Mantenimiento
Note: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador.
Seguridad en el mantenimiento
-
Aparque la máquina en un terreno llano, desengrane las transmisiones, ponga el freno de estacionamiento, pare el motor, y retire la llave y desconecte el cable de la bujía. Espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador. Deje que se enfríe la máquina antes de hacer trabajos de ajuste, mantenimiento, repostaje, limpieza o almacenamiento.
-
Si deja la llave en el interruptor, alguien podría arrancar el motor accidentalmente y causar lesiones graves a usted o a otras personas. Retire la llave del interruptor de encendido antes de realizar cualquier operación de mantenimiento.
-
No permita jamás que la máquina sea revisada o reparada por personal no debidamente formado.
-
Desconecte la batería o retire el cable de la bujía antes de efectuar reparación alguna. Desconecte primero el terminal negativo y luego el positivo. Vuelva a conectar primero el terminal positivo y luego el negativo.
-
Mantenga colocados y en buenas condiciones de funcionamiento todos los protectores, defensas e interruptores y todos los dispositivos de seguridad. Compruebe frecuentemente que no hay componentes desgastados o deteriorados, y sustitúyalos por piezas genuinas Exmark cuando sea necesario.
Advertencia
La retirada o la modificación de equipos, piezas y/o accesorios originales puede afectar a la garantía, el nivel de control, y la seguridad de la máquina. La modificación sin autorización del equipo original o el uso de piezas que no sean piezas originales de Exmark puede causar lesiones graves o la muerte. La modificación sin autorización de la máquina, el motor o el sistema de combustible o ventilación puede contravenir las normas de seguridad aplicables, como por ejemplo las normas ANSI, OSHA y NFPA, y/o normales gubernamentales tales como EPA y CARB.
Advertencia
Las fugas de fluido hidráulico bajo presión pueden penetrar en la piel y causar lesiones. Cualquier fluido inyectado accidentalmente por debajo de la piel debe ser eliminado quirúrgicamente, antes de que pasen unas horas, por un médico familiarizado con este tipo de lesión; si no, podría causar gangrena.
-
Asegúrese de que todos los tubos y mangueras hidráulicas, caso de estar instalados, están en buenas condiciones, y que todas las conexiones y accesorios del sistema hidráulico están apretados antes de aplicar presión al sistema hidráulico.
-
Mantenga el cuerpo y las manos alejados de fugas pequeñas o boquillas que liberan fluido hidráulico a alta presión.
-
Utilice un cartón o un papel, no las manos, para buscar fugas hidráulicas.
-
Alivie de manera segura toda presión en el sistema hidráulico colocando las palancas de control de movimiento en punto muerto y apagando el motor antes de realizar trabajo alguno en el sistema hidráulico.
-
-
Tenga cuidado al revisar las cuchillas. Envuelva la(s) cuchilla(s) o lleve guantes, y extreme las precauciones al manejarlas. Si las cuchillas están dañadas, la única solución es cambiarlas. No las enderece ni las suelde nunca.
-
No confíe únicamente en gatos mecánicos o hidráulicos para apoyar la máquina. Utilice gatos fijos apropiados.
-
Alivie con cuidado la tensión de aquellos componentes que tengan energía almacenada.
-
Mantenga las manos y los pies alejados de las piezas en movimiento y las superficies calientes. Si es posible, no haga ajustes mientras el motor está funcionando.
-
Mantenga todas las piezas en buenas condiciones de uso y todas las fijaciones bien apretadas, especialmente las fijaciones de las cuchillas.
Calendario recomendado de mantenimiento
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 5 horas |
|
Después de las primeras 100 horas |
|
Después de las primeras 250 horas |
|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Cada 40 horas |
|
Cada 80 horas |
|
Cada 100 horas |
|
Cada 160 horas |
|
Cada 250 horas |
|
Cada 500 horas |
|
Cada año |
|
Mantenimiento periódico
Mantenimiento del motor
Important: Consulte los procedimientos adicionales de mantenimiento del Manual del propietario del motor.
Seguridad del motor
Advertencia
El motor puede alcanzar temperaturas muy altas, sobre todo los componentes del silenciador y del escape. El contacto con un motor caliente puede causar graves quemaduras.
Deje que el motor se enfríe totalmente antes de realizar mantenimiento o efectuar reparaciones alrededor de la zona del motor.
No cambie los ajustes del regulador del motor ni haga funcionar el motor a una velocidad excesiva.
Compruebe el nivel de aceite del motor
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
-
Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento. Asegúrese de que la máquina está colocada sobre una superficie nivelada.
-
Efectúe la comprobación con el motor frío.
-
Limpie la zona alrededor de la varilla. Retira la varilla y limpie el aceite. Vuelva a colocar la varilla siguiendo las recomendaciones del fabricante del motor. Retire la varilla y observe el nivel de aceite.
-
Si el nivel de aceite es bajo, limpie la zona alrededor del tapón de llenado, retire el tapón y añada aceite hasta la marca “LLENO” de la varilla. Se recomienda el aceite Exmark Premium para motores de 4 tiempos; consulte la clasificación API y la viscosidad en el Manual del propietario del motor. No llene demasiado.
Important: Nunca haga funcionar el motor si el nivel de aceite está por debajo de la marca “BAJO” o “AÑADIR”, o por encima de la marca “LLENO” de la varilla.
Compruebe la carga de la batería
El dejar las baterías sin recargar durante un tiempo significativo reducirá su rendimiento y su duración. Para conservar un rendimiento y durabilidad óptimos, recargue las baterías almacenadas cuando el voltaje en circuito abierto caiga hasta los 12.4 voltios.
Note: Para prevenir daños debidos a la congelación, la batería debe ser totalmente cargada antes de su almacenamiento de invierno.
Cargue las baterías en una zona abierta y bien ventilada, lejos de chispas y llamas. Desenchufe el cargador antes de conectarlo o desconectarlo a la batería. Lleve ropa protectora y utilice herramientas aisladas.
