la correa del alternador está suelta o rota, no utilice la máquina hasta haber completado el ajuste o la reparación. El incumplimiento de esta precaución puede dañar el motor.
Para comprobar la operación de los indicadores de advertencia como se indica a continuación:
Poner el freno de estacionamiento.
Gire el interruptor de encendido a la posición de CONECTADO/PRECALENTAMIENTO, pero no arranque el motor. Los indicadores de carga y presión del aceite deben encenderse. Si el piloto no funciona, hay una lámpara fundida o una avería del sistema que debe ser reparada.
El indicador de combustible muestra la cantidad de combustible que hay en el depósito. Se muestra únicamente cuando el interruptor de encendido está en la posición de CONECTADO (Figura 4). El segmento rojo de la pantalla indica un bajo nivel de combustible, y la luz roja parpadeante indica que el depósito de combustible está casi vacío.
El enchufe eléctrico (Figura 4) se utiliza para alimentar accesorios eléctricos opcionales de 12 V.
Para arrancar el motor cuando está frío, cierre el estárter del carburador (Figura 4) tirando del control del estárter hacia fuera, a la posición de CONECTADO. Después de que el motor arranque, regule el estárter para que el motor siga funcionando suavemente. Tan pronto como sea posible, abra el estárter moviendo el control del estárter a la posición de DESACTIVADO. Si el motor está caliente, no será necesario usar el estárter, o sólo muy poco.
El agarradero del pasajero está situado en el salpicadero (Figura 8).
Puede ajustar los asientos hacia adelante y hacia atrás para que sean más cómodos (Figura 9).
Note: Las especificaciones y los diseños están sujetos a modificación sin previo aviso.
Anchura total | 160 cm (63") |
Longitud total | Sin plataforma: 326 cm (128¼") |
Con plataforma completa: 331 cm (130⅜") | |
Con plataforma de 2/3 en emplazamiento trasero: 346 cm (136⅜") | |
Peso base (en seco) | 838 kg (1,848 libras) |
Capacidad nominal (incluye operador de 91 kg (200 libras), pasajero de 91 kg (200 libras) y accesorio cargado). | 1362 kg (3,002 libras) |
Peso bruto máximo del vehículo (PBV) | 2359 kg (5,200 libras) |
Capacidad de remolque | Peso en el enganche 272 kg (600 libras) |
Peso máximo del remolque 1587 kg (3500 libras) | |
Separación del suelo | 18 cm (7") sin carga |
Distancia entre ejes | 118 cm (70") |
Banda de rodadura (línea central a línea central) | Delante: 117 cm (46") |
Detrás: 121 cm (47-11/16") | |
Altura | 190.5 cm (75") hasta la parte superior del ROPS |
Está disponible una selección de aperos y accesorios homologados por Toro que se pueden utilizar con la máquina a fin de potenciar y aumentar sus prestaciones. Póngase en contacto con su Distribuidor o Servicio Técnico Autorizado o visite www.Toro.com para obtener una lista de todos los aperos y accesorios homologados.
Para asegurar un rendimiento óptimo y mantener la certificación de seguridad de la máquina, utilice solamente piezas y accesorios genuinos Toro. Las piezas de recambio y accesorios de otros fabricantes podrían ser peligrosos, y su uso podría invalidar la garantía del producto.
Note: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador.
No deje que la máquina sea utilizada o mantenida por niños o por personas que no hayan recibido una formación adecuada o que no sean físicamente capaces de hacerlo con seguridad. La normativa local puede imponer límites sobre la edad del operador. El propietario es responsable de proporcionar formación a todos los operadores y mecánicos.
Familiarícese con la operación segura del equipo, los controles del operador y las señales de seguridad.
Apague el motor, retire la llave (en su caso) y espere a que se detenga todo movimiento antes de abandonar el puesto del operador. Deje que se enfríe la máquina antes de hacer trabajos de ajuste, mantenimiento, limpieza o almacenamiento.
Sepa cómo parar y apagar la máquina rápidamente.
Asegúrese de que el número de ocupantes (usted y sus pasajeros) no supera el número de agarraderos provistos en la máquina.
Compruebe que todos los dispositivos y pegatinas de seguridad están colocados. Repare o sustituya todos los dispositivos de seguridad y sustituya cualquier pegatina ilegible o que falte. No utilice la máquina si no están presentes o si no funcionan correctamente.
Extreme las precauciones al manejar el combustible. Es inflamable y sus vapores son explosivos.
Apague cualquier cigarrillo, cigarro, pipa u otra fuente de ignición.
Utilice solamente un recipiente de combustible homologado.
No retire el tapón de combustible ni llene el depósito de combustible si el motor está en marcha o está caliente.
No añada ni drene combustible en un lugar cerrado.
No guarde la máquina o un recipiente de combustible en un lugar donde pudiera haber una llama desnuda, chispas o una llama piloto, por ejemplo en un calentador de agua u otro electrodoméstico.
Si se derrama combustible, no intente arrancar el motor; evite crear fuentes de ignición hasta que los vapores del combustible se hayan disipado.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Cada día, antes de arrancar la máquina, siga los procedimientos marcados como “Cada uso/A diario” en la sección .
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Especificación de la presión de aire de los neumáticos delanteros: 2.2 bar (32 psi).
Especificación de la presión de aire de los neumáticos traseros: 1.24 bar (18 psi).
Important: Controle la presión de los neumáticos con frecuencia para garantizar que están bien inflados. Si no están inflados a la presión correcta, los neumáticos se desgastarán de manera prematura y pueden hacer que se agarrote la tracción a 4 ruedas.
La Figura 10 es un ejemplo del desgaste de un neumático debido a la falta de presión.
La Figura 11 es un ejemplo del desgaste de un neumático debido al exceso de presión.
Para obtener los mejores resultados, utilice solamente gasolina fresca (comprada hace menos de 30 días), sin plomo, con índice de cetano de 87 o más (método de cálculo (R+M)/2).
Etanol: Es aceptable el uso de gasolina con hasta el 10% de etanol (gasohol) o el 15% de MTBE (éter metil tert-butílico) por volumen. El etanol y el MTBE no son lo mismo. No está autorizado el uso de gasolina con el 15% de etanol (E15) por volumen. No utilice nunca gasolina que contenga más del 10% de etanol por volumen, como por ejemplo la E15 (contiene el 15% de etanol), la E20 (contiene el 20% de etanol) o la E85 (contiene hasta el 85% de etanol). El uso de gasolina no autorizada puede causar problemas de rendimiento o daños en el motor que pueden no estar cubiertos bajo la garantía.
No utilice gasolina que contenga metanol.
No guarde combustible en el depósito de combustible o en recipientes de combustible durante el invierno, a menos que utilice un estabilizador de combustible.
No añada aceite a la gasolina.
Utilice estabilizador/acondicionador en la máquina para mantener el combustible fresco durante más tiempo, siguiendo las indicaciones del fabricante del estabilizador de combustible.
Important: No utilice aditivos de combustible que contengan metanol o etanol.
Agregue la cantidad apropiada de estabilizador/acondicionador a combustible fresco, siguiendo las indicaciones del fabricante del estabilizador de combustible.
Capacidad del depósito de combustible: 25 litros (6.5 galones US).
Limpie la zona alrededor del tapón del depósito de combustible.
Retire el tapón del depósito de combustible (Figura 12).
Llene el depósito hasta unos 25 mm (1") por debajo del extremo inferior del cuello de llenado, e instale el tapón.
Note: No llene el depósito de combustible en exceso.
Para evitar el riesgo de incendio, limpie cualquier combustible que se haya derramado.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 100 horas |
|
Siga estos pasos para asegurar un rendimiento correcto de la máquina:
Asegúrese de que los frenos están bruñidos; consulte Bruñido de los frenos.
Compruebe regularmente los niveles de fluidos y del aceite del motor. Esté atento a señales de sobrecalentamiento de la máquina o de sus componentes.
Después de arrancar un motor frío, deje que se caliente durante unos 15 segundos antes de usar la máquina.
Note: Deje más tiempo para que el motor se caliente si la temperatura es baja.
Varíe la velocidad de la máquina durante el uso. Evite arrancar o detener la máquina de forma súbita.
No es necesario usar aceite de motor especial durante el rodaje. El aceite original del motor es del mismo tipo que el especificado para los cambios de aceite normales.
Consulte respecto a verificaciones especiales en las primeras horas de uso.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
El propósito del sistema de interruptores de seguridad es impedir que el motor gire o arranque a menos que se pise el pedal de embrague.
Si los interruptores de seguridad son desconectados o están dañados, la máquina podría ponerse en marcha inesperadamente, causando lesiones personales.
No manipule los interruptores de seguridad.
Compruebe la operación de los interruptores de seguridad cada día, y sustituya cualquier interruptor dañado antes de utilizar la máquina.
Note: Consulte en el Manual del operador del accesorio el procedimiento a seguir para comprobar el sistema de seguridad del accesorio.
Siéntese en el asiento del operador y ponga el freno de estacionamiento.
Mueva la palanca de cambios a la posición de PUNTO MUERTO.
Note: El motor no arrancará si la palanca de elevación hidráulica está bloqueada en la posición delantera.
Sin pisar el pedal del embrague, gire el interruptor de encendido en sentido horario a la posición de ARRANQUE.
Note: Si el motor gira o arranca, hay un problema con el sistema de seguridad que debe ser reparado antes de utilizar la máquina.
Siéntese en el asiento del operador y ponga el freno de estacionamiento.
Mueva la palanca de cambios a la posición de PUNTO MUERTO y compruebe que la palanca de elevación hidráulica está en la posición central.