Peligro
Cargar la batería o arrancar el motor usando una batería externa puede producir gases explosivos. Los gases de la batería pueden explosionar y causar lesiones graves.
-
Mantenga alejadas de la batería los cigarrillos y todo tipo de chispas y llamas.
-
Ventile al cargar o utilizar la batería en un lugar cerrado.
-
Asegúrese de que el respiradero de la batería está siempre despejado una vez que la batería esté llena de ácido.
-
Proteja los ojos y la cara de la batería en todo momento.
Peligro
El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico, que es tóxico y puede causar quemaduras graves. Ingerir electrolito puede ser mortal, y el contacto con la piel puede causar quemaduras graves.
-
Cuando tiene que manejar electrolito, lleve gafas de seguridad para proteger sus ojos, y guantes de goma para proteger la piel y la ropa.
-
No ingiera el electrolito.
-
En caso de accidente, enjuague la zona afectada con agua y llame inmediatamente a un médico.
Cuidado
Si el interruptor de encendido está en la posición de “CONECTADO”, existe la posibilidad de que se produzcan chispas o que algunos componentes se pongan en marcha. Las chispas podrían causar una explosión o las piezas en movimiento podrían causar lesiones personales.
Asegúrese de que el interruptor de encendido está en la posición de “DESCONECTADO” antes de cargar la batería.
Compruebe el voltaje de la batería con un voltímetro digital o en la pantalla de mensajes. Si se gira la llave de contacto a la posición de “Conectado” durante unos segundos, se muestra el voltaje de la batería en la zona donde normalmente se muestran las horas. Localice la lectura de voltaje de la batería en la tabla y cargue la batería durante el intervalo de tiempo recomendado para obtener un voltaje de 12.6 voltios o más.
Important: Asegúrese de que el cable negativo de la batería está desconectado, y que el cargador usado para cargar la batería tiene una potencia de salida de 16 voltios y 7 amperios o menos para evitar dañar la batería (consulte los ajustes recomendados para el cargador en la tabla). Esto es especialmente importante en unidades Kohler EFI (inyección electrónica de combustible). El no hacer esto puede dañar la UCE (Unidad de control electrónica).
Lectura de voltaje | Porcentaje de carga | Ajustes máximos del cargador | Tiempo de carga |
---|---|---|---|
12.6 o más | 100 % | 16 voltios/7 amperios | No requiere carga |
12.4–12.6 | 75–100 % | 16 voltios/7 amperios | 30 minutos |
12.2–12.4 | 50–75 % | 16 voltios/7 amperios | 1 hora |
12–12.2 | 25–50 % | 14.4 voltios/4 amperios | 2 horas |
11.7–12 | 0–25 % | 14.4 voltios/4 amperios | 3 horas |
11.7 o menos | 0 % | 14.4 voltios/2 amperios | 6 horas o más |
Important: Para unidades Kohler EFI: Desenchufe el arnés de la UCE antes de realizar soldaduras en los equipos.
Procedimiento de arranque recomendado con batería externa
-
Inspeccione los bornes de la batería descargada en busca de corrosión (‘nieve’ blanca, verde o azul), que debe ser eliminada antes del arranque con batería externa. Limpie y apriete las conexiones según sea necesario.
Cuidado
La corrosión y las conexiones sueltas pueden causar picos de voltaje no deseados en cualquier momento del procedimiento de arranque externo.
Ni intente arrancar el motor si los bornes de la batería están sueltos o corroídos, porque podría dañar el motor o el sistema de inyección de combustible.
Peligro
Cualquier intento de arrancar una batería agrietada, congelada, con bajo nivel de electrolito o que tenga una celda abierta o cortocircuitada podría provocar una explosión y causar lesiones personales graves.
No arranque una batería descargada si existe cualquiera de estas condiciones.
-
Asegúrese de que la batería externa es una batería de ácido-plomo de 12.6 voltios o más, y que está en buenas condiciones y completamente cargada. Utilice cables pasa-corriente de la sección correcta (4 a 6 AWG), que no sean demasiado largos a fin de reducir la caída de voltaje entre los dos sistemas. Asegúrese de que los cables están codificados por color o etiquetados con la polaridad correcta.
Cuidado
Una mala conexión (polaridad incorrecta) de los cables pasa-corriente puede dañar inmediatamente el sistema eléctrico o el sistema de inyección electrónica de combustible (EFI).
Confirme la polaridad de los bornes de la batería y de los cables pasa-corriente antes de conectar los cables.
Note: Las instrucciones siguientes son una adaptación de las Recomendaciones sobre Cables de Baterías Externas – Vehículos de superficie – SAE J1494 Rev. Dic. 2001 de la Society of Automotive Engineers (Sociedad de Ingenieros del Automóvil – SAE).
Advertencia
Las baterías contienen ácido y producen gases explosivos.
-
Proteja los ojos y la cara de la batería en todo momento.
-
No se incline sobre las baterías.
Note: Asegúrese de que los tapones de ventilación están apretados y nivelados. Coloque un paño húmedo, si tiene uno, sobre los tapones de ventilación de ambas baterías. Asegúrese de que los vehículos no están en contacto entre sí y que los sistemas eléctricos de ambos están desconectados y son del mismo voltaje nominal. Estas instrucciones son aplicables únicamente a sistemas con negativo a tierra.
-
-
Conecte el cable positivo (+) al borne positivo (+) de la batería descargada que está conectado al motor de arranque o al solenoide, según se indica en Figura 12.
-
Conecte el otro extremo del cable positivo al borne positivo de la batería externa.
-
Conecte el cable negativo (-) al otro borne (negativo) de la batería externa.
-
HAGA LA CONEXIÓN FINAL AL ESPÁRRAGO DE TIERRA UBICADO EN EL SOPORTE TRASERO DEL LADO DERECHO DE LA CHAPA DEL MOTOR DEL VEHÍCULO QUE NO ARRANCA (NO AL BORNE NEGATIVO), EN UN PUNTO ALEJADO DE LA BATERÍA. APÁRTASE (ver Figura 13).
-
Arranque el vehículo y retire los cables en el orden inverso de la conexión (desconecte primero la conexión del cable negro al bloque motor).
Compruebe las cuchillas del cortacésped
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Eleve la carcasa y bloquéela en la posición elevada según lo indicado en el procedimiento Eliminación de la acumulación de hierba de debajo de la carcasa, del Manual del operador de la carcasa.
-
Inspeccione las cuchillas y afílelas o sustitúyalas según sea necesario.
-
Vuelva a instalar las cuchillas (si se retiraron) en este orden:
-
Instale el buje a través de la cuchilla con la brida del buje en la parte inferior (césped) de la cuchilla.
-
Instale el conjunto de buje y cuchilla en el eje.
-
Aplique lubricante según sea necesario a las roscas del perno de la cuchilla para evitar que se atasque. Es preferente utilizar lubricante con base de cobre. La grasa es un sustituto aceptable. Instale el perno de la cuchilla con la presión de los dedos solamente. Coloque la llave en la tuerca de la parte superior del eje, luego apriete los pernos de la cuchilla a 75–81 N·m (55–60 pies-libra).
Advertencia
Una instalación incorrecta de la cuchilla o de los componentes utilizados para retener la cuchilla puede ser peligroso. El no utilizar componentes originales y ensamblarlos según se indica podría permitir que una cuchilla o un componente de una cuchilla fuese arrojado desde debajo de la carcasa, causando lesiones personales graves o la muerte.
Instale siempre las cuchillas, los bujes de las cuchillas y los pernos de las cuchillas originales de Exmark, tal y como se indica.
-
Compruebe el Sistema de interruptores de seguridad
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Important: Es imprescindible que los mecanismos de seguridad del operador estén conectados y en correctas condiciones de uso antes del uso.
Note: Si la máquina no supera cualquiera de estas pruebas, no la opere. Póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado.
Consulte la Tabla de arranque de los motores normales
Sistema | |||||
TDF | Palancas CPO | Palancas de control de la velocidad | Resultado | ||
Estado del sistema | Desengranado (cuchillas) | Ambas palancas apretadas (activado) | En punto muerto | El motor de arranque debe girar | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Consulte la Tabla del circuito de arranque del motor
Note: En la Tabla del circuito de arranque del motor, el estado del elemento del sistema que esté en negrita se verifica en cada situación.
Sistema | |||||
TDF | Palancas CPO | Palancas de control de la velocidad | Resultado | ||
Estado del sistema | Desengranado (cuchillas) | Ambas palancas apretadas (activado) | Cualquier velocidad salvo punto muerto | El motor de arranque no debe girar | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
||
Engranado (Cuchillas) | Ambas palancas apretadas (activado) | En punto muerto | El motor de arranque no debe girar | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Consulte la Tabla del circuito de apagado
Sistema | |||||||
Motor | Freno de estacionamiento | TDF | Palancas CPO | Palancas de control de la velocidad | Resultado | ||
Estado del sistema | En ralentí (acelerador a ⅓) | Engranado | Desengranado (cuchillas) | Ambas palancas apretadas (activado) | Cualquier velocidad salvo punto muerto | El motor debe comenzar a apagarse en 1 segundo | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Sistema | ||||||
Motor | TDF | Palancas CPO | Palancas de control de la velocidad | Resultado | ||
Estado del sistema | En ralentí (acelerador a ⅓) | Desengranado (cuchillas) | Ambas palancas sueltas (desactivado) | Cualquier velocidad salvo punto muerto | El motor debe comenzar a apagarse en 1 segundo | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
||
En ralentí (acelerador a ⅓) | Engranado (Cuchillas) | Ambas palancas sueltas (desactivado) | En punto muerto | El motor debe comenzar a apagarse en 1 segundo | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
||
En ralentí (acelerador a ⅓) | Engranado (Cuchillas) | Ambas palancas sueltas (desactivado) | Cualquier velocidad salvo punto muerto | El motor y la TDF deben comenzar a apagarse en 1 segundo. | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() ![]() |
Compruebe que no hay fijaciones sueltas
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Inspeccione visualmente la máquina buscando fijaciones sueltas u otros posibles problemas. Apriete las fijaciones o corrija el problema antes de usar la máquina.
Revise el limpiador de aire
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 250 horas |
|
Cada 500 horas |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Consulte las instrucciones de mantenimiento en el Manual del propietario del motor.
Cambie el aceite del motor.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 5 horas |
|
Cada 100 horas |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Drene el aceite con el motor caliente después de usarlo.
-
El manguito de vaciado del aceite está situado en el lado derecho del motor, en el caso de un motor Kohler, y en el lado izquierdo en el caso de un motor Kawasaki. Coloque un recipiente debajo de la máquina para recoger el aceite. Retire el tapón del extremo de la manguera de vaciado. Deje que se drene el aceite y vuelva a colocar el tapón de vaciado. Apriete el tapón a 27–33 N·m (20–24 pies-libra).
-
Cambie el filtro de aceite en cambios de aceite alternativos. Limpie alrededor del filtro de aceite y desenrosque el filtro para retirarlo. Antes de instalar el filtro nuevo, aplique una capa fina de aceite Exmark Premium para motores de 4 tiempos a la superficie de la junta de goma. Gire los filtros nuevos en sentido horario hasta que la junta de goma entre en contacto con el adaptador del filtro, luego apriete el filtro de ½ a ¾ de vuelta más.
-
Limpie la zona alrededor del tapón de llenado de aceite y retire el tapón. Llene hasta el nivel especificado y vuelva a colocar el tapón.
-
Utilice el aceite recomendado en la sección Comprobación del nivel de aceite del motor. No llene demasiado. Arranque el motor y compruebe que no hay fugas. Pare el motor y compruebe de nuevo el nivel de aceite.