Pise el pedal del embrague.
Mueva la palanca de elevación hidráulica hacia adelante y gire el interruptor de encendido a la posición de ARRANQUE.
Note: Si el motor gira o arranca, hay un problema con el sistema de seguridad que debe ser reparado antes de utilizar la máquina.
El propietario/operador puede prevenir y es responsable de cualquier accidente que pudiera provocar lesiones personales o daños materiales.
Los pasajeros deben sentarse únicamente en los asientos provistos. No lleve pasajeros en la plataforma de carga. Mantenga a otras personas y a los niños alejados de la zona de trabajo.
Lleve ropa adecuada, incluida protección ocular, pantalón largo, calzado resistente y antideslizante y protección auditiva. Si tiene el pelo largo, recójaselo, y no lleve joyas o prendas sueltas.
Dedique toda su atención al manejo de la máquina. No realice ninguna actividad que pudiera distraerle; de lo contrario, podrían producirse lesiones o daños materiales.
No utilice la máquina si está enfermo, cansado o bajo la influencia de alcohol o drogas.
Utilice la máquina únicamente en el exterior o en una zona bien ventilada.
No supere el peso bruto máximo (PBV) de la máquina.
Extreme las precauciones al conducir, frenar o girar la máquina con una carga pesada en la plataforma de carga.
El transporte de cargas sobredimensionadas en la plataforma reduce la estabilidad de la máquina. No supere la capacidad de carga de la plataforma.
El transporte de material que no pueda amarrarse a la máquina, como por ejemplo un depósito grande lleno de líquido, afecta de manera negativa a la dirección, el frenado y la estabilidad de la máquina. Cuando transporte material que no pueda amarrarse a la máquina, extreme las precauciones al cambiar de dirección o frenar.
Reduzca la carga y disminuya la velocidad de avance de la máquina al conducir en terrenos accidentados o abruptos, y cerca de bordillos, baches y otros cambios bruscos del terreno. La carga puede desplazarse, haciendo que la máquina pierda estabilidad.
Antes de arrancar la máquina, asegúrese de que las transmisiones están en punto muerto, de que el freno de estacionamiento está accionado y de que se encuentra en la posición del operador.
Usted y sus pasajeros deben permanecer sentados mientras la máquina esté en movimiento. Mantenga las manos sobre el volante; sus pasajeros deben utilizar los agarraderos provistos. Mantenga los brazos y las piernas dentro de la máquina en todo momento.
Utilice la máquina únicamente con buena visibilidad. Esté alerta a agujeros, surcos, montículos, rocas u otros objetos ocultos. Los terrenos irregulares pueden hacer que la máquina vuelque. La hierba alta puede ocultar obstáculos. Tenga cuidado al acercarse a esquinas ciegas, arbustos, árboles u otros objetos que puedan dificultar la visión.
No conduzca la máquina cerca de terraplenes, fosas o taludes. La máquina podría volcar repentinamente si una rueda pasa por el borde de un terraplén o fosa, o si se socava un talud.
Siempre esté atento a, y evite, obstáculos salientes de baja altura, como por ejemplo, ramas de árboles, jambas de puertas y pasarelas elevadas, etc.
Mire hacia atrás y hacia abajo antes de conducir hacia atrás para asegurarse de que el camino está despejado.
Si utiliza la máquina en la vía pública, observe todas las normas de tráfico y utilice los accesorios adicionales exigidos por la ley, como por ejemplo luces, intermitentes, señales de vehículo lento (SMV) y cualquier otro que sea necesario.
Si la máquina vibra anormalmente, detenga y apague la máquina inmediatamente, espere hasta que se detenga todo movimiento e inspeccione la máquina por si hubiera daños. Repare cualquier daño en la máquina antes de volver a utilizarla.
Puede necesitar más tiempo para parar la máquina en superficies mojadas que en superficies secas. Para secar los frenos mojados, conduzca lentamente sobre una superficie nivelada presionando ligeramente el pedal de freno.
Conducir la máquina a alta velocidad y luego pararse rápidamente puede hacer que se bloqueen las ruedas traseras, lo que dificulta el control de la máquina.
No toque el motor, la transmisión, el silenciador o el colector del silenciador con el motor en marcha o poco después de apagar el motor, porque estas zonas podrían estar lo suficientemente calientes para causar quemaduras.
No deje desatendida la máquina si está en marcha.
Antes de abandonar la posición del operador, haga lo siguiente:
Aparque la máquina en una superficie nivelada.
Mueva la transmisión a la posición de PUNTO MUERTO.
Poner el freno de estacionamiento.
Baje la plataforma de carga.
Apague la máquina y retire la llave (en su caso).
Espere a que se detenga todo movimiento.
No use la máquina si hay riesgo de rayos.
Utilice únicamente accesorios y aperos homologados por The Toro® Company.
El ROPS es un dispositivo de seguridad integrado.
No retire el ROPS de la máquina.
Lleve siempre el cinturón de seguridad; asegúrese de que está abrochado y que puede desabrocharlo rápidamente en caso de emergencia.
Compruebe cuidadosamente que no haya obstrucciones en altura, y si las hay, no entre en contacto con ellos.
Mantenga el ROPS en condiciones seguras de funcionamiento, inspeccionándolo periódicamente en busca de daños y manteniendo bien apretados todas las fijaciones de montaje.
Si algún componente del ROPS está dañado, sustitúyalo. No lo repare ni lo cambie.
Las pendientes son una de las principales causas de accidentes por pérdida de control y vuelcos, que pueden causar lesiones graves o la muerte.
Estudie el lugar de trabajo para determinar las pendientes en las que es posible usar la máquina con seguridad, y establezca sus propios procedimientos y reglas para trabajar en dichas pendientes. Utilice siempre el sentido común y el buen juicio al realizar este estudio.
Si no se siente cómodo usando la máquina en una pendiente, no lo haga.
Haga todos los movimientos en cuestas y pendientes de forma lenta y gradual. No cambie repentinamente la velocidad o la dirección de la máquina.
Evite utilizar la máquina sobre terreno húmedo. Los neumáticos pueden perder la tracción. Puede producirse un vuelco antes de que los neumáticos pierdan tracción.
Suba y baje las pendientes en línea recta hacia arriba o hacia abajo.
Si la máquina no puede avanzar al subir una pendiente, aplique paulatinamente los frenos y baje la cuesta en línea recta, a baja velocidad, en marcha atrás.
Puede ser peligroso girar mientras se sube o se baja una pendiente. Si es imprescindible girar en una pendiente, hágalo lentamente y con cuidado.
Las cargas pesadas afectan a la estabilidad en las pendientes. Reduzca el peso de la carga y disminuya la velocidad de avance al conducir por una pendiente o si la carga tiene un centro de gravedad alto. Sujete la carga a la plataforma de carga de la máquina para evitar que la carga se desplace. Extreme las precauciones al transportar cargas que se desplazan con facilidad (por ejemplo, líquidos, piedras, arena, etc.).
Evite arrancar, parar o girar la máquina en una pendiente, sobre todo si lleva carga. El vehículo tarda más en parar cuando baja una pendiente que cuando lo hace en un terreno plano. Si es imprescindible parar la máquina, evite cambios repentinos de velocidad, que pueden hacer que la máquina empiece a volcar o a rodar. No frene bruscamente al desplazarse hacia atrás, porque la máquina podría volcar.
No supere el peso bruto máximo (PBV) de la máquina al utilizarla con una carga en la plataforma y/o para tirar de un remolque; consulte Especificaciones.
Distribuya la carga uniformemente en la plataforma para mejorar la estabilidad y el control de la máquina.
Antes de volcar la carga, compruebe que no hay nadie detrás de la máquina.
No vuelque la carga cuando la máquina está de través en una pendiente. El cambio en la distribución del peso puede hacer que la máquina vuelque.
Una plataforma elevada puede caerse y herir a cualquier persona que esté trabajando debajo de la misma.
Utilice siempre la varilla de sujeción para mantener la plataforma en posición elevada antes de realizar trabajos debajo de la misma.
Retire cualquier material de la plataforma antes de elevarla.
Si se conduce la máquina con la plataforma de carga elevada, la máquina puede volcar o rodar más fácilmente. Podría dañar la estructura de la plataforma de carga si conduce la máquina con la plataforma elevada.
Utilice la máquina únicamente con la plataforma de carga bajada.
Después de vaciar la plataforma de carga, bájela.
Si la carga está concentrada cerca de la parte trasera de la plataforma de carga y usted abre los enganches, la plataforma puede inclinarse inesperadamente y abrirse, causando lesiones a usted o a otras personas.
Centre la carga en la plataforma, si es posible.
Sujete la plataforma de carga en posición bajada y asegúrese de que no hay nadie apoyado en la plataforma o detrás de la misma antes de abrir los enganches.
Retire toda la carga de la plataforma antes de elevar la plataforma para realizar tareas de mantenimiento en la máquina.
Mueva la palanca hacia atrás para elevar la plataforma de carga (Figura 13).
El peso de la plataforma puede ser muy elevado. Puede aplastar las manos u otras partes del cuerpo.
Mantenga las manos y otras partes del cuerpo alejadas de la plataforma.
Mueva la palanca hacia adelante para bajar la plataforma de carga (Figura 13).
Asegúrese de que la plataforma de carga está bajada y enganchada.
Abra los enganches de los lados izquierdo y derecho de la plataforma de carga, y baje el portón trasero (Figura 14).
Siéntese en el asiento del operador y ponga el freno de estacionamiento.