Compruebe el nivel del aceite hidráulico.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 40 horas |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Limpie la zona alrededor de la tapa del depósito de aceite hidráulico y retire la tapa. El nivel de aceite debe llegar a la parte superior del tabique, en el interior del depósito. Si no, añada aceite. Utilice aceite Exmark Premium Hydro. Vuelva a colocar el tapón del depósito de expansión hidráulico y apriételo hasta que esté cerrado. No apriete demasiado.
Note: El deflector está etiquetado con las palabras “HOT” (caliente) y “COLD” (frío). El nivel de aceite varía dependiendo de su temperatura. El nivel “HOT” (caliente) muestra el nivel de aceite cuando está a 107 °C (225 °F). El nivel “COLD” (frío) muestra el nivel de aceite cuando está a 24 °C (75 °F). Llene hasta el nivel correcto, dependiendo de la temperatura del aceite. Por ejemplo: Si el aceite está a una temperatura aproximada de 65 °C (150 °F), llene hasta el punto intermedio entre los niveles “HOT” y “COLD”. Si el aceite está a temperatura ambiente (unos 75 °F/24 °C), llene sólo hasta el nivel “COLD”.
Compruebe la presión de los neumáticos
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 40 horas |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Compruebe la presión de los neumáticos de las ruedas motrices.
-
Infle los neumáticos de las ruedas motrices a 0.83–0.96 bar (12–14 psi).
-
Infle los neumáticos a las presiones indicadas arriba. Mida la circunferencia de cada rueda motriz. Ajuste la presión de los neumáticos, dentro del intervalo citado, procurando que las circunferencias de los neumáticos sean lo más parecidas posible.
Los neumáticos semisólidos de las ruedas giratorias no necesitan inflarse.
Note: No añada ningún tipo de revestimiento, ni material de llenado de espuma a los neumáticos. Las cargas excesivas creadas por neumáticos llenos de espuma pueden causar fallos en el sistema de transmisión hidráulica, el bastidor y otros componentes. Llenar los neumáticos de espuma anulará la garantía.
Compruebe la condición de las correas.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 40 horas |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Retire los tres protectores de las correas de la carcasa de corte para comprobar la condición de las correas primaria y secundaria del cortacésped.
-
Mire debajo de la chapa del motor para comprobar la condición de la correa de la transmisión de la bomba.
-
Compruebe que todos los brazos tensores pivotan libremente.
Lubrique los puntos de engrase
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 40 horas |
|
Cada año |
|
Note: Consulte en la tabla los intervalos de mantenimiento.
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Lubrique los engrasadores con una o dos aplicaciones de grasa multiuso para pistolas NLGI N.º 2.
Consulte en la tabla siguiente los lugares y el calendario de lubricación.
Tabla de lubricación Ubicación de los engrasadores Aplicaciones iniciales Número de lugares Intervalo de mantenimiento 1. Bujes de las ruedas giratorias delanteras *0 2 *Cada año 2. Pivotes de las ruedas giratorias delanteras *0 2 *Cada año 3. Pivotes de los tensores (carcasa de corte) 1 1 Cada año 4. Bujes de soporte del brazo de control hidrostático 2 2 40 horas *Consulte en el paso 3 las instrucciones especiales de lubricación de los pivotes de las ruedas giratorias delanteras, y en la sección Lubricación de los cubos de las ruedas giratorias, instrucciones especiales sobre la lubricación de los cubos de las ruedas giratorias delanteras.
-
Lubrique los pivotes de las ruedas giratorias delanteras una vez al año. Retire el tapón hexagonal y la tapa. Enrosque un engrasador en el orificio y bombee con grasa hasta que rezume alrededor del cojinete superior. Retire el engrasador y vuelva a enroscar el tapón. Coloque la tapa.
Lubrique los cubos de las ruedas giratorias.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada año |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Retire la rueda giratoria de la horquilla.
-
Retire los protectores de los retenes del buje de la rueda.
-
Retire una de las tuercas espaciadoras del eje de la rueda giratoria. Observe que las tuercas espaciadoras llevan adhesivo de roscas para pegarlas al eje. Retire el eje (con la otra tuerca espaciadora aún montada en el mismo) del conjunto de la rueda.
-
Retire los retenes haciendo palanca, e inspeccione los cojinetes en busca de señales de desgaste o daños; sustitúyalos si es necesario.
-
Llene los cojinetes con grasa de propósito general NLGI N.º 1.
-
Introduzca un cojinete y un retén nuevo en la rueda.
Note: Es necesario sustituir los retenes (Exmark Pieza N.º 103-0063).
-
Si se han retirado (o si se han soltado) ambas tuercas espaciadoras del conjunto del eje, aplique un adhesivo de roscas a una tuerca espaciadora y enrósquela en el eje con los segmentos planos hacia fuera. No enrosque la tuerca espaciadora completamente en el extremo del eje. La tuerca debe sobresalir aproximadamente 3 mm (⅛") entre la superficie exterior de la tuerca espaciadora y el extremo del eje, dentro de la tuerca).
-
Introduzca el eje con la tuerca montada en él en la rueda, en el lado que contiene el retén nuevo y el cojinete.
-
Con la cara abierta de la rueda hacia arriba, llene el interior de la rueda alrededor del eje con grasa de propósito general NLGI N.º 1.
-
Introduzca el segundo cojinete y un retén nuevo en la rueda.
-
Aplique adhesivo de roscas a la segunda tuerca espaciadora y enrósquela sobre el eje con los segmentos planos para llave inglesa hacia fuera.
-
Apriete la tuerca a 8–9 N·m (75–80 pulgadas-libra), aflójela, luego apriétela de nuevo a 2–3 N·m (20–25 pulgadas-libra). Asegúrese de que el eje no sobresale de ninguna de las tuercas.
-
Instale los protectores de los retenes sobre el buje de la rueda e introduzca la rueda en la horquilla. Instale el perno de la rueda y apriete la tuerca a fondo.