Desengrane la TDF y la hidráulica de alto caudal (si está instalada) y mueva la palanca del acelerador (si está instalada) a la posición de DESCONECTADO.
Ponga la palanca de cambios en PUNTO MUERTO y pise el pedal del embrague.
Compruebe que la palanca de elevación hidráulica está en la posición central.
No pise el pedal del acelerador.
Gire el interruptor de encendido en sentido horario para arrancar el motor.
Note: Suelte el interruptor de encendido cuando el motor arranque.
Important: Para evitar que se sobrecaliente el motor de arranque, no lo haga funcionar durante más de 15 segundos. Después de 15 segundos de arranque continuo, espere 60 segundos antes de utilizar el motor de arranque de nuevo.
Quitar el freno de estacionamiento.
Pise a fondo el pedal del embrague.
Mueva la palanca de cambio a la primera velocidad.
Suelte el embrague suavemente mientras pisa el pedal del acelerador.
Cuando la máquina haya alcanzado la velocidad suficiente, retire el pie del pedal del acelerador, pise a fondo el pedal del embrague, mueva la palanca de cambios a la velocidad siguiente y suelte el pedal del embrague mientras pisa el pedal del acelerador.
Repita este procedimiento hasta alcanzar la velocidad deseada.
Important: Pare siempre la máquina antes de cambiar de una marcha hacia adelante a marcha atrás, o de marcha atrás a una marcha hacia adelante.
Note: Evite tener el motor funcionando a ralentí durante mucho tiempo.
Utilice la tabla siguiente para determinar la velocidad de avance de la máquina a 3600 rpm.
Marcha | Intervalo | Relación | Velocidad (km/h) | Velocidad (mph) |
---|---|---|---|---|
1 | litros | 82.83 : 1 | 4.7 | 2.9 |
2 | litros | 54.52 : 1 | 7.2 | 4.5 |
3 | litros | 31.56 : 1 | 12.5 | 7.7 |
1 | H | 32.31 : 1 | 12.2 | 7.6 |
2 | H | 21.27 : 1 | 18.5 | 11.5 |
3 | H | 12.31 : 1 | 31.9 | 19.8 |
R | litros | 86.94 : 1 | 4.5 | 2.8 |
R | H | 33.91 : 1 | 11.6 | 7.1 |
Important: No intente empujar o remolcar la máquina para arrancarla. Podría dañarse el tren de transmisión.
Para detener la máquina, quite el pie del pedal del acelerador y pise el pedal del freno.
Estacione la máquina en una superficie nivelada.
Poner el freno de estacionamiento.
Gire el interruptor a la posición de DESCONECTADO y retire la llave.
Un vuelco de la máquina sobre una cuesta o pendiente causará lesiones graves.
La tracción adicional que está disponible con el bloqueo del diferencial puede ser suficiente para meterle en situaciones comprometidas, por ejemplo, subir una cuesta demasiado empinada para poder girar. Tenga cuidado al conducir con el bloqueo del diferencial activado, sobre todo en las pendientes más pronunciadas.
Si el bloqueo del diferencial está activado mientras se hace un giro cerrado a alta velocidad, y una de las ruedas interiores se levanta del suelo, puede producirse una pérdida de control que podría hacer que la máquina patinara. Utilice el bloqueo del diferencial únicamente a baja velocidad.
Si usted hace un giro con el bloqueo del diferencial puesto, puede perder el control de la máquina. No conduzca con el bloqueo del diferencial puesto al hacer giros cerrados o a altas velocidades.
El bloqueo del diferencial aumenta la tracción de la máquina bloqueando las ruedas traseras, así evitando que patine una de las ruedas. Esto puede ser de ayuda cuando tiene que llevar cargas pesadas en zonas de césped mojado o resbaladizo, al subir cuestas y en superficies de arena. Sin embargo, es importante recordar que esta tracción adicional debe usarse únicamente de forma limitada durante periodos cortos. Su uso no sustituye a la operación segura.
El bloqueo del diferencial hace que las ruedas traseras giren a la misma velocidad. Cuando se utiliza el bloqueo del diferencial, no es posible hacer giros tan cerrados, y el césped puede resultar dañado. Utilice el bloqueo del diferencial únicamente en caso de necesidad, conduciendo más lentamente y usando sólo la primera o la segunda velocidad.
El control hidráulico suministra potencia hidráulica desde la bomba de la máquina siempre que el motor esté en marcha. La potencia puede ser utilizada a través de los acoplamientos rápidos situados en la parte trasera de la máquina.
El fluido hidráulico que escapa bajo presión puede tener la fuerza suficiente para penetrar en la piel y causar graves lesiones.
Tenga cuidado al conectar o desconectar los acoplamientos rápidos hidráulicos. Apague el motor, ponga el freno de estacionamiento, baje el accesorio y coloque la válvula hidráulica remota en posición de flotación (muesca) para aliviar la presión hidráulica antes de conectar o desconectar los acoplamientos rápidos.
Important: Si el mismo accesorio es usado por diferentes máquinas, puede producirse una contaminación cruzada del fluido de la transmisión. Cambie el fluido de la transmisión con mayor frecuencia.
Posición de DESACTIVADO
Ésta es la posición normal de la válvula de control cuando no se está usando. En esta posición, las aberturas de la válvula de control están bloqueadas y cualquier carga es retenida por las válvulas de retención en ambos sentidos.
Posición ELEVAR (Acoplamiento rápido A)
En esta posición se eleva la plataforma o el accesorio, o se aplica presión al acoplamiento rápido A. Esta posición también permite que el fluido de retorno del acoplamiento rápido B fluya de nuevo a la válvula y luego al depósito. Es una posición momentánea, y cuando se suelta la palanca, ésta vuelve, presionada por un muelle, a la posición central (DESACTIVADO).
Posición BAJAR (Acoplamiento rápido B)
En esta posición se baja la plataforma o el accesorio, o se aplica presión al acoplamiento rápido B. También permite que el fluido de retorno del acoplamiento rápido A fluya de nuevo a la válvula y luego al depósito. Es una posición momentánea, y cuando se suelta la palanca, ésta vuelve, presionada por un muelle, a la posición central (DESACTIVADO). Si se mantiene momentáneamente la palanca de control en esta posición y luego se suelta la palanca, el flujo del fluido hidráulico llegará al acoplamiento rápido B, que baja el enganche trasero. Al soltar la palanca, se mantiene la presión hacia abajo en el enganche.
Important: Si se utiliza con un cilindro hidráulico, el sostener la palanca de control en la posición Bajar hace que el flujo de fluido hidráulico fluya sobre una válvula de alivio, lo que puede dañar el sistema hidráulico.
Posición de ACTIVADO
Esta posición es similar a posición BAJAR (ACOPLAMIENTO RáPIDO B). También dirige el fluido hidráulico hacia el acoplamiento rápido B, salvo que la palanca es retenida en esta posición por una palanca de retención en el panel de control. Esto permite que el fluido hidráulico fluya de forma continua a los equipos que tengan un motor hidráulico.
Utilice esta posición sólo con accesorios que tengan acoplado un motor hidráulico.
Important: Si se utiliza con un cilindro hidráulico, o sin accesorio, la posición de ACTIVADO hace que el flujo de fluido hidráulico fluya sobre una válvula de alivio, lo que puede dañar el sistema hidráulico. Utilice esta posición sólo momentáneamente o con un motor acoplado.
Important: Compruebe el nivel de fluido hidráulico después de instalar un accesorio. Compruebe la operación del accesorio haciéndolo funcionar varias veces para purgar el aire del sistema, luego vuelva a comprobar el nivel de fluido hidráulico. El cilindro del accesorio afecta ligeramente al nivel de fluido del transeje. El uso de la máquina con un nivel bajo de fluido hidráulico puede dañar la bomba, la hidráulica remota, la dirección asistida y el transeje de la máquina.
Important: Limpie cualquier suciedad de los acoplamientos rápidos antes de conectarlos. Si los acoplamientos están sucios pueden introducir contaminación en el sistema hidráulico.
Tire hacia atrás del anillo de bloqueo del acoplamiento.
Inserte el conector de la manguera en el acoplamiento hasta que quede conectado a presión.
Note: Al acoplar equipos remotos a los acoplamientos rápidos, determine qué lado requiere presión, luego conecte ese manguito al acoplamiento rápido B, que tendrá presión cuando la palanca de control esté hacia adelante o bloqueada en la posición de CONECTADO.
Note: Con los motores de la máquina y del accesorio apagados, mueva la palanca de elevación hacia adelante y hacia atrás para eliminar la presión del sistema y facilitar la desconexión de los acoplamientos rápidos.
Tire hacia atrás del anillo de bloqueo del acoplamiento.
Tire con firmeza de la manguera para separarla del acoplamiento.
Important: Limpie e instale el tapón antipolvo y las tapas antipolvo en los acoplamientos cuando no estén en uso.
Dificultad para conectar o desconectar los acoplamientos rápidos.
No se ha aliviado la presión (el acoplamiento rápido está bajo presión).
La dirección asistida se maneja con dificultad o no gira en absoluto.
El nivel de fluido hidráulico es bajo.
El fluido hidráulico está demasiado caliente.
La bomba no funciona.
Hay fugas de aceite hidráulico.
Los acoplamientos están sueltos.
Falta la junta tórica del acoplamiento.
Algún accesorio no funciona.
Los acoplamientos rápidos no están bien conectados.
Los acoplamientos rápidos están intercambiados.
Hay un chirrido.
Cierre la válvula dejada en la posición de ABIERTA (muesca de retención) haciendo que el fluido hidráulico fluya sobre la válvula de alivio
La correa está suelta.
El motor no arranca.
La palanca hidráulica está bloqueada en la posición DELANTERA.
Antes de abandonar la posición del operador, haga lo siguiente:
Aparque la máquina en una superficie nivelada.
Mueva la transmisión a la posición de PUNTO MUERTO.
Poner el freno de estacionamiento.
Baje la plataforma de carga.
Apague la máquina y retire la llave (en su caso).
Espere a que se detenga todo movimiento.
Deje que se enfríe la máquina antes de hacer trabajos de ajuste, mantenimiento, limpieza o almacenamiento.
No guarde la máquina en un lugar donde pudiera haber una llama desnuda, chispas o una llama piloto, por ejemplo en un calentador de agua u otro electrodoméstico.
Mantenga todas las piezas en buen estado de funcionamiento y todos los herrajes bien apretados.
Realice el mantenimiento de los cinturones y límpielos cuando sea necesario.
Sustituya cualquier pegatina desgastada, deteriorada o que falte.
Tenga cuidado al cargar o descargar la máquina en/desde un remolque o un camión.
Utilice rampas de ancho completo para cargar la máquina en un remolque o un camión.
Amarre la máquina firmemente.
Consulte en Figura 16 y Figura 17 la ubicación de los puntos de amarre de la máquina.
Note: Cargue la máquina en el remolque con la parte delantera de la máquina hacia adelante. Si esto no es posible, sujete el capó de la máquina al bastidor con una correa, o retire el capó y transpórtelo por separado, correctamente amarrado; si no, el capó puede salir despedido durante el transporte.
En caso de emergencia, es posible remolcar la máquina una corta distancia; no obstante, esto no es el procedimiento de operación normal.
Remolcar a velocidades excesivas podría provocar una pérdida de control de la dirección, dando lugar a lesiones personales.
No remolque la máquina nunca a más de 5 mph (8 km/h).
Note: La dirección asistida no funciona, por lo que cuesta más trabajo dirigir la máquina.
EL remolcado de la máquina es un trabajo para dos personas. Si es necesario trasladar la máquina una distancia considerable, transpórtela sobre un camión o un remolque.
Conecte un cable de remolque al punto de remolque, en la parte delantera del bastidor de la máquina (Figura 16).
Ponga la transmisión en PUNTO MUERTO y quite el freno de estacionamiento.
La máquina es capaz de tirar de remolques y accesorios de mayor peso que la máquina misma. Hay varios tipos de enganche disponibles para la máquina, dependiendo del trabajo a hacer. Para más detalles, póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado.
Cuando está equipada con un acoplamiento de remolque atornillado al tubo del eje trasero, la máquina puede tirar de remolques o accesorios con un peso bruto de remolque (PBR) máximo de 1587 kg (3500 libras).
Cargue siempre el remolque con el 60% del peso de la carga en la parte delantera del remolque. Esto coloca el 10% aproximadamente (272 kilos/600 libras máximo) del peso bruto de remolque (PBR) sobre el enganche de remolque de la máquina.
Al transportar cargas o tirar de un remolque (accesorio), no sobrecargue la máquina o el remolque. La sobrecarga puede causar un bajo rendimiento o dañar los frenos, el eje, el motor, el transeje, la dirección, la suspensión, el chasis o los neumáticos.
Important: Para reducir los posibles daños al tren de transmisión, utilice el intervalo bajo.
Cuando se tira de accesorios tipo quinta rueda, como por ejemplo un aireador de calle, instale siempre la barra de estabilidad (incluida con el kit de quinta rueda) para evitar que las ruedas delanteras se levanten del suelo si el movimiento del accesorio remolcado es interrumpido repentinamente.
No permita que la máquina sea revisada o reparada por personas que no hayan recibido una formación adecuada.
Antes de abandonar la posición del operador, haga lo siguiente:
Aparque la máquina en una superficie nivelada.
Mueva la transmisión a la posición de PUNTO MUERTO.
Poner el freno de estacionamiento.
Baje la plataforma de carga.
Apague la máquina y retire la llave (en su caso).
Espere a que se detenga todo movimiento.
Deje que se enfríe la máquina antes de hacer trabajos de ajuste, mantenimiento, limpieza o almacenamiento.
Apoye la máquina sobre gatos fijos cada vez que trabaje debajo de la máquina.
Nunca trabaje bajo una plataforma elevada sin tener colocado el soporte de seguridad correcto de la plataforma.
Asegúrese de que todos los conectores de tubos hidráulicos están apretados y de que todas las mangueras y los tubos hidráulicos están en buen estado antes de aplicar presión al sistema.
Antes de desconectar el sistema hidráulico o de realizar cualquier trabajo en el mismo, alivie toda la presión del sistema parando el motor, cambiando la válvula de volcado de elevar a bajar y/o bajando la plataforma de carga y los accesorios. Coloque la palanca de control remoto del sistema hidráulico en posición Flotación. Si es necesario que la plataforma esté en posición elevada, afiáncela con el soporte de seguridad.
Alivie con cuidado la tensión de aquellos componentes que tengan energía almacenada.
No cargue las baterías durante el mantenimiento de la máquina.
Para asegurarse de que la máquina está en buenas condiciones, mantenga correctamente apretadas todas las fijaciones.
Para reducir el peligro de incendio, mantenga la máquina libre de acumulaciones excesivas de grasa, hojas, hierba y suciedad.
Si es posible, no realice tareas de mantenimiento con la máquina en marcha. Manténgase alejado de las piezas en movimiento.
Si la máquina debe estar en marcha para realizar un ajuste, mantenga las manos, los pies, el resto del cuerpo y la ropa alejados de cualquier pieza en movimiento. No deje que nadie se acerque a la máquina.
Limpie cualquier aceite o combustible derramado.
Compruebe el funcionamiento del freno de estacionamiento según lo recomendado en el calendario de mantenimiento, y realice los ajustes y el mantenimiento necesarios.
Mantenga todas las piezas de la máquina en buenas condiciones de funcionamiento y todos los herrajes correctamente apretados. Sustituya cualquier pegatina desgastada o deteriorada.
No interfiera nunca con la funcionalidad prevista de un dispositivo de seguridad, ni reduzca la protección proporcionada por un dispositivo de seguridad.
No aumente excesivamente el régimen del motor cambiando los ajustes del regulador. Para garantizar la seguridad y la precisión, haga que un Servicio Técnico Autorizado compruebe la velocidad máxima del motor con un taquímetro.
Si alguna vez es necesario efectuar reparaciones importantes, o si necesita ayuda, póngase en contacto con un Servicio Técnico Autorizado.
La modificación de esta máquina de cualquier manera que pudiera afectar a su operación, su rendimiento, su durabilidad o su uso podría dar lugar a lesiones o a la muerte. Dicho uso podría invalidar la garantía de The Toro® Company.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 2 horas |
|
Después de las primeras 10 horas |
|
Después de las primeras 50 horas |
|
Después de las primeras 100 horas |
|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Cada 50 horas |
|
Cada 100 horas |
|
Cada 200 horas |
|
Cada 400 horas |
|
Cada 600 horas |
|
Cada 800 horas |
|
Cada 1000 horas |
|
Note: Para descargar una copia gratuita del esquema eléctrico, visite www.Toro.com y busque su máquina en el enlace Manuales de la página de inicio.
Important: Consulte los procedimientos adicionales de mantenimiento del manual del propietario del motor.
Si no se mantiene la máquina correctamente, podrían producirse fallos prematuros en los sistemas de la máquina, causando posibles lesiones a usted o a otras personas.
Mantenga la máquina en buenas condiciones de funcionamiento y realice correctamente todo el mantenimiento, según lo indicado en estas instrucciones.
Las tareas de mantenimiento, reparaciones, ajustes o inspecciones del fumigador solo deben ser realizados por personal debidamente cualificado y autorizado.
Evite riesgos de incendio y tenga a mano equipos de prevención de incendios en la zona de trabajo. No utilice una llama desnuda para comprobar los niveles de fluido o para buscar fugas de combustible, electrolito de la batería o refrigerante.
No utilice recipientes abiertos de combustible o de líquidos de limpieza inflamables para limpiar piezas.
Si deja la llave en el interruptor, alguien podría arrancar el motor accidentalmente y causar lesiones graves a usted o a otras personas.
Apague el motor y retire la llave del interruptor antes de realizar cualquier operación de mantenimiento.
Important: Si la máquina está sujeta a alguna de las condiciones relacionadas a continuación, el intervalo de mantenimiento debe ser la mitad de lo indicado:
Operación en el desierto
Operación en climas fríos – por debajo de 10° C (50 °F)
Uso de remolques
Operación frecuente en condiciones de mucho polvo
Trabajos de construcción
Después de trabajar durante un tiempo prolongado en barro, arena, agua o condiciones similares de suciedad, haga lo siguiente:
Haga inspeccionar y limpiar los frenos lo antes posible. Esto impedirá que los materiales abrasivos causen un desgaste excesivo.
Lave la máquina con agua sola o con detergente suave.
Important: No utilice agua salobre o reciclada para limpiar la máquina.
Aparque la máquina en una superficie nivelada.
Poner el freno de estacionamiento.
Vacíe y eleve la plataforma de carga; consulte Elevación de la plataforma de carga.
Apague el motor y retire la llave.
Deje que la máquina se enfríe antes de realizar trabajos de mantenimiento.
Important: Instale o retire siempre el soporte de la plataforma desde fuera de la plataforma.
Levante la plataforma hasta que los cilindros estén completamente extendidos.
Retire el soporte de la plataforma de los soportes de almacenamiento situados en la parte trasera del panel del ROPS (Figura 18).