Important: Para evitar que se dañen el cojinete y el retén, compruebe el ajuste del cojinete a menudo. Gire la rueda. La rueda no debe girar libremente (más de 1–2 vueltas), ni tener holgura lateral. Si la rueda gira libremente, ajuste el apriete de la tuerca espaciadora hasta que quede ligeramente frenada. Vuelva a aplicar adhesivo de roscas.
Buje de la rueda – Especificación de la torsión de apriete de la tuerca de seguridad
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 100 horas |
|
Cada 500 horas |
|
Apriete la tuerca de seguridad a 169 N·m (125 pies-libra).
Note: No utilice aceite antigripante en el buje de la rueda.
Retire las cubiertas del motor y limpie las aletas de refrigeración
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 80 horas |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Retire las cubiertas de refrigeración del motor y limpie las aletas de refrigeración. Asimismo, elimine cualquier polvo, suciedad o aceite de las superficies externas del motor; pueden causar una refrigeración defectuosa.
-
Asegúrese de volver a instalar correctamente las cubiertas de refrigeración. La operación del motor sin tener instaladas las cubiertas de refrigeración causará daños en el motor debido al sobrecalentamiento.
Compruebe las bujías
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 160 horas |
|
Retire las bujías, compruebe su estado, y ajuste la distancia entre los electrodos o coloque bujías nuevas. Consulte el Manual del propietario del motor.
Cambie el filtro de combustible
Hay un filtro de combustible instalado entre el depósito de combustible y el motor. Cámbielo cuando sea necesario.
Note: Es importante volver a instalar los tubos de combustible y sujetarlos con bridas de plástico de la misma manera que estaban al salir de la fábrica, de modo que los tubos de combustible queden alejados de cualquier componente que pudiera dañarlos.
Cambie el filtro del sistema hidráulico y el fluido hidráulico.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Después de las primeras 250 horas |
|
Cada 500 horas |
|
Note: Utilice únicamente la Pieza Exmark Nº 109-4180 en verano (por encima de los 0 °C (32 °F)) o la Pieza Nº 1-523541 en invierno (por debajo de los 0 °C (32 °F)) (consulte las especificaciones del filtro en la sección Transmisión, en el apartado Especificaciones.
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Limpie cuidadosamente la zona alrededor de los filtros. Es importante que no entre ningún tipo de suciedad o contaminación en el sistema hidráulico.
-
Coloque un recipiente debajo de la transmisión.
-
Desenrosque el filtro, retírelo y deje que se vacíe el aceite del depósito.
Important: Antes de instalar un filtro nuevo, llénelo de aceite Exmark Premium Hydro y aplique una capa fina de aceite a la superficie de la junta de goma.
Gire el filtro en sentido horario hasta que la junta de goma entre en contacto con el adaptador del filtro, luego apriete el filtro de ⅔ a ¾ de vuelta más.
-
Llene el sistema hidráulico según lo indicado en la sección Comprobación del nivel de aceite hidráulico.
Se recomienda utilizar aceite Exmark Premium Hydro. La tabla ofrece una lista de alternativas aceptables:
Fluido hidráulico Intervalo de mantenimiento Aceite Exmark Premium Hydro (recomendado) Después de las primeras 500 horas*Luego cada 250 horas/cada año Mobil 1 15W50 Después de las primeras 250 horas*Luego cada 250 horas/cada año *Puede ser necesario más a menudo en condiciones de mucho polvo o suciedad.
-
Afloje el filtro media vuelta y deje que salga una cantidad pequeña de fluido del filtro (esto permite purgar el aire del filtro y de la manguera de alimentación del depósito hidráulico). Gire el filtro en sentido horario hasta que la junta de goma entre en contacto con el adaptador del filtro. Luego apriete el filtro ⅔–¾ de vuelta más.
-
Retire el recipiente de recogida y elimine correctamente el aceite y el filtro hidráulicos según la normativa local.
-
Levante la parte trasera de la máquina y apóyela sobre gatos fijos a una altura suficiente para permitir que las ruedas motrices giren libremente.
-
Arranque el motor y mueva el control del acelerador hacia adelante a la posición de velocidad máxima. Mueva las palancas de control de la velocidad a la posición de velocidad máxima y deje funcionar el motor durante un minuto. Pare la máquina, deje que se enfríen las transmisiones y vuelva a comprobar el nivel de aceite.
Si alguna de las ruedas motrices no gira, es posible que sea necesario cebar una o las dos bombas de carga (situadas en la parte superior de la bomba principal, según se indica en Figura 17). Consulte la sección Purga del aire del sistema hidráulico.
-
Retire los soportes.
Note: No cambie el aceite del sistema hidráulico (salvo la cantidad que se drena al cambiar el filtro) a menos que crea que el aceite se ha contaminado o ha alcanzado una temperatura extrema.Cambiar el aceite innecesariamente podría dañar el sistema hidráulico al introducir contaminantes en el sistema.
Purga del aire del sistema hidráulico
Es necesario purgar el aire del sistema hidráulico después de retirar cualquier componente hidráulico, incluyendo el filtro de aceite, o después de desconectar cualquier manguera hidráulica.
La zona crítica para la purga de aire del sistema hidráulico es la que se encuentra entre el depósito de aceite y cada bomba de carga, situada en la parte superior de cada bomba de desplazamiento variable (Figura 17). El aire de las demás partes del sistema hidráulico será purgado durante la operación normal una vez que se cebe la bomba de carga.

-
Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento. Eleve la parte trasera de la máquina sobre soportes fijos, de manera que las ruedas motrices no toquen el suelo.
-
Compruebe el nivel de fluido según lo indicado en la sección Comprobación del nivel de fluido hidráulico.
-
Arranque el motor y mueva el control del acelerador hacia adelante a la posición de velocidad máxima. Mueva la palanca de control de la velocidad a la posición de velocidad media y ponga las palancas de avance en la posición de “avance”.
Si alguna de las ruedas motrices no gira, es posible facilitar la purga de la bomba de carga girando la rueda cuidadosamente hacia adelante.