Empuje el soporte de la plataforma sobre la varilla del cilindro, asegurándose de que los extremos del soporte descansan sobre el extremo del cilindro y sobre la rótula de la varilla del cilindro (Figura 19).
Retire el soporte de la plataforma del cilindro e insértelo en los soportes situados en la parte trasera del panel del ROPS.
Important: No intente bajar la plataforma con el soporte de seguridad de la plataforma colocado sobre el cilindro.
Arranque el motor, engrane la palanca de elevación hidráulica y baje la plataforma hasta que los cilindros queden sueltos en las ranuras.
Suelte la palanca de elevación y apague el motor.
Retire los pasadores de seguridad de los extremos exteriores de los pasadores de las varillas de los cilindros (Figura 20).
Retire los pasadores que fijan las rótulas de las varillas de los cilindros a las chapas de montaje de la plataforma empujando los pasadores hacia dentro (Figura 20).
Retire los pasadores de seguridad y los pasadores que fijan las placas de giro a los perfiles del bastidor (Figura 20).
Levante la plataforma de la máquina.
La plataforma completa pesa aproximadamente 148 kg (325 libras), así que no intente instalarla o retirarla usted solo.
Utilice una grúa u obtenga la ayuda de dos o tres personas más.
Guarde los cilindros en los clips de almacenamiento.
Engrane la palanca de bloqueo de elevación hidráulica de la máquina para evitar que se extiendan accidentalmente los cilindros de elevación.
Note: Si se van a instalar las paredes laterales en la plataforma plana, es más fácil instalarlas antes de instalar la plataforma en la máquina.
Asegúrese de que las placas de giro traseras están atornilladas al perfil del bastidor de la plataforma con el extremo inferior inclinado hacia atrás (Figura 21).
La plataforma completa pesa aproximadamente 148 kg (325 libras), así que no intente instalarla o retirarla usted solo.
Utilice una grúa u obtenga la ayuda de dos o tres personas más.
Asegúrese de instalar los espaciadores y las pletinas de desgaste (Figura 22) con las cabezas de los pernos de cuello cuadrado dentro de la máquina.
Asegúrese de que los cilindros de elevación están totalmente retraídos.
Coloque la plataforma con cuidado sobre el bastidor de la máquina, alineando los taladros de las placas de giro traseras con los taladros del perfil trasero del bastidor, e instale los 2 pasadores y las chavetas (Figura 22).
Con la plataforma bajada, fije la rótula de cada varilla de cilindro a la ranura correspondiente de las chapas de montaje de la plataforma con un pasador y una chaveta.
Inserte el pasador desde la parte exterior de la plataforma, con la chaveta hacia fuera (Figura 22).
Note: Las ranuras traseras son para la instalación de la plataforma completa, y las delanteras son para la instalación de la plataforma de 2/3 o completa.
Note: Puede ser necesario arrancar el motor para extender o retraer los cilindros y alinearlos con los taladros.
Note: La ranura que no se utiliza puede taparse con un tornillo y una tuerca para evitar errores durante el montaje.
Arranque el motor y engrane la palanca de elevación hidráulica para elevar la plataforma.
Suelte la palanca de elevación y apague el motor.
Instale el soporte de seguridad de la plataforma para evitar que la plataforma baje accidentalmente; consulte Uso del soporte de la plataforma.
Instale las chavetas en los extremos interiores de los pasadores.
Note: Si está instalado en la plataforma el sistema de apertura automática del portón trasero, asegúrese de que la varilla de acoplamiento de volcado delantero está colocada en el pasador izquierdo antes de instalar la chaveta.
Una máquina colocada sobre un gato es inestable y podría caerse, hiriendo a cualquier persona que se encuentre debajo.
No arranque la máquina mientras está sobre un gato, porque la vibración del motor o cualquier movimiento de las ruedas podría hacer que la máquina se cayera del gato.
Retire siempre la llave del interruptor de encendido antes de bajarse de la máquina.
Bloquee las ruedas mientras la máquina esté sobre un gato.
Al elevar la parte delantera de la máquina con un gato, coloque siempre un bloque de madera (u otro material similar) entre el gato y el bastidor de la máquina.
El punto de apoyo del gato en la parte delantera de la máquina se encuentra debajo del travesaño central delantero del bastidor (Figura 23).
El punto de apoyo de la parte trasera de la máquina está situado debajo del eje (Figura 24).
Sujete el capó por los orificios de los faros y levántelo para poder liberar las pestañas de montaje inferiores de las ranuras del bastidor (Figura 25).
Gire hacia arriba la parte inferior del capó hasta que pueda retirar las pestañas de montaje superiores de las ranuras del bastidor (Figura 25).
Gire hacia adelante la parte superior del capó y desenchufe los conectores de los cables de los faros (Figura 25).
Retire el capó.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 100 horas |
|
Tipo de grasa: Grasa de litio no. 2
Limpie el engrasador con un trapo para evitar que penetre materia extraña en el cojinete o el casquillo.
Usando una pistola de engrasar, aplique grasa a los engrasadores de la máquina.
Limpie cualquier exceso de grasa de la máquina.
Important: Al engrasar las crucetas del cojinete del eje universal del eje de transmisión, bombee grasa hasta que rezume de las cuatro copas de cada cruceta.
La ubicación de los engrasadores y las cantidades requeridas son:
Articulaciones esféricas (4); consulte Figura 26
Tirantes (2); consulte Figura 26
Soportes de giro(2); consulte Figura 26
Cilindro de dirección (2); consulte Figura 26
Armazón del muelle(2); consulte Figura 27
Embrague (1); consulte Figura 28
Acelerador (1); consulte Figura 28
Freno (1); consulte Figura 28
Articulación en U (18); consulte Figura 29
Eje de tracción a 4 ruedas (3); consulte Figura 29
Apague el motor, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de comprobar el aceite o añadir aceite al cárter.
Mantenga las manos, los pies, la cara, la ropa y otras partes del cuerpo alejados del silenciador y otras superficies calientes.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 50 horas |
|
Cada 100 horas |
|
Retire el pomo, la junta tórica y la tapa del limpiador de aire (Figura 30).
Separe el prelimpiador de espuma del elemento de papel, y límpielo de la manera siguiente:
Lave el prelimpiador de espuma con detergente y agua tibia.
Envuelva el prelimpiador de espuma en un trapo y apriete para secarlo.
Note: No retuerza el prelimpiador. Deje que se seque al aire.
Sature el prelimpiador de espuma con aceite de motor nuevo y apriete para eliminar el exceso de aceite.
Instale el pre-limpiador de espuma sobre el elemento de papel.
Important: No lave el elemento de papel ni lo limpie con aire comprimido; si lo hace, puede resultar dañado.
Note: Una vez desmontado el limpiador de aire, compruebe que los componentes del limpiador de aire no están dañados. Sustituya cualquier pieza que esté dañada.
Instale el elemento con el prelimpiador, la junta del respiradero, la tapa interior, la tuerca de orejeta, la tapa del limpiador de aire, la junta tórica y el pomo (Figura 30).
Apriete el pomo de media a una vuelta más después de que el pomo entre en contacto con la tapa.
Note: No apriete demasiado el pomo.
Note: Cambie el aceite con más frecuencia en condiciones de trabajo de mucho polvo o arena.
Note: Elimine el aceite de motor y los filtros usados en un centro de reciclaje homologado.
Tipo de aceite: Aceite de motor detergente (API SJ o superior)
Capacidad del cárter: 1.9 litros (2 cuartos de galón US) si se cambia el filtro
Viscosidad: Consulte la tabla siguiente.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Note: El mejor momento para controlar el aceite del motor es cuando el motor está frío antes de ponerlo en marcha para las tareas del día. Si el motor ya ha estado en marcha, párelo y espere al menos 10 minutos antes de comprobar el nivel de aceite.
Estacione la máquina en una superficie nivelada.
Poner el freno de estacionamiento.
Apague el motor y retire la llave.
Retire la varilla y límpiela con un paño limpio (Figura 32).
Introduzca la varilla en el tubo asegurándose de que quede bien asentada.
Retire la varilla y compruebe el nivel de aceite.
Si el nivel de aceite es bajo, retire el tapón de llenado (Figura 32) y añada suficiente aceite para elevar el nivel a la marca Lleno de la varilla.
Note: Al añadir aceite, retire la varilla para permitir una ventilación correcta. Vierta el aceite lentamente en el cuello de llenado y compruebe el nivel a menudo durante este proceso. No llene el motor demasiado de aceite.
Important: Al añadir aceite de motor o al cambiar el aceite, debe haber holgura entre el dispositivo de llenado de aceite y el orificio de llenado de la tapa de las válvulas, según se muestra en Figura 33. Esta holgura es necesaria para permitir la ventilación durante el llenado, lo cual evita que el aceite se derrame sobre el respiradero.
Instale el tapón de llenado en el cuello de llenado.
Instale la varilla firmemente.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 50 horas |
|
Cada 100 horas |
|
Levante la plataforma y coloque el soporte de seguridad sobre el cilindro de elevación extendido para sujetar la plataforma en posición elevada.
Coloque un recipiente grande debajo del tapón de vaciado de aceite (Figura 34).
Retire el tapón de vaciado y deje fluir el aceite a un recipiente apropiado (Figura 34).
Cuando el aceite deje de fluir, coloque el tapón de vaciado.
Desmonte el filtro de aceite del adaptador del filtro (Figura 34).
Limpie la base de la junta del adaptador del filtro.
Aplique una capa ligera de aceite limpio a la junta del filtro nuevo.
Instale el filtro hasta que la junta entre en contacto con la base de la junta del adaptador del filtro, luego apriete el filtro en sentido horario de 1/2 a 2/3 de vuelta más.
Note: No apriete demasiado el filtro del aceite del motor.
Añada el aceite especificado al cárter del motor.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 100 horas |
|
Tipo: Champion RC12YC (o equivalente)
Hueco entre electrodos: 1 mm (0.04")
Important: Si la bujía está agrietada, sucia o de otra manera deteriorada, debe ser cambiada. No limpie los electrodos con chorro de arena, ni los rasque ni utilice un cepillo de alambre, porque pueden desprenderse partículas de la bujía que caerán dentro del cilindro. El resultado suele ser un motor dañado.
Limpie la zona alrededor de la bujía para que no pueda caer suciedad en el cilindro cuando al retirarse la bujía.
Desconecte el cable del terminal de la bujía.
Retire la bujía de la culata.
Compruebe el estado del electrodo lateral, el electrodo central y el aislamiento del electrodo central para verificar que no están dañados (Figura 35).
Ajuste la distancia entre los electrodos central y lateral a 1 mm (0.04"), como se muestra en la Figura 35.
Instale la bujía en la culata, y apriete la bujía a 24,5 – 29 N·m (18 – 22 pies-libra).
Instale el cable de la bujía.
Repita los pasos 1 a 7 con la otra bujía.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 400 horas |
|
Inspeccione los tubos de combustible, las fijaciones y las abrazaderas en busca de señales de fugas o deterioro, daño y conexiones mal apretadas.
Note: Repare cualquier componente del sistema de combustible que esté dañado o que tenga fugas antes de usar la máquina.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 50 horas |
|
Cada 100 horas |
|
Cada 200 horas |
|
Localice el filtro de aire en la parte inferior del cartucho de carbón (Figura 36).
Asegúrese de que la abertura de la parte inferior del filtro está despejada y abierta.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 400 horas |
|
Levante la plataforma y coloque el soporte de seguridad sobre el cilindro de elevación extendido para sujetar la plataforma en posición elevada.
Coloque un recipiente debajo del filtro de combustible (Figura 37).
Afloje la abrazadera en R que sujeta el filtro al bastidor.
Retire las abrazaderas que sujetan el filtro de combustible a los tubos de combustible.
Instale un filtro de combustible nuevo en los tubos de combustible con las abrazaderas que se retiraron anteriormente.
Note: El filtro debe montarse con la flecha apuntando hacia el carburador.
Apriete la abrazadera en R que sujeta el filtro al bastidor.
Limpie cualquier combustible derramado.
Desconecte la batería antes de reparar la máquina. Desconecte primero el terminal negativo y luego el positivo. Conecte primero el terminal positivo y luego el negativo.
Cargue la batería en una zona abierta y bien ventilada, lejos de chispas y llamas. Desenchufe el cargador antes de conectar o desconectar la batería. Lleve ropa protectora y utilice herramientas aisladas.
Puede ser peligroso arrancar el vehículo desde una batería externa. Para evitar daños personales o daños a los componentes eléctricos de la máquina, observe las siguientes precauciones:
No arranque nunca desde una fuente de alimentación de más de 15 VCC; esto dañaría el sistema eléctrico.
No intente nunca arrancar desde otra batería si su batería está congelada. Podría romperse o explotar durante el arranque.
Observe todas las advertencias respecto a baterías al arrancar su máquina con una batería externa.
Asegúrese de que su máquina no toca la otra máquina.
La conexión de los cables a los bornes equivocados puede causar lesiones personales y/o daños al sistema eléctrico.
Apriete la tapa de la batería para liberar las pestañas de la base de la batería, y retire la tapa de la batería de la base de la batería (Figura 40).
Conecte un cable de batería entre los bornes positivos de las dos baterías (Figura 41).
Note: El borne positivo está identificado con un signo + en la tapa de la batería.
Conecte un extremo del otro cable al borne negativo de la batería de la otra máquina.
Note: El borne negativo está marcado con la palabra "NEG" en la tapa de la batería.
Note: No conecte el otro extremo del cable al borne negativo de la batería descargada. Conecte el cable puente al motor o al bastidor. No conecte el cable al sistema de combustible.
Arranque el motor de la máquina que tiene la batería cargada.
Note: Déjelo funcionar durante unos minutos, luego arranque el motor.
Desconecte el cable en primer lugar del borne negativo de su motor, luego de la batería de la otra máquina.
Coloque la tapa de la batería en la base de la batería.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 50 horas |
|
El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico, que es letal si se ingiere y causa quemaduras graves.
No beba electrolito y evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Lleve gafas de seguridad para proteger sus ojos, y guantes de goma para proteger sus manos.
Llene la batería en un lugar que tenga disponible agua limpia para enjuagar la piel.
Mantenga siempre la batería limpia y completamente cargada.
Si los bornes de la batería están corroídos, límpielos con una disolución de 4 partes de agua y 1 parte de bicarbonato sódico.
Aplique una ligera capa de grasa en los terminales de la batería para evitar la corrosión.
Revise el nivel de electrolito de la batería.
Mantenga limpia la superficie superior de la batería lavándola periódicamente con una brocha mojada en una solución de amoniaco o bicarbonato. Enjuague la superficie con agua después de limpiarla. No retire el tapón durante la limpieza.
Asegúrese de que los cables de la batería están bien apretados en los bornes para que hagan un buen contacto eléctrico.
Mantenga el nivel de electrolito en las celdas con agua destilada o desmineralizada. No llene las celdas por encima de la anilla que hay dentro de cada celda.
Si la máquina se guarda en un sitio con temperaturas extremadamente altas, la batería se descarga más rápidamente que si se guarda en un sitio con temperaturas más bajas.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 10 horas |
|
Cada 200 horas |
|
Mueva la palanca de cambios a la posición de PUNTO MUERTO.
Retire los pasadores de horquilla que fijan los cables del cambio de marchas a los brazos de cambio del transeje (Figura 42).
Afloje las contratuercas de las horquillas y ajuste cada horquilla de modo que la holgura sea igual en ambos sentidos relativo al taladro del brazo de cambio del transeje (anulando la holgura del brazo del transeje siempre en el mismo sentido).
Instale los pasadores de horquilla y apriete las contratuercas cuando termine.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 200 horas |
|
Retire el pasador de horquilla que sujeta el cable de la palanca de cambio de intervalo al transeje (Figura 42).
Afloje la contratuerca de la horquilla y ajuste la horquilla de modo que el taladro de la horquilla se alinee con el taladro del brazo del transeje.
Instale el pasador y apriete la contratuerca cuando termine.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 200 horas |
|
Mueva la palanca de bloqueo del diferencial a la posición de DESCONECTADO.
Afloje las contratuercas que sujetan el cable de bloqueo del diferencial al soporte del transeje (Figura 43).
Ajuste las contratuercas para obtener una distancia de 0.25–1.5 mm (0.01"–0.06") entre el gancho del muelle y el diámetro exterior del taladro de la palanca del transeje.
Apriete las contratuercas cuando termine.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 100 horas |
|
Especificación de la presión de aire de los neumáticos delanteros: 2.2 bar (32 psi).
Especificación de la presión de aire de los neumáticos traseros: 1.24 bar (18 psi).
Los incidentes producidos durante el uso, tales como un choque contra un bordillo, pueden dañar un neumático o una llanta y afectar a la alineación de las ruedas, así que después de un incidente usted debe inspeccionar los neumáticos.
Important: Controle la presión de los neumáticos con frecuencia para garantizar que están bien inflados. Si no están inflados a la presión correcta, los neumáticos se desgastarán de manera prematura y pueden hacer que se agarrote la tracción a 4 ruedas.
La Figura 44 es un ejemplo del desgaste de un neumático debido a la falta de presión.
La Figura 45 es un ejemplo del desgaste de un neumático debido al exceso de presión.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 400 horas |
|
Asegúrese de que la presión de los neumáticos es correcta antes de comprobar la alineación de las ruedas delanteras; consulte Comprobación de la presión de los neumáticos.
Haga que un operador se siente en el asiento del operador, o agregue peso en el asiento del conductor equivalente al peso medio de los operadores del vehículo.
El operador o el peso deben permanecer en el asiento durante todo el procedimiento de alineación de las ruedas delanteras.
En una superficie nivelada, haga rodar la máquina hacia atrás en línea recta unos 2-3 m (6-10 pies), y luego hacia adelante en línea recta a la posición de partida.
Este permite que la suspensión se asiente en su posición de funcionamiento normal.
Asegúrese de que los neumáticos están orientados hacia adelante en línea recta.
Mida la distancia entre los neumáticos delanteros a la altura del eje, en la parte delantera y trasera de los neumáticos (Figura 46).
La convergencia debe ser de 0 ± 6 mm (0 ± ¼").
Important: Compruebe las mediciones en el mismo lugar de cada neumático. La máquina debe estar en una superficie llana con los neumáticos orientados hacia adelante en línea recta.
Si la convergencia de las ruedas delanteras no es correcta, ajústela de la siguiente manera:
Afloje la contratuerca del centro del tirante (Figura 47).
Gire ambas bielas uniformemente para mover la parte delantera de los neumáticos hacia dentro o hacia fuera.
Apriete las contratuercas de las bielas cuando la convergencia sea correcta.
Apriete las contratuercas de las bielas a 62-74 N·m (45-55 pies-libra).
Después de completar el ajuste de convergencia, compruebe que el volante hace su recorrido completo en ambas direcciones.