Note: Es necesario tocar ligeramente la tapa de la bomba de carga con la mano para comprobar la temperatura de la bomba. Si la tapa está demasiado caliente para tocarla, pare el motor. Las bombas pueden dañarse si se calientan excesivamente.
Si alguna de las ruedas motrices aún no gira, vaya al paso 4.
-
Limpie a fondo la zona alrededor de los alojamientos de las bombas de carga.
-
Asegúrese de que el motor no está en marcha.Para cebar la bomba de carga, afloje los dos tornillos de caperuza de cabeza hexagonal (ilustrados en Figura 17) únicamente 1½ vuelta. Levante el alojamiento de la bomba de carga y espere a que fluya un caudal constante de aceite de debajo del alojamiento. Vuelva a apretar los tornillos. Haga esto en ambas bombas.
Note: El depósito de aceite hidráulico puede presurizarse a un máximo de 0.34 bar (5 psi) para acelerar este proceso.
-
Si alguna de las ruedas motrices todavía no gira, pare y repita los pasos 4 y 5 en la bomba correspondiente. Si las ruedas giran lentamente, el sistema puede cebarse si se deja en marcha un poco más. Llene el sistema hidráulico según lo indicado en la sección Comprobación del nivel de aceite hidráulico.
-
Deje que la unidad funcione durante varios minutos después de cebar las bombas de carga con el sistema de transmisión en la posición de velocidad máxima. Llene el sistema hidráulico según lo indicado en la sección Comprobación del nivel de fluido hidráulico.
-
Compruebe el ajuste del acoplamiento de la transmisión hidrostática, según lo indicado en la sección Ajuste del acoplamiento de la transmisión hidrostática, en el apartado Ajustes.
Adhesivos de roscas
Se utilizan adhesivos de roscas, tales como “Loctite 242” o “Fel-Pro”, “Pro-Lock Nut Type” en las fijaciones siguientes:
-
Tornillos de fijación de la roldana de transmisión de la bomba.
-
Tornillos de fijación de cabeza cuadrada de los brazos de control de la bomba hidrostática.
-
Pernos de cuello largo en los extremos del la barra de control de velocidad.
-
Tornillos de ajuste de las palancas CPO.
-
Perno de retención del embrague eléctrico.
-
Perno del pivote del brazo tensor de la transmisión de la bomba.
-
Roscas de los tornillos de los seguros del manillar.
-
Tuercas espaciadoras de las ruedas giratorias.
-
Tuercas de conexión del conector estanco del depósito de combustible.
Se utilizan adhesivos tales como “Loctite RC/609 o RC/680” o “Fel-Pro Pro-Lock Retaining I o Retaining II” en los herrajes siguientes:
-
Bujes y eje transversal de las palancas CPO
Note: Se debe tener cuidado de que el cojinete situado junto a cada buje CPO no quede unido al eje transversal, lo que podría hacer que se atorasen las palancas CPO y un funcionamiento irregular.
-
Espárragos del depósito de combustible, donde los espárragos se introducen en el depósito.
Grasa Mobil HTS (o aceite aflojatodo de calidad alimentaria)
Se utiliza Grasa Mobil HTS (o aceite aflojatodo de calidad alimentaria) en los lugares siguientes:
-
Entre el eje de la carcasa de las cuchillas y los cojinetes.
-
Entre el eje de la carcasa de las cuchillas y la polea.
-
Debajo del protector del cojinete de la carcasa de las cuchillas superior.
Lubricante con base de cobre
Se utiliza lubricante con base de cobre en los lugares siguientes:
En las roscas de los pernos de las cuchillas con número de serie 540 000 y superiores. Consulte la sección Comprobación de las cuchillas del cortacésped.
Grasa dieléctrica
Se utiliza grasa dieléctrica en todos los conectores eléctricos planos para evitar la corrosión y los malos contactos. No debe aplicarse grasa dieléctrica en los conectores sellados.
Ajustes
Note: Desengrane la TDF, pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento, ponga el freno de estacionamiento y retire la llave antes de realizar tareas de mantenimiento, limpieza o ajuste en la máquina.
Nivelación de la carcasa
Consulte la sección Ajuste de la altura de corte, en el apartado Uso.
Tensión de la correa de transmisión de la bomba
Tensado automático – no requiere ajuste alguno.
Tensión de la correa de la carcasa
Tensado automático – no requiere ajuste alguno.
Ajuste del freno de estacionamiento
-
Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas móviles.
-
Quite el freno de estacionamiento.
-
Retire el pasador de la horquilla del freno de estacionamiento. Gire la horquilla del acoplamiento hasta que quede un espacio de 4.8 mm (3/16") a 6.4 mm (¼") entre las barras del freno de estacionamiento y los neumáticos con el freno de estacionamiento quitado. Vuelva a colocar el pasador.
Ajuste del acoplamiento de la transmisión hidrostática
-
Ajuste el Acoplamiento del control de velocidad y el Interruptor de seguridad de punto muerto:
-
Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento. Ponga el freno de estacionamiento. Retire la llave o desconecte el/los cable(s) de la(s) bujía(s).
-
Mueva la palanca de control de la velocidad a punto muerto. Compruebe que la pestaña actuadora del interruptor de seguridad de punto muerto ha oprimido el émbolo del interruptor de manera que quede un espacio de no más de 4.8–6.4 mm (3/16–¼") entre la pestaña y el interruptor (ver Figura 18).
-
-
Ajuste de los acoplamientos de control de punto muerto:
-
Eleve la parte trasera de la máquina sobre soportes fijos, de manera que las ruedas motrices no toquen el suelo.
-
Arranque el motor y mueva el control del acelerador hacia adelante a la posición de velocidad máxima. Ponga los seguros de bloqueo de punto muerto en la posición de “avance”, según se muestra en Figura 5. Quite el freno de estacionamiento y ponga la palanca de control de la velocidad en la posición intermedia.