No debe haber contacto alguno entre los componentes de la máquina al mover el volante en todo su recorrido. Haga los ajustes necesarios.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 2 horas |
|
Después de las primeras 10 horas |
|
Cada 200 horas |
|
Especificación del par de apriete de las tuercas de las ruedas: 109 – 122 N∙m (80 – 90 pies-libra)
Apriete las tuercas de las ruedas delanteras y traseras al par especificado, siguiendo un orden en cruz como se indica en Figura 48.
La ingestión del refrigerante del motor puede causar envenenamiento; manténgalo fuera del alcance de niños y animales domésticos.
Una descarga de refrigerante caliente bajo presión, o cualquier contacto con el radiador caliente y los componentes que lo rodean, puede causar quemaduras graves.
Siempre deje que el motor se enfríe durante al menos 15 minutos antes de retirar el tapón del radiador.
Utilice un trapo al abrir el tapón del radiador, y ábralo lentamente para permitir la salida del vapor.
No haga funcionar la máquina sin tener colocadas las cubiertas.
Mantenga alejados del ventilador y la correa de transmisión en movimiento los dedos, las manos y la ropa suelta.
Apague el motor y retire la llave antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 100 horas |
|
Important: La operación del motor con la rejilla giratoria bloqueada, las aletas de refrigeración sucias o atascadas, o sin las cubiertas de ventilación dañará el motor debido al sobrecalentamiento.
Important: No limpie nunca el motor con un lavador a presión porque el agua podría contaminar el sistema de combustible.
Limpie la entrada, las aletas de refrigeración y las superficies externas del motor.
Note: Limpie los componentes de refrigeración del motor más a menudo en condiciones de mucho polvo y suciedad.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Cada 1000 horas |
|
Tipo de líquido de frenos: DOT 3
Estacione la máquina en una superficie nivelada.
Poner el freno de estacionamiento.
Apague el motor y retire la llave.
Levante el capó para acceder al cilindro del freno principal y al depósito (Figura 49).
Asegúrese de que el nivel de fluido llegue a la línea Lleno del depósito (Figura 50).
Si el nivel de líquido es bajo, limpie la zona alrededor del tapón, retire el tapón y llene el depósito hasta el nivel correcto con el líquido de frenos especificado (Figura 50).
Note: No llene demasiado el depósito del líquido de frenos.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 10 horas |
|
Cada 200 horas |
|
Retire la empuñadura de goma de la palanca del freno de estacionamiento (Figura 51).
Afloje el tornillo de fijación que sujeta el pomo a la palanca del freno de estacionamiento (Figura 52).
Gire el pomo (Figura 52) hasta que se requiera una fuerza de 20–22 kg (45 – 50 libras) para accionar la palanca.
Apriete el tornillo de fijación cuando termine (Figura 52).
Note: Si no es posible ajustar más el freno de estacionamiento ajustando la palanca del freno, afloje la palanca hasta el punto intermedio de su recorrido y ajuste el cable en la parte trasera; luego repita el paso 3.
Instale la empuñadura de goma en la palanca del freno de estacionamiento (Figura 51).
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 200 horas |
|
Note: Retire el capó delantero para facilitar el procedimiento de ajuste.
Retire el pasador de horquilla y la chaveta que fijan la horquilla del cilindro maestro al pivote del pedal de freno (Figura 53).
Tire hacia arriba del pedal de freno (Figura 54) hasta que entre en contacto con el bastidor.
Afloje las contratuercas que fijan la horquilla al eje del cilindro maestro (Figura 53).
Ajuste la horquilla hasta que sus taladros estén alineados con el taladro del pivote del pedal de freno.
Fije la horquilla al pivote del pedal con el pasador y la chaveta.
Apriete las contratuercas que fijan la horquilla al eje del cilindro maestro.
Note: Cuando está correctamente ajustado, el cilindro maestro del freno debe aliviar la presión.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 10 horas |
|
Cada 200 horas |
|
Compruebe que la correa de la bomba no está desgastada o agrietada, y que la tensión es correcta.
Compruebe la tensión presionando la correa en el punto intermedio entre las poleas del cigüeñal y de la bomba con una fuerza de 10 kg (22 libras). Una correa nueva debe desviarse de 12–15 mm (0.48" a 0.58"). Una correa usada debe desviarse de 14–16.5 mm (0.55" a 0.65"). Si la desviación no es correcta, consulte Ajuste de la correa de transmisión de la bomba.
Levante la plataforma y coloque el soporte de seguridad sobre el cilindro de elevación extendido para sujetar la plataforma.
Compruebe la tensión presionando la correa en el punto intermedio entre las poleas del cigüeñal y de la bomba con una fuerza de 10 kg (22 libras).
Note: Una correa nueva debe desviarse de 12–15 mm (0.48" a 0.58"). Una correa usada debe desviarse de 14– 16.5 mm (0.55" a 0.65"). Si la desviación no es la correcta, continúe con el paso siguiente. Si es correcta, siga con la operación.
Para ajustar la tensión de la correa, haga lo siguiente:
Afloje las tuercas que sujetan la bomba hidráulica al bastidor del motor (Figura 55).
Gire la bomba hasta obtener la tensión deseada de la correa, y apriete las tuercas.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 200 horas |
|
Note: El pedal del embrague puede ser ajustado en la carcasa del embrague o en el pivote del pedal del embrague. Puede retirar el capó delantero para facilitar el acceso al pivote del pedal.
Afloje las contratuercas que fijan el cable del embrague al soporte de la carcasa (Figura 56).
Note: La articulación esférica puede ser retirada y girada si se requiere un ajuste mayor.
Desconecte el muelle de retorno de la palanca del embrague.
Ajuste las contratuercas o la articulación esférica hasta que el borde trasero del pedal del embrague esté a 9.2 mm – 9.8 cm (3⅝" – 3⅞") del borde superior del dibujo a rombos de la chapa de suelo al aplicar una fuerza de 1.8 kg (4 libras) al pedal (Figura 57).
Note: Se aplica fuerza para que el cojinete de desembrague entre en contacto ligeramente con los dedos del plato de presión.
Apriete las contratuercas cuando obtenga el ajuste correcto.
Compruebe la dimensión de 9.2 a 9.8 cm (3⅝" a 3⅞") después de ajustar las contratuercas para asegurar un ajuste correcto.
Note: Vuelva a ajustar, si es necesario.
Vuelva a conectar el muelle de retorno a la palanca del embrague.
Important: Asegúrese de que la rótula de la varilla está situada correctamente en la bola, sin estar torcida, y que permanece paralela al pedal del embrague después de apretar la contratuerca (Figura 58).
Note: La holgura del embrague nunca debe ser inferior a 19 mm (¾").
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 200 horas |
|
Aparque la máquina en una superficie nivelada, ponga el freno de estacionamiento, apague el motor y retire la llave.
Con el muelle de retorno instalado, sujete el brazo del regulador del motor hacia el lado del operador de la máquina y ajuste el tope de ralentí bajo hasta que obtenga una distancia de 0.25 mm – 1.25 mm (0.01"–0.05") entre el diámetro exterior del taladro de la palanca del acelerador y el interior del gancho del muelle del regulador (Figura 59).
El motor debe estar en marcha para poder realizar el ajuste final del acelerador. Si se arranca el motor mientras se realizan tareas de mantenimiento en la máquina, puede causar lesiones.
Para evitar posibles lesiones personales, ponga el freno de estacionamiento y mantenga las manos, los pies, la cara y otras partes del cuerpo alejados de las piezas en movimiento.
Arranque el motor y deje que alcance la temperatura de operación normal. Verifique el ajuste de ralentí bajo de 1100 – 1300 RPM.
Ajuste el tope de ralentí alto hasta que marque 3550 a 3650 rpm cuando la palanca del acelerador entre en contacto con el tope.
Apague el motor.
Ajuste la articulación esférica del cable del acelerador y/o las contratuercas del cable con la palanca del acelerador contra el tope de ralentí alto hasta que haya una distancia de 2.54 mm – 6.35 mm (0.10"–0.25") entre el brazo del pedal del acelerador y el borde superior del dibujo rombos de la chapa de suelo al aplicar una fuerza de 11.3 kg (25 libras) al centro del pedal (Figura 60). Apriete la contratuerca.
Note: El motor no debe estar en marcha y el muelle de retorno debe estar conectado.
Levante la plataforma y coloque el soporte de seguridad sobre el cilindro de elevación extendido para sujetar la plataforma.
Pare el motor y ponga el freno de estacionamiento.
Afloje el tornillo de la abrazadera que fija el cable al motor.
Mueva el mando del estárter a la posición de DESACTIVADO.
Presione firmemente sobre el cable del estárter para desplazarlo hacia el lado del operador de la máquina, y apriete el tornillo de la abrazadera.
El indicador de velocidad puede convertirse de mph a km/h, o de km/h a mph.
Aparque la máquina en una superficie nivelada, ponga el freno de estacionamiento, apague el motor y retire la llave.
Retire el capó; consulte Cómo retirar el capó
Localice los dos cables sueltos juntos al indicador de velocidad.
Retire el conector del cable del arnés y conecte los cables entre sí.
Note: El indicador de velocidad cambia a km/h o mph.
Instale el capó.
Busque atención médica inmediatamente si el fluido penetra en la piel. El líquido que penetre en la piel deberá ser retirado en pocas horas por un médico mediante una intervención quirúrgica.
Antes de desconectar el sistema hidráulico o de realizar cualquier trabajo en el mismo, alivie toda la presión del sistema parando el motor, cambiando la válvula de volcado de elevar a bajar y/o bajando la plataforma de carga y los accesorios. Coloque la palanca de control remoto del sistema hidráulico en posición Flotación. Nunca trabaje bajo una plataforma elevada sin tener colocado el soporte de seguridad correcto de la plataforma.
Asegúrese de que todas las mangueras y líneas de fluido hidráulico están en buenas condiciones de uso, y que todos los acoplamientos y conexiones hidráulicos están apretados, antes de aplicar presión al sistema hidráulico.
Mantenga las manos y el cuerpo alejados de fugas pequeñas o boquillas que liberen aceite hidráulico a alta presión.
Utilice un cartón o un papel para buscar fugas hidráulicas.
Tipo de fluido del transeje: Dexron III ATF
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Estacione la máquina en una superficie nivelada.
Poner el freno de estacionamiento.
Apague el motor y retire la llave.
Limpie la zona alrededor de la varilla (Figura 61).
Desenrosque la varilla de la parte superior del transeje y límpiela con un paño limpio.
Enrosque la varilla en el transeje asegurándose de que quede correctamente asentada.
Desenrosque la varilla y compruebe el nivel de fluido.
Note: El fluido debe llegar a la parte superior de la sección plana de la varilla.
Si el nivel es bajo, añada suficiente fluido del tipo especificado hasta que llegue al nivel correcto; consulte Especificaciones del fluido hidráulico/transeje.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 800 horas |
|
Capacidad de fluido hidráulico: 7 litros (2 cuartos US) aproximadamente
Estacione la máquina en una superficie nivelada.
Poner el freno de estacionamiento.
Apague el motor y retire la llave.
Retire el tapón de vaciado del lado del depósito y deje que se drene el fluido hidráulico en el recipiente (Figura 62).
Observe la orientación del tubo hidráulico y del codo de 90° conectado al filtro en el lateral del depósito (Figura 63).
Retire el tubo hidráulico y el codo de 90º.
Retire el filtro de malla y límpielo con un desengrasador limpio.
Note: Deje que se seque al aire antes de instalarlo.
Instale el filtro de malla.
Instale el tubo hidráulico y el codo de 90° en el filtro de malla, manteniendo la misma orientación.
Instale el tapón de vaciado y apriételo.
Llene el depósito con aproximadamente 7 L (7.5 cuartos US) del fluido hidráulico especificado; consulte Comprobación del nivel de fluido hidráulico/del transeje.
Arranque el motor y conduzca la máquina para llenar el sistema hidráulico.
Compruebe el nivel de fluido hidráulico y rellene si es necesario.
Important: Utilice solamente el fluido hidráulico especificado. Otros fluidos podrían causar daños en el sistema.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 10 horas |
|
Cada 800 horas |
|
Important: El uso de cualquier otro filtro puede anular la garantía de algunos componentes.
Estacione la máquina en una superficie nivelada.
Poner el freno de estacionamiento.
Apague el motor y retire la llave.
Limpie la zona alrededor de la zona de montaje del filtro.
Coloque un recipiente debajo del filtro y retire el filtro (Figura 64).
Lubrique la junta del filtro nuevo.
Asegúrese de que la zona de montaje del filtro está limpia.
Enrosque el filtro nuevo hasta que la junta toque la placa de montaje, luego apriete el filtro 1/2 vuelta más.
Arranque el motor y déjelo funcionar durante unos dos minutos para purgar el aire del sistema.
Detenga el motor y verifique el nivel de fluido hidráulico; compruebe que no hay fugas.
La plataforma de carga puede ser elevada en una emergencia sin arrancar el motor, usando el motor de arranque o el sistema hidráulico de otro vehículo.
Accione el motor de arranque sujetando la palanca de elevación en la posición de Elevar. Haga funcionar el motor de arranque durante 10 segundos, luego espere 60 segundos antes de volver a accionar el motor de arranque. Si el motor no gira, será necesario retirar la carga y la plataforma (accesorio) para trabajar en el motor o en el transeje.
Una plataforma elevada llena de material puede bajarse inesperadamente si no está colocado correctamente la varilla de sujeción. Usted u otras personas puede sufrir lesiones si trabajan debajo de una plataforma elevada sin sujeción.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento o ajuste en la máquina, apárquela en una superficie nivelada, ponga el freno de estacionamiento, apague el motor y retire la llave.
Retire cualquier material de carga de la plataforma o de otro accesorio, y coloque el soporte de seguridad sobre la varilla totalmente extendida del cilindro antes de realizar trabajos debajo de la plataforma elevada.
Para realizar este procedimiento necesitará dos mangueras hidráulicas, cada una provista de un acoplamiento rápido macho y uno hembra que encajen en los acoplamientos de las máquinas.
Acerque otra máquina en marcha atrás a la parte trasera de la máquina inmovilizada.
Important: El sistema hidráulico de la máquina utiliza aceite Dexron III ATF. Para evitar la contaminación del sistema, asegúrese de que la máquina de apoyo utiliza un aceite equivalente.
En ambas máquinas, desconecte las dos mangueras de acoplamiento rápido de las mangueras que están conectadas al soporte de acoplamiento (Figura 65).
En la máquina inmovilizada, conecte las dos mangueras de interconexión a las mangueras que fueron desconectadas (Figura 66).
Tapone los acoplamientos no utilizados.
En la otra máquina, conecte las dos mangueras al acoplamiento que permanece todavía en el soporte de acoplamiento (conecte la manguera superior al acoplamiento superior y la manguera inferior al acoplamiento inferior) (Figura 67).
Tapone los acoplamientos no utilizados.
Mantenga a otras personas alejadas de las máquinas.
Arranque la segunda máquina y mueva la palanca de elevación a la posición de Elevar, que eleva la plataforma de carga inmovilizada.
Mueva la palanca de elevación hidráulica a la posición de PUNTO MUERTO y engrane el bloqueo de la palanca de elevación.
Instale el soporte de la plataforma en el cilindro de elevación extendido; consulte Uso del soporte de la plataforma.
Note: Con ambas máquinas apagadas, mueva la palanca de elevación hacia adelante y hacia atrás para eliminar la presión del sistema y facilitar la desconexión de los acoplamientos rápidos.
Al completar la operación, retire las mangueras de interconexión y conecte las mangueras hidráulicas a ambas máquinas.
Important: Compruebe los niveles de aceite hidráulico de ambos vehículos antes de reanudar la operación.
Lave la máquina cuando sea necesario con agua sola o con detergente suave. Puede utilizar un trapo para lavar la máquina.
Important: No utilice agua salobre o reciclada para limpiar la máquina.
Important: No utilice equipos de lavado a presión para lavar la máquina. Los equipos de lavado a presión pueden dañar el sistema eléctrico, hacer que se desprendan pegatinas importantes, o eliminar grasa necesaria en los puntos de fricción. Evite el uso excesivo de agua cerca del panel de control, el motor y la batería.
Important: No lave la máquina con el motor en marcha. Si se lava la máquina con el motor en marcha, pueden producirse daños internos en el motor.
Apague la máquina, retire la llave (en su caso) y espere a que se detenga todo movimiento antes de abandonar el puesto del operador. Deje que se enfríe la máquina antes de hacer trabajos de ajuste, mantenimiento, limpieza o almacenamiento.
No guarde la máquina o un recipiente de combustible en un lugar donde pudiera haber una llama desnuda, chispas o una llama piloto, por ejemplo en un calentador de agua u otro electrodoméstico.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 50 horas |
|
Cada 200 horas |
|
Cada 400 horas |
|
Cada 600 horas |
|
Coloque la máquina en una superficie nivelada, ponga el freno de estacionamiento, apague el motor y retire la llave.
Limpie la suciedad de toda la máquina, incluyendo el exterior del motor.
Inspeccione los frenos; consulte Ajuste del freno de estacionamiento.
Revise el limpiador de aire; consulte Mantenimiento del limpiador de aire.
Selle la entrada del limpiador de aire y la salida del tubo de escape con cinta impermeabilizante.
Engrase la máquina; consulte Engrasado de cojinetes y casquillos.
Cambie el aceite del motor; consulte Mantenimiento del aceite de motor.
Enjuague el depósito de combustible con combustible limpio y nuevo.
Vuelva a fijar todos los elementos del sistema de combustible.
Compruebe la presión de los neumáticos; consulte Comprobación de la presión de los neumáticos.
Retire la batería del chasis; verifique el nivel de electrolito, y cárguela completamente; consulte Mantenimiento de la batería.
Note: No conecte los cables de la batería a los bornes de la batería durante el almacenamiento.
Important: La batería debe estar completamente cargada para evitar que se congele y sufra daños a temperaturas por debajo de 0 °C (32 °F). Una batería completamente cargada mantiene su carga durante aproximadamente 50 días a temperaturas inferiores a los 4 °C (40 °F). Si la temperatura va a estar por encima de los 4 °C (40 °F), compruebe el nivel de agua en la batería y cárguela cada 30 días.
Revise y apriete todos los pernos, tuercas y tornillos. Repare o sustituya cualquier pieza dañada.
Pinte las superficies que estén arañadas o donde esté visible el metal.
Note: Puede adquirir la pintura en su Servicio Técnico Autorizado.
Guarde la máquina en un garaje o almacén seco y limpio.
Cubra la máquina para protegerla y para conservarla limpia.
Problem | Possible Cause | Corrective Action |
---|---|---|
El motor no arranca, arranca con dificultad, o no sigue funcionando. |
|
|
Los acoplamientos rápidos son difíciles de conectar o desconectar. |
|
|
La dirección asistida se mueve con dificultad. |
|
|
El acoplamiento hidráulico tiene fugas. |
|
|
Algún accesorio no funciona. |
|
|
El motor no arranca. |
|
|