Note: Las palancas CPO deben estar apretadas y el freno de estacionamiento debe estar quitado antes de desplazar la palanca de control de la velocidad fuera de punto muerto; si no, el motor empezará a apagarse.
-
Apriete las palancas de avance hasta notar un aumento de la resistencia (el pasador está al final de la ranura): ésta es la posición correcta de punto muerto.
-
Tire de la(s) palanca(s) de avance a la posición de marcha atrás. Suelte la(s) palanca(s) de avance hasta que desaparezca el aumento de resistencia del muelle de marcha atrás (el pasador debe estar todavía al final de la ranura). Si la rueda se detiene, vaya al paso 8. Si la rueda gira con la palanca de avance en punto muerto, los acoplamientos del control de punto muerto deben ser ajustados; siga con el paso 5.
-
Afloje la tuerca de la horquilla del acoplamiento del control de punto muerto, según se muestra en Figura 19.
-
Ajuste el acoplamiento del control de punto muerto hasta que la rueda motriz correspondiente deje de girar cuando la palanca está apretada contra el muelle de punto muerto (posición de punto muerto). Gire el perno de ajuste ¼ de vuelta aproximadamente en el sentido de las agujas del reloj si la rueda gira hacia atrás, o ¼ de vuelta aproximadamente en el sentido contrario a las agujas del reloj si la rueda gira hacia adelante. Suelte la palanca de avance, y cuando llegue a la posición de avance, muévala de nuevo a la posición de punto muerto. La rueda debe detenerse. Si no se detiene, repita el procedimiento de ajuste anterior.
-
Realice este ajuste en ambos lados.
-
Después de realizar los ajustes y conseguir que las ruedas se detengan cuando las palancas de avance se mueven a punto muerto desde las posiciones tanto de avance como de marcha atrás, apriete las tuercas contra las horquillas.
-
-
Ajuste de los acoplamientos del control hidrostático:
-
Ponga la palanca de control de la velocidad en la posición de punto muerto. Este ajuste se realiza también con la parte trasera de la máquina apoyada sobre soportes fijos y el motor a velocidad máxima. Será necesario apretar las palancas CPO y quitar el freno de estacionamiento antes de desplazar las palancas de control fuera de la posición de punto muerto.
Note: Los seguros de bloqueo de punto muerto deben estar “desbloqueados” y en la posición de avance hacia adelante.
-
Afloje la tuerca delantera del acoplamiento izquierdo del control hidrostático, según se muestra en Figura 20. Gire la tuerca de ajuste trasero del acoplamiento de control en el sentido contrario hasta que la rueda gire hacia adelante. Gire la tuerca trasera de acoplamiento del control izquierdo en el sentido de las agujas del reloj, ¼ de vuelta la vez, deteniéndose para mover la palanca de control de la velocidad hacia adelante y hacia atrás a punto muerto hasta que la rueda izquierda deje de girar hacia adelante.
Gire la tuerca trasera ½ vuelta más y apriete la tuerca delantera, teniendo cuidado de que no se atore el acoplamiento. Asegúrese de que la zona plana del acoplamiento queda perpendicular al pasador del pivote (ver Figura 20).
Después de ajustar el acoplamiento izquierdo del control hidrostático, mueva la palanca de control de tracción a la posición intermedia y luego hacia atrás, a la posición de punto muerto. Compruebe la rotación de la rueda motriz izquierda para ver si es necesario continuar ajustando el acoplamiento – asegúrese de que la palanca de control de la velocidad está en punto muerto.
Important: Si el paso a punto muerto no es uniforme, compruebe que ambos muelles de la palanca de control de la velocidad, debajo de la consola, están correctamente tensados, especialmente el muelle del pivote trasero. La distancia entre las espirales del muelle debe ser de al menos 0.8 mm (1/32").
Repita los ajustes anteriores si es necesario.
-
Ponga la palanca de control de la velocidad en punto muerto. Ajuste el acoplamiento del lado derecho girando el mando de ajuste de la dirección en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la rueda empiece a girar hacia adelante. Empiece a apretar el mando en el sentido de las agujas del reloj, ¼ de vuelta a la vez, deteniéndose para mover la palanca de control de la velocidad hacia adelante y hacia atrás a punto muerto. Compruebe la rotación de las ruedas motrices para ver si es necesario continuar ajustando el acoplamiento.
-
Si el muelle mantiene tensado el mando, no suele ser necesario ajustarlo. No obstante, si es necesario ajustarlo, ajuste hasta que la longitud del muelle sea de 2.5 cm (1") aproximadamente entre las arandelas. Ajuste la longitud del muelle girando la tuerca de la parte delantera del muelle.
-
-
Ajuste del acoplamiento de las palancas de avance:
-
Con la parte trasera de la máquina apoyada todavía sobre soportes fijos y el motor a velocidad máxima, quite el freno de estacionamiento y ponga la palanca de control de tracción en la posición intermedia. Mueva la palanca de avance correspondiente hacia arriba/atrás hasta que llegue a la posición de punto muerto, y enganche los seguros de bloqueo de punto muerto (Figura 21). Si la rueda gira en cualquier sentido, será necesario ajustar la longitud del acoplamiento de la palanca de avance.
-
Para ajustar la longitud del acoplamiento, afloje las contratuercas en el extremo superior del acoplamiento y gire el acoplamiento en las articulaciones esféricas. Alargue el acoplamiento si la rueda gira hacia atrás, o acorte el acoplamiento si la rueda gira hacia adelante. Apriete las contratuercas. Quite y vuelva a poner el seguro de bloqueo de punto muerto comprobando que la rueda se detiene. Continúe con este proceso hasta que la rueda quede totalmente parada.
-
Tire de la(s) palanca(s) de avance a la posición de marcha atrás. Suelte la(s) palanca(s) de avance hasta que desaparezca el aumento de resistencia del muelle de marcha atrás (el pasador debe estar todavía al final de la ranura). Si la rueda se detiene, vaya al paso 8 del procedimiento Ajuste de los acoplamientos del control de punto muerto. Si la rueda gira con la palanca de avance en punto muerto, los acoplamientos del control de punto muerto deben ser ajustados (consulte el paso 5 del procedimiento Ajuste de los acoplamientos del control de punto muerto).
-
Realizar este ajuste en ambos lados.
-
Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento. Eleve la parte trasera de la máquina, retire los soportes, y baje la máquina con cuidado al suelo.
-
Ajuste de la dirección
-
Pare el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento.
-
Compruebe las presiones de los neumáticos de las ruedas motrices y las circunferencias de los neumáticos, según lo indicado en la sección Comprobación de la presión de los neumáticos, en el apartado Mantenimiento.
-
Ponga la unidad en movimiento y observe el recorrido sobre una superficie llana, lisa y dura, por ejemplo, hormigón o asfalto.
-
Si la unidad se desvía hacia un lado, gire el mando de ajuste de la dirección. Gire el mando a la derecha para dirigir la máquina hacia la derecha, y gire el mando a la izquierda para dirigir la máquina hacia la izquierda.
Tensado del muelle de ajuste de la bomba hidráulica
-
Para condiciones de uso de medias a duras, tales como el uso de un patín en pendientes marcadas, puede ser necesario aumentar la tensión de los muelles de los brazos de control de la bomba hidráulica para evitar que se cale el sistema de transmisión.
-
Para un ajuste más duro, coloque el anclaje del muelle según se muestra en Figura 22. Los anclajes del muelle están situados debajo de la chapa del motor, en los lados derecho e izquierdo.
Note: En las posiciones “medio” o “duro”, aumentará también la tensión en las palancas de avance en el manillar superior.
Ajuste del embrague eléctrico
No es necesario efectuar ningún ajuste.
Limpieza
Seguridad durante la limpieza y el almacenamiento
-
Aparque la máquina en un terreno llano, desengrane las transmisiones, ponga el freno de estacionamiento, pare el motor, y retire la llave y desconecte el cable de la bujía. Espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abandonar el puesto del operador. Deje que se enfríe la máquina antes de hacer trabajos de ajuste, mantenimiento, repostaje, limpieza o almacenamiento.
-
Limpie la hierba y los residuos de la unidad de corte, el silenciador, las transmisiones, el recogedor y el compartimento del motor para prevenir incendios.
-
Espere a que se enfríe la máquina antes de guardarla en un recinto cerrado. No guarde la máquina o un recipiente de combustible, ni reposte, en un lugar donde pudiera haber una llama desnuda, chispas o una llama piloto, por ejemplo en un calentador de agua u otro electrodoméstico.
Limpie los residuos de la máquina
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Elimine cualquier acumulación de aceite, residuos o hierba de la máquina y la carcasa de corte, sobre todo debajo de las cubiertas de las correas de la carcasa, alrededor del depósito de combustible, y alrededor del motor y del sistema de escape.
Important: La máquina puede lavarse con un detergente suave y agua. No lave la máquina a presión. Evite el uso excesivo de agua, especialmente cerca del panel de control y alrededor del motor, las bombas hidráulicas y los motores eléctricos.
Limpie la zona del motor y del sistema de escape
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
Cuidado
Una acumulación excesiva de residuos alrededor de la entrada de aire de refrigeración del motor y de la zona del sistema de escape puede hacer que el motor, el sistema de escape y el sistema hidráulico se sobrecalienten, lo que puede crear un peligro de incendio.
Elimine cualquier residuo de la zona del motor y del sistema de escape.
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Elimine cualquier residuo de la rejilla de la entrada de aire del motor, de alrededor de la cubierta del motor y de la zona del sistema de escape.
-
Limpie cualquier exceso de grasa o aceite de alrededor del motor y del sistema de escape.
Retire las cubiertas del motor y limpie las aletas de refrigeración
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada 100 horas |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Retire las cubiertas de refrigeración del motor y limpie las aletas de refrigeración. Asimismo, elimine cualquier polvo, suciedad o aceite de las superficies externas del motor; pueden causar una refrigeración defectuosa.
-
Asegúrese de volver a instalar correctamente las cubiertas de refrigeración. La operación del motor sin tener instaladas las cubiertas de refrigeración causará daños en el motor debido al sobrecalentamiento.
Elimine cualquier acumulación de hierba de debajo de la carcasa.
Intervalo de mantenimiento y servicio | Procedimiento de mantenimiento |
---|---|
Cada vez que se utilice o diariamente |
|
-
Pare el motor, espere a que se detengan todas las piezas en movimiento y retire la llave. Ponga el freno de estacionamiento.
-
Eleve la carcasa a la posición de transporte (altura de corte máxima). Eleve la parte delantera de la máquina y apóyela sobre soportes fijos u otro soporte equivalente.
-
Elimine cualquier acumulación de hierba de los bajos de la carcasa y del deflector de descarga.
Eliminación de residuos
Eliminación del aceite de motor
El aceite de motor y el fluido hidráulico son contaminantes medioambientales. Elimine el aceite usado en un centro de reciclaje homologado o conforme a las estipulaciones de la normativa estatal y local.
Eliminación de la batería
Peligro
El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico, que es tóxico y puede causar quemaduras graves. Ingerir electrolito puede ser mortal, y el contacto con la piel puede causar quemaduras graves.
-
Cuando tiene que manejar electrolito, lleve gafas de seguridad para proteger sus ojos, y guantes de goma para proteger la piel y la ropa.
-
No ingiera el electrolito.
-
En caso de accidente, enjuague la zona afectada con agua y llame inmediatamente a un médico.
La legislación federal estipula que las baterías no deben depositarse con la basura doméstica. Las prácticas de gestión y eliminación deben ser las contenidas en la legislación local, estatal o federal correspondiente.
Si va a cambiar la batería o si la unidad que contiene la batería ya no funciona y se va a desechar, lleve la batería a un centro de reciclado homologado. Si no hay un centro de reciclado en su localidad, lleve la batería a cualquier punto de venta de baterías homologado.